"El alcalde de Algeciras, invita a Cameron a visitar la Bahía, y comprobar el daño que genera Gibraltar".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.31.08.2013.El alcalde de Algeciras, Jose Ignacio
Landaluce "PP", ha invitado al primer ministro británico, David Cameron,
a que visite la zona de la Bahía de Algeciras "para que compruebe
personalmente los riesgos medioambientales a los que está sometida de
manera continua por parte de Gibraltar".
"Según un comunicado, para el primer edil algecireño "la realidad
del gobierno de Gibraltar es bien distinta a lo que se están encargando
de difundir a nivel internacional". "No creo que al premier británico le
hayan informado sobre su permisividad en el bunkering y el almacenaje
de combustible en las gasolineras flotantes sin medidas de seguridad, y
los vertidos de hidrocarburos que ello ha provocado en nuestras costas; o
que con el lanzamiento de bloques de hormigón a las aguas de la Bahía
no sólo se priva a los pescadores españoles, sino que además, se causan
graves daños en los fondos marinos", ha apuntado".
"A todo ello hay que unir --continúa Landaluce-- los rellenos que
se están llevando a cabo, para ganarle terreno al mar, algunos de los
cuáles se han realizado utilizando materiales contaminantes, como ya han
denunciado los grupos ecologistas". "Esa y no otra es la verdadera
realidad medioambiental de Gibraltar", ha recalcado".
"La primera autoridad municipal algecireña, ha finalizado señalando
que "quizás si el primer ministro británico viese con sus propios ojos
el daño permanente que Gibraltar causa al medioambiente, su opinión
sobre el apoyo decidido a la colonia podría cambiar", porque en esta
cuestión, el gobierno del peñón "sí que no es un buen vecino".
"Y queremos que venga, para que también conozca de primera mano la
riqueza natural y turística de nuestra comarca, con naturaleza, playas,
golf y una gran riqueza gastronómica, en definitiva, todo lo que está
poniendo en riesgo Gibraltar", ha concluido".
"PSE cree que el emplazamiento de Urkullu a Bildu, "no cambia" su Plan de Paz, que "busca microacuerdos haciendo cesiones".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.31.08.2013."El PSE cree que la reclamación del
lehendakari, Iñigo Urkullu, de un compromiso con el "suelo ético", y la
disolución de ETA, "no cambia" el contenido de su Plan de Paz y
Convivencia, que "difumina" ambas ideas y "busca microacuerdos haciendo
cesiones".
"Fuentes socialistas ha explicado a Europa Press que el
emplazamiento de Urkullu, dirigido a la izquierda abertzale, no se
incluye en su Plan de Paz y Convivencia, que "más que ser un plan de
convivencia de un Gobierno, es casi un texto de un organismo de
mediación" que buscaría "resultados entre dos supuestos contendientes".
"Los socialistas consideran que al texto "le falta toda esa parte
de reflexión ética" expresada en la intervención del presidente del
Gobierno vasco. A su juicio, Urkullu debe pronunciarse respecto al Plan
de Paz y Convivencia, "que dice lo que dice".
"La apelación que este viernes realizó el lehendakari, en su
opinión, "es muy razonable" y "se puede compartir", pero "lo que dijo no
es lo que dice el plan".
"DIFUMINADAS".
"Según los socialistas, las "dos partes fundamentales", que "todo
debe partir de la "disolución de ETA" y que es preciso hacer "una
revisión crítica del pasado", se encontrarían "mucho más difuminadas y
diluidas" en el documento del Ejecutivo autónomo".
"El PSE considera que el Plan, debería "partir de lo que ya se ha
avanzado" en la anterior legislatura. El propio Urkullu reconoció este
viernes que, en materia de normalización y convivencia, hay "un camino
recorrido ya en la anterior legislatura".
"Lo que pasa es que hay una distorsión, un alejamiento entre esas
palabras, y el contenido y la filosofía del plan, que busca microacuerdos
haciendo cesiones y no reclamando claramente la otra parte", han
insistido desde el PSE".
"Foto: JPG.
"Casi cuatro millones y medio de personas, siguieron los penaltis, de la Supercopa de Europa".
"Foto: REUTERS"
"EUROPA PRESS.31.08.2013."La tanda de penaltis del partido de la
Supercopa de Europa, disputado entre el Chelsea y el Bayern, y que saldó
con la victoria de éste último, fue seguido por casi cuatro millones y
medio de personas, y acumuló un 31,4 por ciento de 'share', según
confirmó el estudio de audiencias registrado durante la retransmisión
del encuentro".
"Este partido es la Supercopa más vista de la historia, entre
equipos no españoles y es que en el 'minuto de oro' registró un total de
4.626.000 personas, pegadas al televisor. Le siguió, en número de
espectadores, la prórroga con 3.665.000 personas pendientes del
desenlace entre el Chelsea y el Bayern Múnich, mientras que el partido
lo vieron 2.589.000 aficionados".
"Los penaltis de la Supercopa de Europa, se han convertido así en la
tercera emisión más vista del mes, por detrás de los partidos de la
vuelta "5.688.000" y la ida "4.930.000", de la Supercopa de España, entre
el Barcelona y el Atlético de Madrid".
"PSdeG reclama al PP, que explique en Soutomaior, "los 2 millones de euros del congreso y campaña" de Feijóo".
"Foto: ROSA VEIGA".
"Sobre los incendios, pide al PP que "deje de
insultar a los gallegos, diciendo que van bien", e insta a trabajar por un
acuerdo contra el fuego".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."El secretario xeral del PSdeG, Manuel
"Pachi" Vázquez, se refirió a la reunión de dirigentes del PP estatal y
autonómico en Soutomaior "Pontevedra", para instarles que "den
explicaciones a la gente, sobre la financiación ilegal del PP" dado que
"están todos los que vivieron esa acusación tan grave de Bárcenas", por
lo que es "el momento de que digan donde están, y de dónde vinieron los
dos millones de euros del congreso, y campaña electoral de Alberto Núñez
Feijóo".
"Vázquez realizó estas declaraciones momentos antes, de asistir en
el pueblo de Cádavos (A Mezquita) al homenaje vecinal al médico y
exalcalde socialista Sergio García. "Los que están en Soutomaior -en
alusión al PP- celebrando no sé lo qué deberían, en vez de celebrar ahí
todos juntos, preocuparse y dar explicaciones a la gente", señaló".
"Por ello, reclamó que en la misma reunión que se celebra hoy,
"empiecen a estar ahí y dejen de insultar a los gallegos diciendo que la
campaña de incendios va bien", añadió. En ese sentido, criticó "ese
desastre" y pidió que se corrija y se empiece a "trabajar entre todos
para un acuerdo contra el fuego".
"DEBATE O NO DEBATE".
"Sobre la posibilidad de un debate entre los candidatos a las
elecciones primarias del PSdeG previstas para el día 7 de septiembre,
Vázquez explicó que se está dando una lección democrática con el actual
proceso "en el que ambos" muestran "el máximo respeto y mucha
dedicación, como demostración de una nueva forma de hacer política".
"Sobre el debate dijo que "depende de ellos", y si se dan las
circunstancias "tienen que quererlo los dos". "Y en el PSOE aceptaríamos
encantados, pero es su decisión".
"Durante la próxima semana, Vázquez trabajará "con la misma
ilusión", con la que empezó, del mismo modo que Sergio García, "modelo de
ilusión, compromiso y coherencia a sus 88 años", en alusión al
homenajeado en A Mezquita. Detalló también que el lunes estará en la
reunión de la Ejecutiva Federal, en Madrid, y luego "cada día en el
Parlamento gallego".
"PP critica las "amenazas" de Ortuzar, "el mismo día" en que Urkullu, se muestra "esperanzado" en acuerdos con Moncloa".
"Foto: EUROPA PRESS".
"Advierte de que el "reparto de papeles" en el PNV,
"no despeja dudas" sobre sus "aspiraciones independentistas", sino que
"las aumentan".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."El portavoz de los 'populares' vascos y
portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Leopoldo
Barreda, ha criticado las "amenazas" del presidente del PNV, Andoni
Ortuzar, sobre una hipotética "ruptura" con el Estado "el mismo día y,
prácticamente a la misma hora", en que el lehendakari, Iñigo Urkullu, se
mostraba "esperanzado" en alcanzar acuerdos con La Moncloa".
"En su opinión, el PNV ha vuelto a hacer uso de su "doble alma",
pero ha advertido de que "el reparto de papeles" entre Urkullu y Ortuzar
no contribuye a "despejar dudas" sobre sus "aspiraciones
independentistas", sino que "las aumentan".
"Este pasado viernes, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar,
advirtió de que, si se "rompe el punto de soldadura con España", en
alusión al Concierto Económico, los vascos "se sentirán libres y
liberados de cualquier atadura y compromiso jurídico con el Estado".
"Horas antes, el lehendakari había manifestado, tras el primer
Consejo de Gobierno del nuevo curso político, su "esperanza" de lograr
"una solución satisfactoria" en un plazo breve, en asuntos como el
límite del déficit, la liquidación pendiente del Cupo o la renovación de
la Ley Quinquenal".
"En declaraciones a Europa Press, Barreda ha criticado "un doble
discurso, en el mismo día y, prácticamente, a la misma hora", cuando, a
su juicio, "no es posible estar en misa y repicando" ni que el PNV
"explicite su doble alma todos los días", pretendiendo, además, "que los
demás le sigamos".
"El portavoz adjunto del PP en el Congreso, ha manifestado que el
"reparto de papeles" entre Urkullu y Ortuzar "no contribuye a "despejar
las dudas" al respecto, sino que "las aumentan". "Sería bueno saber a
qué están jugando", ha pedido".
"Barreda ha censurado las "amenazas" vertidas por Ortuzar este
pasado viernes, durante el inicio del curso político de los jeltzales, y
ha manifestado que asuntos como la renovación del Cupo se deben abordar
"desde la normalidad" y no "desde el planteamiento de la ruptura de
lazos con España".
"Eso no es bueno, como no es bueno el planteamiento del
lehendakari que, aunque ayer no lo explicitó, en su horizonte está ese
'Plan Urkullu' para 2015, siguiendo la senda catalana", ha señalado".
"REPARTO DE PAPELES".
"Para el dirigente popular, "lo que no es razonable" es un "reparto
de papeles", en el que el lehendakari "muestre esperanza" mientras
Ortuzar "amenaza". Por ello, ha exigido a los jeltzales "coherencia y
compromiso claro", tanto desde las instituciones como desde el partido!.
"No se puede hacer camino, en una dirección independentista cuando
habla Andoni Ortuzar, y ser más posibilista y mostrar más esperanza en
los acuerdos cuando habla el lehendakari", ha censurado. Por el
contrario, ha considerado necesario "un compromiso claro" con "la
estabilidad, con la búsqueda de acuerdo y el compromiso institucional".
"Según ha dicho, "hace unas semanas era Urkullu el que hacía
apuestas independentistas, de cara a 2015" y quien hablaba de
"planteamientos que podía llevar al pleno de Política general", y "ahora
es Andoni Ortuzar quien enarbola la bandera más radical mientras
Urkullu mantendría la posición más moderada".
"El portavoz del PP vasco, aconseja que el PNV y el Gobierno vasco
"no se pongan en un extremo, no tensen la cuerda artificialmente, no
creen problemas donde no los hay" y que aborden cuestiones como la
revisión del Cupo, "con normalidad institucional".
"Ha agregado que el PNV "se equivocará", si "radicaliza su posición"
y "crea un escenario, en relación con el autogobierno, siguiendo la
senda de Bildu y amenazando con rupturas de no sé qué tipo". "Sería
bueno que el lehendakari y el Gobierno vasco fueran a un planteamiento
de compromiso con la sociedad vasca, sin introducir en la agenda
problemas que hoy no tenemos como sociedad", ha concluido".
"Feijóo: "Más antes que tarde, conseguiremos entre todos, apagar los incendios, y a los incendiarios".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."El presidente de la Xunta, Alberto Núñez
Feijóo, ha trasladado su "repulsa a aquellos que quieren quemar Galicia",
y ha asegurado que: "Más antes que tarde conseguiremos, entre todos, no
solo apagar los incendios, sino apagar los incendiarios que esa es
nuestra misión, nuestro compromiso y nuestro objetivo".
"En su discurso durante el tradicional acto de apertura del curso
político, que los populares gallegos celebran desde hace años en
Soutomaior "Pontevedra", y ante la presencia de Mariano Rajoy, Núñez
Feijóo, ha dejado claro que Galicia, "quiere evitar las consecuencias de
los incendios y, sobre todo, que quiere evitar a los incendiarios".
"Tras días en los que ha habido grandes incendios, en los que se
decretó el nivel 1 de alerta, y en una semana en la que Feijóo, ya ha
resaltado la campaña de este año contra el fuego como
"extraordinariamente positiva", el presidente del Gobierno gallego ha
hecho hincapié este sábado en su "repulsa" a los incendiarios".
"En esta línea, ha hecho una mención a todas las personas que
"desde hace meses" trabajan en la prevención y extinción de incendios en
Galicia. "Un respeto para todos los brigadistas y un respeto para todos
los que trabajan con la conselleira de Medio Rural al frente".
"PSOE:"Soraya Rodríguez:"El presidente del Gobierno, es un claro encubridor de un presunto culpable".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."La portavoz del Grupo Socialista en el
Congreso de los Diputados, la vallisoletana Soraya Rodríguez, ha acusado
hoy al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, de ser un
"claro encubridor de un presunto culpable", en referencia al borrado de
pruebas de los ordenadores de Bárcenas".
"La dirigente socialista, presente hoy en el acto inaugural de la
79 Feria de Muestras de Valladolid, en el marco de la Feria y Fiestas de
Nuestra Señora de la Virgen de San Lorenzo, ha calificado de
"gravísimo", "muy serio" y una "indecencia muy grande" el hecho de que
los discos duros de los ordenadores del extesorero del PP hayan sido
destruidos, y considera tal actuación como una "burla" y un "uso
fraudulento" bajo la excusa de la protección de datos".
"En este sentido, la vallisoletana, en declaraciones recogidas por
Europa Press, ha insistido en que "la destrucción de pruebas coloca al
presidente del Gobierno ante su gran mentira" y obliga a plantear una
vez más la pregunta de "quién es el responsable", ante lo cual Rodríguez
ha instado a Rajoy y a su partido a responder a la ciudadanía, para
despejar todas las incógnitas sobre el caso Bárcenas, el cobro de
comisiones y la supuesta financiación irregular de la formación "popular".
"Pujalte, sobre las fotos fascistas de NNGG: "Tontos hay en todas partes".
"Foto: EUROPAPRESS".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."El portavoz económico del Grupo Popular en
el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha querido cerrar la polémica de
las fotos de militantes del PP. y de Nuevas Generaciones con emblemas
nazis, fascistas y franquistas: "Tontos hay en todas partes", ha
zanjado, reiterando su respaldo a la bandera constitucional".
"En declaraciones a Europa Press, Martínez Pujalte ha señalado que
si alguna persona de algún partido político hace cosas que no debe, "eso
no es elevable a categoría". En ese sentido, ha querido dejar claro que
en el PP hay "millones de personas, que están absolutamente
identificadas con la democracia en España, con el trabajo de las
instituciones democráticas".
"Y si alguien ha hecho alguna tontería, pues habrá que decir que
es una tontería, que ha hecho alguien y ya está --ha añadido--. No tiene
más importancia, en mi opinión".
"Otra cosa es, y "más grave, que desde alguna asociación o un
partido político, se traslade agresividad, o se lancen piedras, o se
viertan amenazas que pueden poner en riesgo la seguridad de otras
personas. "Y desde luego eso en el PP eso nunca ha pasado y otros
partidos no pueden decir lo mismo", apostilla".
"NO HAY QUE REMONTARSE A SIGLOS PASADOS, YA PASÓ".
"Pujalte no quiso entrar en si la bandera republicana y la
franquista, deben ser tratadas con el mismo rasero, como sostiene su
colega Rafael Hernando, y se ha limitado a reafirmar su apoyo a la
vigente bandera constitucional".
"No me remonto al siglo XIX o a Isabel II. Ya pasó. Estoy con la
bandera constitucional, y creo que lo mejor que ha pasado en España es
que hubo un momento de reconciliación y transición que ha permitido el
mayor progreso de España en toda su historia", ha concluido".
"Las principales retenciones para volver el domingo, entre las 18.00 y las 22.00 horas, los tres últimos años".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."Las retenciones varían constantemente y
dependen en gran medida de la carretera, por la que haya que viajar, pero
en los últimos tres años ha habido una constante: el retorno comenzó a
notarse el domingo, en las carreteras a partir de las 18.00 horas con la
aparición de retenciones que fueron remitiendo a partir de las 21.00 o
las 22.00 horas, según información de la DGT".
"Ese intervalo se ha mantenido fijo los últimos tres años, aunque
la magnitud de las retenciones ha ido variando, siendo 2010 el año con
peor registro, con más de 150 kilómetros de retenciones acumulados el
domingo, seguido del año pasado "unos 100 kilómetros" y el 2011 "cerca
de 60 kilómetros".
"También ha fluctuado la peor hora, en cuanto a número de kilómetros
afectados por atascos. El año pasado fue entre las 20.00 y las 21.00
horas, con unos 32 kilómetros de retenciones acumulados en la red de
carreteras; en 2011, entre las 21.00 y las 22.00 horas "9 kilómetros" y
en 2010, antes, entre las 19.00 y las 20.00 horas "35 kilómetros".
"Lo que no ha variado estos tres últimos años, es la hora en que
comenzaron a notarse las retenciones en las carreteras, en torno a las
18.00 horas, y el momento en que esos atascos fueron desapareciendo,
alrededor de las 21.00 horas el año pasado y a las 22.00 horas los dos
años anteriores".
"En cuanto a las carreteras, el último año, se registraron atascos
el domingo principalmente en Barcelona "B-20, C-17, C-33 y C-58", Girona "C-31 y C-65", Granada "N-340", Madrid "A-1", Tarragona "N-340" y
Valencia "V-21", siendo la última carretera en presentar dificultades la
N-340 en Granada, hasta las 22.46 horas".
"En el caso de los últimos sábados de la operación verano, desde
2010 las mayores retenciones se han localizado entre la franja de las
11.00 y las 14.20 horas, y más tarde entre las 20.00 y las 22.00 horas
en carreteras que comunican y dan acceso a las zonas de costa y litoral o
en vías de acceso a las grandes ciudades, debido a que cada vez más se
adelanta la vuelta de vacaciones para evitar atascos".
"LOS ATASCOS SÍ SE PUEDEN EVITAR".
"Los atascos sí se pueden prevenir", explica a Europa Press el
director de Seguridad Vial del RACE, Tomás Santa Cecilia. No lanzarse a
la carretera "nada más salir del trabajo" el viernes, madrugar el sábado
para empezar el viaje entre las seis y las nueve de la mañana y "no
esperar hasta el último momento" el domingo para regresar, son algunos
de los consejos que puede ahorrar "mucho tiempo en la carretera" y
reducir "el riesgo de accidente", según el experto".
"En cuanto a la costumbre de algunos conductores, de esperar hasta
tarde para salir el domingo, con la esperanza de que los atascos en las
entradas a las ciudades, hayan desaparecido, Santa Cecilia advierte que,
desde el punto de vista de la seguridad vial, "la noche lleva asociado
un plus de peligro", porque "la conducción nocturna es más peligrosa que
la diurna".
"En este sentido, desde el RACE se recomienda salir el sábado o el
domingo, "a primera hora de la mañana, con tiempo fresco". Para este fin
de semana, el club de automovilistas espera un retorno "bastante ágil",
por la mayor "cultura" de los conductores, que se tienen ya aprendido
cuándo hay más atascos y pro coincidir el fin del mes con el sábado, lo
que es un "factor determinante", que suele provocar un retorno "más
segmentado".
"En general, las retenciones registradas este último domingo, de la
operación verano se han reducido en los últimos años. Concretamente,
entre el año 2006 y el año pasado, la caída ha sido de casi un 66 por
ciento, desde los 315 kilómetros de atascos que llegaron a
contabilizarse en 2006 a 108 el año pasado".
"Eso en cuanto al domingo, que aunque para muchos conductores es el
día más temido para ponerse en carretera, lo cierto es que no es el que
ha registrado más kilómetros de atascos, los últimos tres años. Ha sido
el viernes, 206 kilómetros de atascos en 2010, una cifra que fue
descendiendo los años posteriores, con 160 kilómetros en 2011 ese día y
149 el año pasado".
"También las retenciones provocadas por los que se van de
vacaciones, y los que vuelven los sábados de este último fin de semana de
la operación verano han ido disminuyendo. En 2010 se llegaron a
acumular 206 kilómetros, mientras que en 2011 fueron 92 y el año pasado
67 kilómetros".
"El penúltimo encierro de San Sebastián de los Reyes, acaba con un corredor herido en un brazo por asta de toro".
"Foto: AYTO. DE S.S.REYES/ EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."El quinto y penúltimo encierro de San
Sebastián de los Reyes, en honor al Cristo de los Remedios, ha dejado un
corredor herido en un brazo por asta de toro y siete contusionados,
según ha informado a Europa Press un portavoz municipal".
"La cogida más grave ha tenido lugar en la calle Real, a la altura
de Leopoldo Gimeno. El herido ha sido trasladado al servicio médico de
la plaza de toros y, desde allí, al hospital Infanta Sofía. Al mismo
centro hospitalario, han sido llevados los restantes heridos, ya sea por
contusiones o por abrasión".
"A lo largo del encierro, se han concentrado un total de 3.200
corredores, mil más que ayer tal y como preveía la organización, por la
llegada del fin de semana".
"La duración total de la carrera, ha sido de 2 minutos y 4 segundos
desde que han salido los toros de la ganadería de Victoriano del Río,
hasta su llegada a la plaza".
"La Guardia Civil, detiene o imputa a 173 personas, relacionadas con 1.770 incendios entre enero y agosto".
"Foto: GUARDIA CIVIL".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."La Guardia Civil ha detenido o imputado a
173 personas, relacionadas con 1.770 incendios entre enero y agosto, y ha
esclarecido las causas de 675 de los siniestros, según ha informado
este sábado el Instituto Armado en un comunicado".
"El Balance de Incendios Forestales de los primeros ocho meses del año,
arroja un total de 33 detenidos y 140 imputados por su relación con
este tipo de sucesos. De ellos, 104 están vinculados con incendios de
tipo negligente "54% del total", y otros 32, con incendios intencionados "el 26%". No obstante, el número de detenidos e imputados entre enero y
agosto, es un 54% inferior al del mismo periodo del año pasado".
"Con respecto al número de incendios, en los que ha actuado la
Guardia Civil, mayoritariamente a través del Seprona, suman 1.770 casos,
el 30% de los cuales "200" fue accidental, el 28% "192" por
negligencia, el 18% "124" con origen intencionado, y el 24% restante "159", por causas naturales. En total, el número de siniestros en los
primeros ocho meses del año, ha disminuido un 25% con respecto al pasado
ejercicio".
"DIFÍCILES INVESTIGACIONES".
"En total, ya se han esclarecido las causas de 675 incendios,
mientras muchas otras investigaciones siguen aún en curso. No obstante,
la Guardia Civil señala que, "debido a la complejidad de la
investigación de este tipo de hechos, es previsible que los incendios
esclarecidos, así como las cifras de detenidos e imputados, en este
periodo se vean incrementadas, una vez que finalicen las investigaciones
todavía en curso y se haga el balance definitivo".
"Por comunidades autónomas, el mayor número de intervenciones han
tenido lugar en Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, y Castilla y
León. En esas mismas comunidades autónomas, junto con las de Castilla-La
Mancha, Extremadura e Islas Baleares, se han producido la mayor parte
de las imputaciones y detenciones de personas como consecuencia de las
investigaciones desarrolladas".
"La Guardia Civil recuerda que, para evitar incendios forestales se
debe evitar hacer fuego fuera de los lugares habilitados, y no hacerlo
nunca en días de fuerte viento. También hay que asegurarse de que los
fuegos están completamente apagados, al dejar el lugar, y avisar a los
servicios de emergencia en caso de detectar un fuego descontrolado. "De
vernos envueltos en un incendio y especialmente si hace viento lo mejor
es protegerse siempre, en las zonas que ya estén quemadas", concluye".
"Foto: JPG.
"Galicia, Mellor sen Touradas", exige la desconexión de RTVE, durante la emisión de una corrida de toros este domingo".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.31.08.2013."La plataforma 'Galicia, Mellor sen
Touradas', ha solicitado a la Mesa del Parlamento y al Consello Asesor de
RTVE en Galicia, la desconexión de la señal de televisión durante la
emisión de una corrida de toros este domingo. La semana pasada había
advertido de que haría esta petición si la televisión pública, que difundía
programación taurina en horario protegido".
"Así, se ha dirigido en sendos escritos a las dos organizaciones,
pidiendo medidas "contundentes" contra la emisión de este "festejo
taurino" en el canal público durante el horario de protección infantil.
Además, en estos envíos, ha recordado la Ley general del audiovisual,
que prohíbe la retransmisión de contenidos "que incluyan escenas de
violencia gratuita".
"Asimismo, ha hecho referencia al Código de Autorregulación de
RTVE, que "también refuta las emisiones de carácter violento", ya sea
con personas o con animales. De esta forma, consideran que la emisión de
este domingo supone una "nueva apología del maltrato animal" por parte
del canal público, así como una muestra de una "nueva forma de gestionar
la tauromaquia dotando las corridas de toro de un halo cultural que
--ha indicado-- parece más una estrategia de comunicación" que un
reflejo de la realidad".
"Por todo ello, el colectivo denuncia el "incumplimiento de la
normativa de protección a la infancia" por parte de RTVE, y ha hecho
referencia "al impacto psicosocial negativo del visionado de festejos
taurinos por parte de los menores" que ratifican estudios realizados por
investigadores de las universidades de A Coruña y la Complutense de
Madrid"..
"La Policía Nacional, detiene en Almería a dos personas, que llevaban 60 kilos de hachís ocultos en su vehículo".
"Foto: CUERPO NACIONAL DE POLICÍA".
"EUROPA PRESS.31.08.2013."La Policía Nacional ha interceptado en el
puerto de Almería, un vehículo que llevaba 60 kilos de hachís en 153
paquetes ocultos en caletas, y ha detenido a un hombre y una mujer, de
nacionalidad húngara de 35 y 24 años, respectivamente, que ya han sido
puestos a disposición del juzgado de guardia, que ha ordenado el ingreso
en prisión del varón".
"Según ha informado la Dirección General de la Policía en una nota
de prensa, la detección se produjo en un control de documentación del
puerto de Almería. Los agentes interceptaron un coche, en el que viajaba
una pareja de nacionalidad húngara con su hijo, de corta edad".
"Durante la identificación de los ocupantes del vehículo, los
policías percibieron un "fuerte olor a pintura y disolvente", lo que les
llevó a realizar un registro del vehículo, durante el que detectaron un
parche pegado con silicona en el paso de rueda derecho trasero".
"BÚSQUEDA "EXHAUSTIVA".
"Una vez trasladado el coche a la comisaría, se llevó a cabo una
búsqueda "más exhaustiva" en el interior del vehículo y, al levantar el
parche, los agentes localizaron varios paquetes de hachís, por lo que
decidieron desmontar el turismo, para lo cual tuvieron que cortar con
los medios adecuados los pasos de rueda y la parte baja de los asientos
traseros".
"Una vez desguazado el coche, descubrieron entre los dos huecos
del paso de ruedas y bajo los asientos traseros del turismo 153 paquetes
de hachís, con un peso total de aproximadamente 60 kilos".
"La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Brigada de
Policía Judicial, con la colaboración de agentes pertenecientes al área
de automoción de la Comisaría Provincial de Almería".
"IULV-CA aborda este sábado, "el reimpulso legislativo necesario", tras los cambios en la Junta de Andalucía".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.31.08.,2013."IULV-CA celebrará este sábado en Sevilla un
Consejo andaluz extraordinario, en el que se debatirá la posición de la
federación de cara al debate de investidura de la Presidencia de la
Junta, que se desarrollará la próxima semana en el Parlamento, ante la
elaboración de los presupuestos de la comunidad para 2014, y en relación
con la necesidad de dar un "reimpulso legislativo" tras los cambios en
la Junta".
"Respecto a ese "reimpulso legislativo", IULV-CA entiende que hay
que identificar "los elementos pendientes de desarrollo, y cuáles son las
prioridades para el curso político que comienza" y "cómo enlazar este
impulso con la movilización social", según se recoge en una nota de
prensa".
"El coordinador de la Comisión Ejecutiva de IU Andalucía, José
Manuel Mariscal, ha adelantado algunos elementos de la agenda del
Consejo andaluz, que estará centrada "en reivindicaciones que cuentan
con apoyo social y que contribuyen a construir la alternativa".
"En primer lugar Mariscal ha anunciado, la celebración de unas
Jornadas de Banca Pública el próximo 13 de septiembre, que servirán para
exponer y compartir con diversos colectivos sociales, las conclusiones
que Izquierda Unida ha extraído del grupo de trabajo del Parlamento
andaluz, sobre banca pública. Igualmente IU celebrará unas jornadas
amplias sobre el Banco público de tierras, medida que impulsa Izquierda
Unida desde el Gobierno y el Parlamento andaluz".
"El Consejo también tratará de dar continuidad en Andalucía, a la
movilización impulsada por Izquierda Unida para exigir la dimisión del
Gobierno de Rajoy, y la convocatoria de elecciones generales".
"Para Mariscal, en Andalucía está movilización debe ser una
respuesta en la calle, a los "ataques del Gobierno central contra el
Estatuto de Autonomía y en defensa del poder andaluz".
"Mariscal ha situado la defensa del Decreto ley de la Función
social de la vivienda, como una de las prioridades para el próximo
trimestre, tras el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno central
que ha conllevado la paralización de su aplicación".
"EEUU interceptó comunicaciones oficiales sirias, que confirmaron el ataque químico sobre Damasco".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.30.08.2013."Los servicios de Inteligencia de Estados
Unidos, interceptaron en los últimos días comunicaciones procedentes de
altos oficiales del régimen sirio que confirman el uso de armas químicas,
en un ataque sobre Damasco el pasado 21 de agosto, que dejó un saldo de
más de 1.400 muertos, según un extracto de un informe de seguridad dado
a conocer este viernes".
"En el sumario de dicho informe, Estados Unidos considera
"altamente improbable", que los rebeldes fueran los responsables del
mencionado ataque ya que, según los datos recabados, la oposición armada
a Bashar Al Assad "no ha empleado armas químicas" hasta donde los
servicios de Inteligencia tienen conocimiento".
"El informe, que no ha sido divulgado en su totalidad, por motivos
de seguridad, cita como fuentes de información adicionales a testigos,
personal médico, inteligencia geoespacial y videos en redes sociales,
que señalan "con alto grado de credibilidad" al régimen, y en último
término al presidente Bashar al Assad, como responsable del ataque·".
"El presidente Bashar al Assad, es el responsable último a la hora
de tomar decisiones en lo relativo al programa de armas químicas",
indicó el informe, que enumera el arsenal biológico que el régimen sirio
tiene a su disposición, desde gas mostaza a gas VX, material que ha
sido utilizado a lo largo del último año para intentar "conseguir
ventaja" en el conflicto y "romper el estado de jaque en zonas donde ha
sufrido para recuperar territorio estratégicamente valioso".
"El régimen sirio ha iniciado una operación, para eliminar a la
oposición de los barrios residenciales de Damasco, desde donde perpetran
ataques contra blancos del régimen en la capital", indica el documento.
"Entendemos que la frustración del régimen por no tomar el control de
grandes zonas de Damasco puede haber contribuido a su decisión de usar
armas químicas el pasado 21 de agosto", añadió".
"Según EEUU, los preparativos del ataque comenzaron tres días antes,
en la localidad damascena de Adra donde se encontraban, según pruebas
procedentes de fuentes "humanas" y datos de "inteligencia aeroespacial",
varios responsables del Centro de Investigación y Estudios Científicos
que gestiona el programa de armas químicas del régimen sirio. El informe
señala que Adra se encuentra cerca de un lugar donde el régimen "mezcla
armas químicas".
"El 21 de agosto, elementos del régimen sirio, se prepararon para
un ataque con armas químicas en Damasco, empleando para ello máscaras
antigás", indica el documento. A continuación, el régimen ejecutó un
bombardeo previo sobre varias zonas residenciales en los alrededores de
la capital, entre ellas Kafr Batna, Jawbar, Ayn Tarma, Daraya y
Muaddaamiya".
"AL MENOS DOCE ZONAS AFECTADAS".
"El ataque químico comenzó a las 02.30 horas de la mañana del 21 de
agosto. Este ataque, indicó EEUU, afectó a al menos 12 puntos
diferentes de la ciudad: los cinco barrios citados más las zonas de Al
Mulayah, Duma, Irbin, Siqba, Jisrayn, Hammurah y Zamalka. El informe se
remite a los datos recabados el pasado fin de semana, por la organización
Médicos sin Fronteras que, citando fuentes médicas sirias, declaró que
más de 3.000 personas fueron atendidas, poco después del ataque con
síntomas concordantes con los de un ataque químico".
"Pero además de estos datos, Estados Unidos aseguró haber
interceptado "comunicaciones que involucran a altos mandos sirios,
íntimamente relacionados con el ataque que confirman no solo el uso de
armas químicas en el ataque de Damasco, sino que expresan preocupación
ante los posibles hallazgos, que pudiera descubrir el equipo de
investigación de Naciones Unidas presente en el país".
"A tal efecto, y ya por la tarde, los oficiales responsables
directos del ataque, recibieron orden de cesar operaciones para dar paso a
24 horas de bombardeos sobre las zonas afectadas por el ataque químico,
con el objetivo de eliminar las pruebas del mismo, según el documento,
cuya versión completa se encuentra en manos de los socios
internacionales de Estados Unidos·.
"Las tropas españolas en Líbano, refuerzan "temporal y preventivamente, su protección ante la situación en Siria".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.30.08.2013."Las tropas españolas desplegadas en el sur
de Líbano, han reforzado "temporal y preventivamente" sus medidas de
protección, debido a la situación en Siria, aunque la seguridad "no ha
sufrido grandes variaciones" en la zona en la que se encuentran y
continúan "cumpliendo con sus misiones con normalidad".
"Así se lo ha transmitido el jefe de la Brigada Multinacional Este,
que forma parte de la Fuerza Internina de Naciones Unidas en Líbano "FINUL", general Fernando López del Pozo al equipo de reconocimiento que
prepara el próximo relevo del contingente español. La Brigada
'Extremadura XI' sustituirá a la 'Guadarrama XII', actualmente
desplegada".
"Según ha informado el Ministerio de Defensa, en una nota de prensa,
el general López del Pozo ha explicado al equipo que la crisis de Siria
"aconseja reforzar temporal y preventivamente las medidas de protección
de la fuerza", aunque la situación no ha cambiado y siguen cumpliendo
con sus misiones".
"En la actualidad, el contingente español en Líbano, está compuesto
por cerca de 600 militares y será relevado el próximo mes de noviembre.
Durante la última semana, una comisión de reconocimiento de lo que será
la Brigada Líbano XX ha visitado el sector este de la FINUL, para que el
personal que ocupará los puestos clave conozca los aspectos más
importantes del área de operaciones".
"La misión de la FINUL es vigilar el cese de hostilidades, entre
Israel y Hezbolá. Además, acompaña y apoya a las Fuerzas Armadas
libanesas, para que puedan hacerse cargo de la seguridad en la zona sur
del país, incluido a lo largo de la denominada 'Línea Azul', la
demarcación entre ambos países establecida por la ONU".
"Desde que comenzara la crisis en Siria, se ha querido desvincular
esta situación a la misión de los 'cascos azules' en Líbano. No
obstante, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha reconocido que la
evolución del conflicto sirio puede afectar al correcto desarrollo de la
misión de la ONU".
"DOCE MESES MÁS PARA LA FINUL".
"El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, acaba de adoptar una
resolución, patrocinada entre otros países por España, por la que se
prorroga otros doce meses --hasta el 31 de agosto de 2014-- el mandato
de la FINUL".
"En un comunicado, el Gobierno se ha congratulado por esta
decisión, ha destacado la necesidad de que se respete el cese de
hostilidades entre Líbano e Israel y ha reiterado la importancia de que
todas las fuerzas políticas libanesas contribuyan a mantener la
estabilidad en Líbano".
"Foto: JPG.
"El PP lamenta que el PSOE, se oponga a la protección del litoral, con su recurso contra la Ley de Costas".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.30.08.2013."La portavoz de Medio Ambiente del Grupo
Popular, María Teresa de Lara, ha lamentado este viernes que "el Partido
Socialista, con la presentación del recurso de inconstitucionalidad a
la Ley de Costas, siga con su oposición a que el Gobierno de Rajoy
proteja el litoral español".
"En un comunicado, De Lara ha reprochado a los socialistas "su
resistencia para que nada cambie aunque haya quedado demostrado que las
leyes anteriores eran un fracaso".
"Así, la diputada del PP ha explicado que "tras 25 años, desde que
se promulgó la Ley de Costas del 1988, ésta no ha cumplido el objetivo
prioritario de conservación del litoral", por lo que ha considerado que
"esta reforma se hacía necesaria".
"En este sentido, añadió que durante "los últimos ocho años, se ha
producido una aplicación errática de la ley que ha generado inseguridad
jurídica a los ciudadanos que vieron afectados sus derechos por la
normativa".
"Por otro lado, la portavoz popular se ha mostrado sorprendida por
el anuncio de los socialistas de "elaborar una nueva Ley de Costas si
retomaran el Gobierno, cuando han tenido más de 20 años para poder
afrontar este cambio".
"NADA SE PRIVATIZA".
"De Lara también ha desmentido que, se privatice el litoral "cuando
nada se privatiza" o que se reduzca el nivel de protección de la costa,
"cuando no se reduce ni un ápice" y ha negado que haya amnistías, que se
atente contra la autonomía local o que haya trato discriminatorio a
determinados núcleos urbanos y que las industrias contaminantes tengan
vía libre, puesto que todas ellas "necesitarán un informe ambiental
específico para la prórroga de la concesión".
"También, ha resaltado que se trata de "la primera Ley que incluye
los efectos del cambio climático", puesto que "se exige que en los
proyectos para la ocupación del dominio público se acompañe una
evaluación prospectiva sobre los posibles efectos del cambio climático y
se impone al Ministerio de Medio Ambiente la obligación de elaborar una
estrategia para la adaptación de las costas a los efectos del cambio
climático".
"Rubalcaba: "Destruir el disco duro de un ordenador, es toda una tarjeta de visita".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.30.08.2013."El secretario general del PSOE, Alfredo
Pérez Rubalcaba, se ha referido este viernes a la decisión del PP de
borrar la información de los ordenadores utilizados por su extesorero
Luis Bárcenas, que ha calificado como "toda una tarjeta de visita" para
un partido que, según ha recordado, quiere sacar adelante la Ley de
Transparencia".
"Rubalcaba se ha pronunciado así, tras participar en la ciudad
italiana de Génova en la cuarta reunión de líderes socialistas del sur
de Europa, en la que también ha participado el primer ministro italiano,
Enrico Letta".
"Según ha subrayado, el Gobierno está sufriendo un duro desgaste,
durante los últimos meses, pero no sólo por la crisis económica sino
también por "sus mentiras". "Destruir el disco duro de un ordenador es
toda una tarjeta de visita para un partido que quiere hacer una Ley de
Transparencia. Curiosa forma de ser transparente negando información al
juez", ha censurado después de que el juez descubriera que los dos
ordenadores entregados por el PP no contenían información en sus discos
duros".
"Estas "mentiras" del Ejecutivo de Mariano Rajoy y los 'populares',
se suman, según Rubalcaba, al efecto de sus políticas y el elevado
número de desempleados, las desigualdades que están "creciendo", las
injusticias o las becas".
"Para hacer oposición, ha recordado que el PSOE lleva "meses",
preparando la Conferencia Política que celebrará en noviembre y en la
que pretende configurar un nuevo proyecto político "en consonancia con
la situación de crisis que vive la sociedad española".
"Según ha insistido Rubalcaba, los socialistas están "revisando a
fondo" su proyecto política para una España que "va a cambiar mucho y
tiene que mejorar mucho para salir de la crisis".
"CRECIMIENTO EN EUROPA".
"Todo esto ocurre en un contexto, en el que Europa se encuentra en
"un año importante" porque quedan menos de doce meses para la
celebración de elecciones al Parlamento Europeo y está inmersa en una
crisis económica "profunda".
"Según ha subrayado, "buena parte de la solución" pasa por que
Europa cambie su política, algo que cree que se ha iniciado, y apoye el
crecimiento de los países del sur del continente. A su juicio, "algo ha
empezado a cambiar ya", sobre todo después de la llegada de François
Hollande a la Presidencia de Francia "poniendo la palabra crecimiento
encima de la mesa del Consejo Europeo".
"La política europea de los últimos años, necesitaba una reflexión
de camballo. Era una política equivocada qe tiene que cambiar. Poco a
poco está cambiando y cambiará más", ha sostenido tras confiar en que
este viraje se amplie tras las elecciones alemanas, sea cual sea su
resultado".
"Red.es:"Miralles reconoce que las pymes españolas, están "lejos de los estándares europeos" en materia TIC".
"Foto: ALFONSO ESTEBAN (STB) 639185552".
"El nuevo director general del organismo, cree que
con más de 2.000 millones destinados a la agenda digital, "se pueden
hacer muchas cosas".
"EUROPA PRESS.30.08.2013."El nuevo director general de Red.es, César
Miralles, ha señalado que "la prioridad absoluta" de la entidad pública,
será el cumplimiento de los objetivos de la agenda digital española y
poner el foco en las pymes, que se encuentran "lejos de los estándares
europeos", en lo que a Tecnologías de la Información y la Comunicación "TIC" se refiere".
"La prioridad absoluta, será la agenda digital española y las
pymes, ayudas en materia de financiación, formación y programas para
adoptar TIC en estas empresas", ha señalado Miralles en declaraciones a
Europa Press un día después de ser nombrado máximo responsable de dicho
organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo".
"Durante más de un año y medio, Miralles ha desempeñado el cargo de
director financiero de Red.es, puesto que le ha permitido "tener un
conocimiento detallado de los proyectos" de la entidad pública".
"Red.es tiene una relación con el sector público, también con los
distintos ministerios y con las comunidades autónomas, con las que
trabaja en el área de Educación, Justicia y Sanidad, y también con las
pymes, que son precisamente la asignatura pendiente en materia TIC".
"ASIGNATURAS PENDIENTES".
"Miralles ha reconocido que actualmente, el sector pymes en España
está "lejos de los estándares europeos" en lo que a nuevas tecnologías
se refiere. Así, por ejemplo, sólo un 30% de las empresas con menos de
10 empleados dispone de página web. "Son cifras muy pequeñas. Hay un
amplio recorrido y mucho que cambiar", ha asegurado".
"Desde el Gobierno y a través de Red.es hay que hacer mucho
hincapié en ayudar a financiar la adopción de las TIC en las pymes", ha
manifestado Miralles".
"ES POSIBLE HACER MÁS CON MENOS".
"A pesar de los recortes presupuestarios del Ejecutivo, que también
afectan al área de las TIC, Miralles ha puntualizado que "es posible
hacer más con menos". "Se trata de priorizar, de concentrarse en lo
realmente importante, reducir el coste de gestión de administraciones e
instituciones y ser más ágil", ha aseverado".
"Además, el nuevo director de Red.es ha indicado que los más de
2.000 millones de euros, destinados para poner en marcha las medidas de
la Agenda Digital española, en el periodo 2013-2015 es una cantidad
"considerable", sobre todo en un contexto de austeridad".
"Miralles ha aclarado que, salvo una dotación de 200 millones de
euros, destinada a financiación directa de la extensión de la cobertura
de banda ancha de nueva generación, el resto de planes van destinados a
ciudadanos a emprendedores y pymes".
"COBERTURA EN REDES ULTRARRÁPIDAS".
"En cuanto a la extensión de las redes ultrarrápidas, Miralles ha
reconocido que los objetivos "son muy ambiciosos" por lo que Red.es
tiene que prepararse y ejecutar los planes de la forma "más eficiente"
posible".
"El plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas, se centra en
la modernización de las redes existentes y en el despliegue de nuevas
infraestructuras de acceso que permitan alcanzar las metas de la hoja de
ruta europea en materia de telecomunicaciones, es decir, una cobertura
del 100% de la población de velocidades de al menos 30 Mbps en 2020 y
que al menos el 50% de los hogares estén abonados a servicios de
velocidades superiores a 100 Mbps en ese mismo año".
"UN 100% DE COBERTURA 4G EN TRES AÑOS "NO ES REALISTA".
"En cuanto al 4G, se establece como objetivo que el 75% de la
población, tenga cobertura a través de estas tecnologías de nueva
generación móvil en 2015".
"Partimos de una situación muy baja. Son redes en donde se está
haciendo el despliegue en este momento y las operadoras
telecomunicaciones suelen, con miras a una rentabilidad económica,
centrarse en los núcleos más poblados para amortizar las cuantiosas
inversiones que se requieren", ha explicado".
"Por eso, Miralles ha puntualizado que, el objetivo del Gobierno es
complementar esa inversión privada con el fin de alcanzar lugares menos
rentables. "Pero llegar al 100% en menos de tres años es un objetivo
poco realista", ha reconocido"..