"¿EL DÍA DEL LIBRO; O EL DÍA DEL COMERCIANTE Y EDITORIALES INFAMES?: "¿CUANTOS ESCRITORES SON EXPLOTADOS, ROBADOS Y ESTAFADOS?".

"El día que España se detiene para leer".

"El Día del Libro, se celebra con múltiples actividades en todo el país. La festividad de Sant Jordi marca la celebración en Cataluña. La Noche de los Libros prolongará la jornada en Madrid".

DECENAS DE OBRAS SOBRE EL GRECO CELEBRAN EL DÍA DEL LIBRO
"El libro es hoy el protagonista?...

"RTVE."AGENCIAS.23.04.2014."Si el espíritu de la cultura pudiera elegir un cuerpo que habitar, probablemente tendría forma de libro. Pero leer no es la única manera de consumir y expresar cultura desde la palabra escrita".

"Este miércoles, día 23 de abril, se entregará el Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, que recogerá la escritora mexicana Elena Poniatowska de manos de los reyes".

"Además tendrán lugar a lo largo y ancho de la geografía española, diferentes actividades y eventos para celebrar en nuestro país el "Día Interncional del Libro". En todos ellos, el ciudadano de a pie descubrirá que la página impresa es la puerta de un mundo enriquecedor pero también divertido y una oportunidad de socializar aprendiendo".

"En Cataluña, el día de San Jordi, se sumará a la tradición de regalar un libro y una rosa las más de 40 actividades programadas por la Conselleria de Cultura de la Generalitat, que incluyen la II edición de una verbena en 125 bibliotecas la tarde y noche del martes. En estos establecimientos se codearán 30 escritores de referencia, habrá música en directo y se impulsarán actividades relacionadas con la lectura del teatro y la danza. También se distribuirá el primer capítulo de la novela "Reis de Sorra", una novela poco convencional, porque se escribe y se difunde online por canales de comunicación del siglo XXI: móviles, aplicaciones y redes sociales".

"Compartir lecturas es una forma de socializar y disfrutar, y qué mejor momento que las horas de la noche para ello. La novena edición de la Noche de los Libros,  organizada por el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid, incluirá más de 600 actividades que contarán con la participación de de 530 escritores, 213 bibliotecas públicas y los espacios culturales de Madrid. Cerca de 200 librerías de la región ofrecerán un 10% de descuento en las compras que se realicen durante la jornada, y serán punto de encuentro de usuarios y autores como Ian Gibson, Julio Llamazares, Luis García Montero, Eduardo Mendicutti, Javier Marías y Andrés Barba".

"Además, en la noche de este 23 de abril, la Real Casa de Correos  acogerá dos actividades con dos figuras de las letras mundiales: en primer lugar Salman Rushdie, autor, entre otras obras, de Los versos satánicos, conversará con los escritores y periodistas Gabriel Albiac y Juan Cruz en una charla bajo el título Del realismo mágico al infierno de la realidad. A continuación el escritor francés Jean-Christophe Rufin en la conferencia El camino como metáfora de la vida intentará mostrar al público cómo su existencia influye en su obra".

"El Museo del Prado abrirá también su biblioteca esa noche, con un homenaje bibliográfico y musical a El Greco en el IV centenario de su muerte".

"A pocos metros, en el Museo Reina Sofía, la literatura y el callejero se alían en una jornada de bookcrossingSe liberarán más de 2.500 libros y para participar solo es necesario registrarse en  www.bookcrossing-spain.com, donde los lectores, podrán indicar el lugar elegido para liberar cada ejemplar".

Día de los comerciantes y editoriales".

"El universo de la letra impresa, marcará la agenda en la geografía española, y no solo serán lecturas. En Zaragoza la compañía Teatro Arbole, ofrecerá actividades abiertas al público en el Parque del Agua “Luis Buñuel” que incluirán tres funciones gratuitas de sus célebres títeres de cachiporra en la zona infantil. El Ayuntamiento se suma organizando una chocolatada, juegos, paseos en kayak y diversas exhibiciones".

"En San Sebastián, componen la programación del Día del Libro actuaciones musicales y payasos, y talleres como el de ilustración de Aitziber Alonso, orientado al público infantil. Se realizarán homenajes a autores donostiarras como Pepe Artola "1864-1929", y Luis Martín-Santos "1924-1964", con una lectura dramatizada de textos en euskera de Artola, y un paseo literario por el centro de la ciudad que recorrerá los lugares emblemáticos de la época, en el caso de Martín-Santos. Los ciudadanos podrán además leer pasajes en el idioma que elijan dentro de un espacio multilingüe de lectura libre".

"Y si otros regalan una rosa junto a un libro, en Logroño, la asociación de Librerías de La Rioja obsequiará a los compradores de un ejemplar, con un botellín de vino de Rioja, en una tradición que cumple ya su 18 edición".

"Salamanca dedicará el día al escritor Juan Ramón Jiménez, por el centenario de su obra Platero y Yo, reuniendo un total de 27 librerías en los soportales de la Plaza Mayor de la ciudad. También se apuntará al bookcrossing, organizado por 48 centros de arte y museos entre los que se encuentra el Museo de Art Nouveau y Art Déco de la Casa Lis".

"En Cantabria, desde las 19 horas del día 23 será posible disfrutar en la Biblioteca municipal Francisco de Sota de Renedo del original cuentacuentos titulado El gigante que no podía dormir, de “Espantatinieblas”.

"La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía propone un programa de actividades  que gira en torno a la poeta malagueña María Victoria Atencia, una de las voces esenciales de la literatura española del siglo XX que ha  sido designada por la Junta Autora del Año 2014. Entre los actos  organizados se incluyen, entre otros, la inauguración en Málaga de la exposición itinerante María Victoria Atencia: Reina blanca de nuestra poesía".

"La empresa Metro de Madrid, ofrecerá a los viajeros en algunos trenes y estaciones, pases de entre dos y cinco minutos de duración de las 15 piezas teatrales ganadoras del II Certamen "Crono-Teatro". Las piezas se podrán ver desde este martes hasta el viernes, de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas, en las estaciones de Moncloa, Ciudad Universitaria, Metropolitano, Guzmán el Bueno, Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios, todas ellas de la línea 6".

"El 23 de abril es desde hace 17 años la fecha que la UNESCO eligió para celebrar el Día Mundial del Libro, haciéndola coincidir con la fecha del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare".

"Comentario: Que desvergüenza más grande.Las grandes editoriales y lo comerciantes libreros encuentran el día para hacer limpieza de los libros que no han vendido. Cuentan que gracias a ellos se alimenta la cultura. ¿Y los verdaderos héroes; los escritores donde están?. Sólo cuatro elegidos comen de sus libros. Las editoriales los colocan como favoritos por intereses; con sus aberrantes grandes premios. Siempre son los mismos.¿Y lo poetas donde están?. Me refiero a los buenos; no a esos que escriben bonitas, rebuscadas y escogidas frases, a saber de donde. No es poesía; son cartas de novios". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"LINDSAY LOHAN", SEMIDESNUDA, REALIZA SU "POSADO" MÁS CONTROVERTIDO". "LO HA HECHO PARA LA REVISTA "MUSE".

"DE VACACIONES EN EL CARIBE". "CON 27 AÑOS, PARECE QUE ESTÁ, EN EL "MORPHING GEORDIE"."KIMBERLEY SE ENCUENTRA TRABAJANDO".

"Beating Blackjack, Roulette, and the Stock Market: The 90-Year-Old Gambl...