"REMDESIVIR "GILEAD" COMIENZA A ESTUDIARSE EN ESPAÑA PARA COMBATIR EL COVID-19".




.- España inicia ensayos clínicos con remdesivir (de Gilead) en pacientes con coronavirus. Los ensayos se realizarán en hospitales de País Vasco, Madrid y Barcelona. Así, España se suma a otros países europeos como Italia, Francia y Alemania en estos ensayos internacionales, en los que se va a probar este nuevo fármaco en dos grupos de pacientes voluntarios.

.- Los estudios clínicos con remdesivir se proponen probar que el fármaco puede evitar la propagación del virus si se administra a pacientes que ya tienen el Covid-19. En una primera prueba se testará sobre 400 pacientes graves, mientras que para la segunda se tomarán como muestra 600 menos graves. El nivel de eficacia se valorará al comparar el número de altas en comparación con las que logra el tratamiento hasta ahora indicado.

.- El Hospital de Cruces, en País Vasco, fue uno de los primeros en anunciar el inicio de los ensayos en su centro.

El Hospital de Cruces comenzará a experimentar un nuevo fármaco contra el #coronavirus Se trata de un esperanzador ensayo clínico internacional en el que participan el Hospital Universitario de Cruces y el Instituto Biocruces Bizkaia.

@biocrucesHRI @GurutzetakoOsp



España se suma a los ensayos Fase III.

.- Precisamente a finales de febrero Gilead anunciaba que comenzaba ensayos en fase III con remdesivir para tratar el Covid-19. Se trata de estudios aleatorizados, abiertos y multicéntricos, que inicialmente se desarrollaron en hospitales chinos, y otros países con alto número de casos diagnosticados, como España, se han unido a la investigación.

.- El arranque de estos ensayos se ha autorizado tras una revisión rápida de la FDA (Food and Drug Administration de Estados Unidos).
Remdesivir en el primer paciente diagnosticado en EEUU

.- Según publica el New England Journal of Medicine, remdesivir se utilizó para tratar al primer paciente diagnosticado en Estados Unidos. La decisión sobre el uso de este anitiviral se tomó al observarse un empeoramiento de sus síntomas. Al día siguiente de la administración de remdesivir, la condición clínica del paciente había mejorado.

.- Entre los parámetros que registraron una evolución positiva destaca la mejora de los niveles de saturación de oxígeno. Además, en los días posteriores a la administración, aunque el paciente siguió ingresado para su control, se mostró sin fiebre y asintomático, más allá de la tos que padecía, que va mejorando paulatinamente.

.- Sin embargo, a pesar de las conclusiones de este caso publicadas en el New England Journal of Medicine, la publicación recomendaba la realización de estudios aleatorizados y controlados que aporten evidencias suficientes sobre la eficacia y seguridad de remdesivir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"LINDSAY LOHAN", SEMIDESNUDA, REALIZA SU "POSADO" MÁS CONTROVERTIDO". "LO HA HECHO PARA LA REVISTA "MUSE".

"DE VACACIONES EN EL CARIBE". "CON 27 AÑOS, PARECE QUE ESTÁ, EN EL "MORPHING GEORDIE"."KIMBERLEY SE ENCUENTRA TRABAJANDO".

"Beating Blackjack, Roulette, and the Stock Market: The 90-Year-Old Gambl...