"El PSOE ve un "éxito"en sus primarias del domingo, con 30.000 participantes y un 84% de renovación".
"Ferraz defiende que en Canarias, han sido "un
éxito" pese a los "errores" que llevaron a anular 3.755 peticiones de
simpatizantes".
"EUROPA PRESS.20.10.2014."El PSOE considera que las elecciones
primarias celebradas este domingo en 70 municipios, Canarias, Navarra y
Ceuta han sido un "éxito de participación", por lo que, con algo más de
30.000 votantes, el "objetivo" del partido "se ha cumplido", ha
asegurado su secretario de Organización, César Luena, que ha destacado
además la "alta renovación" que se ha producido en las candidaturas".
"En una rueda de prensa, en la sede socialista de Ferraz, tras la
reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, Luena ha asegurado que estas
primarias han sido también "ejemplares" y ha subrayado que el PSOE ha
logrado su objetivo de "atraer a los ciudadanos a la política". Además,
ha recordado que el proceso continúa, porque el 30 de noviembre hay
fijadas primarias en otros 86 municipios y está pendiente de que se fije
la fecha en Castilla y León".
"En total, según ha precisado la secretaria de Política Municipal
del PSOE, el cuerpo electoral que podía participar en este proceso
interno era de 39.098 personas y han votado 30.619, es decir, el 78,31%.
De este total, en las primarias municipales, el cuerpo electoral era de
20.481 militantes y ha habido 16.644 papeletas, emitidas, es decir, un
81,26%".
"La edad media de los candidatos elegidos, que concurrirán a las
elecciones del próximo mes de mayo, es de 44 años. Entre los más jóvenes,
están precisamente los elegidos en las autonómicas y en Ceuta, tal y
como ha destacado Lastra, que es también una de las dirigentes más
jóvenes de la Ejecutiva Federal. "Gente muy joven, además de muy
preparado", ha subrayado".
"En Canarias -donde han participado 9.535 militantes y
simpatizantes, con un censo de 13.047 "el 77,14%", -- ha ganado la
diputada Patricia Hernández, de 34 años; en Navarra, la portavoz
socialista en el Senado, María Chivite. En este caso, había un censo
electoral de 5.411 electores y votaron 4.306 "79,16%". Y finalmente en
Ceuta "con 169 militantes y 134 participantes, el 79,28%", ha ganado José
Antonio Carracao, de 35 años".
"Lastra ha subrayado que, con estas primarias, se demuestra que
"cuando hay crisis de democracia, los partidos políticos, tienen que
responder con más democracia", "Y es lo que hacemos", ha subrayado la
dirigente asturiana".
"INCIDENTES EN CANARIAS".
"Preguntado por las incidencias en Canarias, donde se anularon
3.755 peticiones de voto, Luena ha explicado que la mayor parte, se debió
a problemas con el pago de los dos euros que se exigían para poder
participar, "por error o por desconocimiento", y cree que "no
intencionados", y ha minimizado su importancia".
"El secretario de Organización, ha asegurado desconocer si el
recurso que anunció Patricia Hernández "sigue en pie", pero ha
expresado sus dudas visto además "cómo ha acabado el resultado". Tampoco
cree que se vaya a abrir una investigación, porque cree que con la
decisión que se tomó en su momento "se terminó el asunto".
"Además, ha insistido en que "se ha garantizado la participación de
todos los canarios" y ha recalcado que estas primarias "han sido un
éxito". Precisamente, ha subrayado que el partido garantizó que así
fuera "haciendo el estudio pormenorizado de las incidencias para que no
hubiera ninguna sombra de sospecha", porque "limpieza y transparencia"
son "dos señas de identidad del partido".
"Lo que ha ocurrido en Canarias es que son las primarias donde más
socialistas y ciudadanos han participado en toda España", ha recalcado
Luena, que ha hecho hincapié en que las primarias se han celebrado "con
garantías" y los canarias han votado a quien "quieren" para tener la
mejor candidatura en las próximas elecciones".
"Por otra parte, preguntado por el Congreso celebrado por el PSOE
de Castilla y León, el pasado fin de semana, en el que fue ratificado
Luis Tudanca como nuevo secretario general, tras ser elegido en
primarias, Luena ha subrayado que el porcentaje de apoyo a su Ejecutiva
fue más elevado que el que obtuvo en la votación entre los militantes".
"De un fin de semana a otro, ha subido diez puntos", ha recalcado,
para después vaticinar que el esfuerzo de Tudanca para "unir al PSOE", y
que logre ser la "alternativa" en Castilla y León va a tener "éxito".
"Luena ha defendido que el apoyo que recibió la Ejecutiva del
diputado burgalés, -con un 64,8% de los votos-- es "suficiente, amplia y
le da capacidad de fortaleza y de mando, para unir al partido y para ser
alternativa en Castilla y León", y ha apuntado además que la historia del
PSOE demuestra que "las super super mayorías no son necesarias".