"Fútbol: "Ramon Condal anuncia la dimisión del Consejo, y volverá a ser candidato a la presidencia".
"Foto: JPG. "El presidente del RCD Español. "Ramon Condal".
"EUROPA PRESS.03.10.2012."El presidente del RCD Espanyol, Ramon Condal,
ha anunciado este miércoles la disolución de todo su Consejo de
Administración, como paso previo a unas elecciones que se celebrarán el
próximo 19 de noviembre, y a las que volverá a presentarse como
candidato, en una decisión personal y meditada del actual máximo
dirigente, que estará al frente de un Consejo gestor hasta la fecha
electoral".
"Sí, tengo intención de presentarme, y por eso no salgo. No me
voy, nadie lo ha dicho. Estaré cada día aquí porque el club no se puede
dejar a la voluntad de Dios", comentó Condal en rueda de prensa".
"El actual presidente, aseguró tener la confianza y las acciones del ex-presidente
Daniel Sánchez Llibre, por lo que está casi convencido de que seguirá como presidente tras las elecciones, y es que por número de acciones así será.
"Seguiré como presidente, si no, no tendría las acciones de Sánchez Llibre", espetó Condal, quien señaló que convoca elecciones para contentar a la afición y buscar el consenso social".
"De todas formas, falta por ver qué tipo de nuevo Consejo de
Administración tiene pensado liderar Condal, y también de qué forma, ya
que podría variar el número de consejeros y la importancia o presencia
de alguno de los actuales".
"Hasta la fecha de las elecciones, se crea un
Consejo gestor que estará presidido por él mismo, con el tercer máximo
accionista Sergio Oliveró como vicepresidente, Joan Collet como
consejero delegado y Blas Alascio, Albert Garrofé, Rafa Entrena y José
Manuel Moya como consejeros".
"Condal, pese a tener claro que quiere seguir al frente de la nave para reflotarla, quiere hacerlo
"con el apoyo de todos",
por lo que no vería mal que alguien le hiciera oposición e intentará
escuchar a la masa social, ya que los socios no están representados
equitativamente a nivel de acciones, que marcarán el porvenir de los
comicios".
"Algún periódico daba como presidente a otro, se han equivocado.
Habrá elecciones, y yo encantado de hacerlas. Creo que lo he hecho bien,
si no no me presentaría. Para una persona como yo la máxima aspiración
era ser presidente, así que si saliéramos derrotados antes de empezar
mal iríamos", respondió a la pregunta de qué pasaría si la afición
pidiera su dimisión de todas formas".
"En este sentido, comentó que si él fuera un aficionado de los críticos, quizá actuaría como ellos.
"Si
estuviera donde están esos chicos quizá también protestaría y me
quejaría. Se pueden hacer las cosas mejor, pero no se han hecho mal", señaló".
"En cuanto al por qué de disolver el Consejo en bloque, y convocar
elecciones, cuando 48 horas atrás se desestimó la opción, comentó que es
la mejor decisión. "Después de pensarlo personalmente, considero que es
lo mejor".
"Queda un Consejo gestor que llevará al club hasta la próxima
Junta, seguiremos trabajando para que el equipo salga de esta situación y
por el rigor económico que hemos tenido hasta ahora", manifestó".
"Aunque somos una SAD, es muy importante la voz del socio y del
pequeño y mediano accionista, por lo que cualquiera puede presentarse
con un nuevo proyecto para el club, y esto solo se puede hacer haciendo
dimitir al Consejo entero".
"Mi objetivo ha sido mejorar la parte
económica y creo que lo hemos conseguido. El próximo Consejo podrá tener
como prioridad la parte deportiva. Tenemos que ayudar al equipo a
levantarse. Tenemos que decidir cómo queremos que sea el
Espanyol del futuro inmediato", apostilló".