"García-Page, sobre las primarias del PSOE: "De octubre no van a pasar, y el cambio va a ser muy notable".

"Foto: EUROPA PRESS".
"Cree que Rubalcaba, está "más interesado en
propiciar el cambio, que en encabezarlo", y dice que estaría tranquilo con
Chacón, Madina o López"
"EUROPA PRESS.05.12.2013."El secretario general del PSOE de
Castilla-a Mancha, Emiliano García-Page, cree que las primarias de su
partido para elegir candidato a la Moncloa, serán en septiembre u octubre
del año que viene y, además, generarán un "giro muy considerable" en el
partido: "De octubre no van a pasar y el cambio va a ser muy notable".
"García-Page cree además que, el secretario general del PSOE,
Alfredo Pérez Rubalcaba, "está más interesado en propiciar el cambio que
en liderarlo", según ha dicho en una entrevista en RNE recogida por
Europa Press".
"No obstante, no se ha atrevido a augurar que Rubalcaba, vaya a
retirarse --"una vez dije que tenía esa impresión y me cayeron muchos
golpes", ha dicho-- y ha optado por decir que Rubalcaba, "se ha ganado su
derecho a decidir", como diría el presidente de la Generalitat, Artur Mas".
"A RUBALCABA "NADIE LE HA PUESTO UNA PISTOLA EN EL PECHO".
"Incluso ha recordado que Rubalcaba, "ha dado ya más de una
sorpresa", porque "nadie le ha puesto una pistola en el pecho, para
defender el partido en un momento de batacazo electoral, ni para
quedarse con la gestión del partido en pelea abierta con Carme Chacón".
Para"
"En su opinión, "muchos hubieran dicho" que Rubalcaba, podría
haberse retirado con honores después haber "hecho tanto por el país",
incluido el haber sido vicepresidente del Gobierno, y ministro de
Interior "en la época de la desaparición de ETA", y sin embargo, "está
dando el callo en el momento más difícil". Para García-Page, eso "tiene
valor" y está claro que cuando tome una decisión, hará "lo mejor para
los intereses de la organización".
"Preguntado por los posibles candidatos a esas primarias, tiene
claro que habrá al menos dos que ya tienen claro presentarse y, muy
posiblemente, más de dos. Y ha asegurado que él estaría "tranquilo" con
cualquiera de los tres que suenan, como más probables, los vascos Patxi
López y Eduardo Madina y la catalana Carme Chacón".
"A su modo de ver, los tres son "gente que tiene las coordinadas
del país claras". y no va a meter al PSOE "en precipicios" aunque sí va a
"generar cambios" y "creen en la política moderna". Eso sí, ha
reconocido que cuando llegue el momento habrá que ver cuáles son sus
principios y sus programas".
"SUSANA DÍAZ, A MEDIO PLAZO".
"Preguntado si excluye de esa selección a la presidenta andaluza,
Susana Díaz, ha respondido que "lamentablemente" sí, pero porque ella ha
dejado claro su compromiso con Andalucía. No obstante, ha añadido que
no descarta su presencia en la política nacional, "en el medio plazo" y
la ha calificado de "extraordinaria en muchos sentidos", sobre todo
porque tiene "energía, las cosas claras y ningún complejo en decirlas".
"En cuanto a si él se presentará, ha dicho que se siente "en la
obligación" de planteárselo porque hay gente que se lo pide,
argumentando que en las primarias tienen que "participar muchos" porque
será "saludable" para el proceso".
"Sin embargo, ha añadido que también tiene un "compromiso moral"
con Castilla-La Mancha, que la gente de allí "da por hecho", que tiene
que ser él quien encabece el cambio porque el panorama con el Gobierno
de María Dolores de Cospedal, es "desastroso" desde el punto de vista
social y económico. "Hay demasiados dolores", ha dicho, de manera que
mientras otros pueden "andar más por libre",. él se acerca a la política
nacional "con esa retaguardia".
"A ESPAÑA LE INTERESA QUE EL PSOE CAMBIE".
"En todo caso, ha recalcado que aclarará sus planes, cuando se abra
el procedimiento, por respeto a éste y para no confundir sus "intereses
personales", con el "interés global de que se abra el proceso". De hecho,
ha reconocido que él des de las personas que más está empujando el
cambio en el PSOE, pero porque cree que a su partido le "interesa
cambiar porque interesa a la sociedad española que el PSOE se vuelva a
convertir en una alternativa potente de gobierno".
"No obstante, frente a quienes tienen más prisa por hacer los
cambios, cree que el partido está haciendo las cosas "humanamente bien", y
"políticamente con coherencia", porque el PSOE viene de un "gran
batacazo electoral" y "está contraindicado echar a correr mientras se
hace la digestión".
"Para Page, tras la Conferencia Política de noviembre, la digestión
etá hecha, el PSOE ha "dejado el luto" y ahora está en condiciones de
hacer un proceso "que es tal vez más importante" aunque el primero haya
sido "más difícil".