"Más del 26% de la pensión media, corresponde a la acumulación de revalorizaciones".

"Foto: JPG "La Ministra de empleo, y de la Seguridad Social".
"EUROPA PRESS.08.2012."El
26,13% del importe de la pensión media, en el ámbito contributivo
corresponde a la acumulación de revalorizaciones, mientras que el 73,87%
restante se reparte entre la prestación inicial "66,69%", y los
complementos a mínimos "7,18%".
"
Éste es el desglose que realiza el Ministerio de Empleo, en
el informe económico-financiero elaborado de cara al diseño de los
Presupuestos Generales del Estado "PGE" para 2013, consultado por Europa
Press".
"Con datos del pasado mes de agosto, Empleo señala que de los
7.429,1 millones de euros desembolsados para el pago de pensiones
contributivas, casi 2.000 millones correspondían al importe
correspondiente a las revalorizaciones acumuladas, 533,5 millones a los
complementos a mínimos, y el grueso de 4.954,4 millones al pago de la
pensión inicial".
"Por concepto de prestación, las revalorizaciones llegan a suponer
el 55,4% en aquellas a favor de familiares, el 40,8% en las de viudedad,
el 33,7% en las de orfandad y el 23,3% en las de jubilación".
"
Evidentemente, el peso de la pensión inicial, y de los
complementos a mínimos es inferior en el caso de las pensiones que
causan alta. En este caso, la pensión inicial es del 90,1%, mientras que
la porción derivada de las revalorizaciones, alcanza el 5,7% y en el
caso de los complementos el 4,1%".
"LAS PENSIONES SE REVALORIZARÁN UN 1%".
"A la vista de estos datos, Empleo indica en el informe que
"la
revalorización de las pensiones, es el factor que condiciona en mayor
medida, el crecimiento del gasto del sistema en cada ejercicio".
"A continuación, recuerda que por ley, las pensiones contributivas y
la cuantías mínimas de pensión deben mantener el poder adquisitivo, por
lo que cada año se han incrementado según la inflación prevista más, en
su caso, la desviación del IPC del año anterior".
"Esta desviación ha variado en importancia, desde 0,6 puntos
porcentuales en 2006 a 2,1 puntos en 2007. Sin embargo, la inflación se
ha situado en septiembre de este año en el 3,5%, lo que supondría una
desviación aún mayor, de 2,5 puntos respecto al objetivo de inflación
del 1%, y todo apunta a que todavía sea superior cuando se conozca el IPC de
noviembre".
"Sobre la posibilidad de que este año se vuelvan a revalorizar las
pensiones, de acuerdo con esta desviación, el informe repasa las
actualizaciones realizadas hasta 2012, pero no hace alusión alguna a qué
pasará de cara al próximo año. Sólo afirma que
"en 2013 todas las pensiones se revalorizarán el 1%".
"Desde el Ministerio de Empleo, se sostiene que se cumplirá la Ley,
pero al mismo tiempo se asegura que habrá que esperar a noviembre, para
saber de qué manera será asumible la revalorización de las pensiones".
"El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha
reiterado este lunes durante su comparecencia en la Comisión de
Presupuestos del Congreso de los Diputados, que el próximo año
"se incrementarán todas las pensiones" en ese 1%, lo que supone un gasto adicional de 976,91 millones de euros, y ha afirmado que
"se están tomando decisiones muy importantes, para la sostenibilidad del sistema en el futuro".
"Foto: JPG. "Toda la vida luchando y trabajando, para que ahora te quieran quitar la miseria que te da el Estado".