"Rajoy sostiene que la ayuda al desarrollo, es una "inversión de futuro", porque contribuye al "bienestar global".
"Foto: EUROPA PRESS".
"El secretario general de la ONU, recuerda que fue
"pobre" en Corea, y asegura que el hambre puede "ser eliminado" en una
sola generación".
"EUROPA PRESS.04.04.2013."El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
ha defendido este jueves que la ayuda al desarrollo, "no es sólo un acto
de generosidad", sino que es "también una inversión solidaria y de
futuro", porque "lo que está en juego es el bienestar global". Por eso,
ha asegurado que aumentará el presupuesto a la cooperación, "cuando la
situación lo permita".
"Durante la clausura de la cumbre sobre hambre y seguridad
alimentaria, organizada por la ONU que ha acogido hoy Madrid, Rajoy ha
asegurado que su Gobierno esta comprometido con los Objetivos de
Desarrollo del Milenio y ha asegurado que este apoyo "firme" no está en
"contradicción" con el hecho de que haya disminuido el presupuesto
destinado a la ayuda al desarrollo".
"Rajoy ha reconocido que el Gobierno, está lejos del compromiso que
se marcó España de dedicar el 0,7% de su presupuesto, a la cooperación
internacinal y ha recordado que desde que se llegara al máximo del 0,47%
en 2009 esta cifra, se ha ido recortando".
"A nadie se le oculta la
razón", ha apuntado el jefe del Ejecutivo, que, ante la plana mayor de
Naciones Unidos, se ha referido a los "tiempos difíciles", que atraviesa
España y que le han llevado a "reducir el gasto público, incluido el de
cooperación".
"Dicho esto, ha expresado su "deseo", de "aumentar la dotación
presupuestaria" a la ayuda al desarrollo "en cuanto la situación lo
permita" y ha explicado que, mientras tanto, trabajará para "construir
un proyecto renovado de cooperación", para lograr el "mayor impacto en
aquellos que más lo necesitan".
"NUESTRO COMPROMISO NO CADUCA".
"Además, ha asegurado que el compromiso del Gobierno, va más allá de
2014, fecha límite para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio. "Nuestro compromiso con el desarrollo no caduca", ha
afirmado, no sin insistir en que todavía "queda mucho por hacer" para
alcanzar los objetivos que se marcó la comunidad internacional en el año
2000".
"En este sentido ha recordado, como también ha hecho el secretario
general de la ONU, Ban Ki Moon, que a partir de mañana, "quedarán 1.000
días para su cumplimiento" y ha animado a todos los países a aprovechar
esta "recta final", para profundizar en los "importantes avances" que ya
se han "logrado".
"En su intervención, Ban Ki Moon, también ha hecho un llamamiento a
la comunidad internacional para que acelere sus esfuerzos, en estos mil
días, convencido de que "el hambre y la malnutrición pueden ser
eliminados", y puede ser "en una generación sólo", aunque "queda mucho
trabajo por hacer"·.
"El secretario general ha recordado ante los presentes, que él fue
"pobre en Corea", como "uno de tantos jóvenes que vivían con hambre", y
ha recalcado que su país es un ejemplo de que se puede luchar con
eficacia, contra el hambre porque después de años de penalidades ahora
está entre los primeros 20 países en el Indice de Desarrollo Humano de
la ONU".