"Cospedal atribuye el aumento del sueldo de Rajoy, desde 2008 a "pluses electorales" del PP".
"Avanza que en los próximos días, se publicarán en la web del PP las
declaraciones de la renta de los miembros de la cúpula del partido".
"Dice que Mato ha "dado explicaciones", y añade
que no ha pasado "nada" con Aguirre, porque solo conoce lo que dijo ante
el Comité Ejecutivo".
"EUROPA PRESS.11.02.2013."La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha
atribuido a "pluses electorales", el aumento del sueldo de Mariano Rajoy a
partir del mes de mayo de 2008, cuando aún era líder de la oposición, y
ha rechazado de plano que el presidente del PP, se subiera el sueldo en
un 27 por ciento en los años de plena crisis, como han recogido los
medios de comunicación tras hacerse públicas sus declaraciones de renta".
"No es verdad que se subiera el sueldo en esa cantidad", ha
declarado tajante Cospedal en una rueda de prensa, en la sede nacional
del PP, para añadir que Rajoy recibió un "plus especial" por el "trabajo
intenso" de la campaña electoral de 2000. Según ha añadido, se trata de
"pluses electorales", y en su partido "los ha habido durante muchos
años".
"A partir de ahí, hubo una subida generalizada que se produjo,
pero no es una subida del sueldo del presidente del partido del 27 por
ciento. Eso no es así", ha recalcado, para señalar después que esos
pluses por motivos electorales, no los ha cobrado solo el presidente del
PP. Sin embargo, no ha detallado a qué cantidad ascendían esos pluses, y
cuántas veces se han cobrado".
"Ante el aumento de los gastos del partido en personal, entre 2008 y
2012 en un 22 por ciento, fecha de las cuentas colgadas por el PP en su
web, Cospedal ha criticado que haya partidos, en referencia al PSOE,
que hagan hincapié en este aspecto cuando el Gobierno de José Luis
Rodríguez Zapatero, "repetía hasta la saciedad" en 2008 que España no
estaba en crisis. "Lo digo porque algunos ahora dicen algunas cosas, que
antes negaban cuando estaban en el Gobierno", ha apostillado".
"Además, María Dolores de Cospedal ha anunciado que también, la
dirección nacional del PP "secretaria general, los tres vicesecretarios,
los dos coordinadores de área, y los seis secretarios ejecutivos", hará
públicas sus declaraciones de renta en los próximos días, y se colgarán
en la página web de la formación".
"Al ser preguntada desde qué años se publicarán las declaraciones
de renta de la cúpula del PP "Rajoy ha dado a conocer sus rentas, desde
2003", ha indicado que "se corresponderán con los años en que cada una
de las personas" que componen la cúpula, han formado parte del órgano de
dirección".
"PIDE A RUBALCABA QUE HAGA LO MISMO QUE RAJOY
"Dicho esto, ha pedido a las demás formaciones políticas, en
especial al PSOE, el mismo ejercicio de transparencia que han realizado
el PP, y Mariano Rajoy. "Yo lo que le pediría al resto de los líderes
políticos de este país, no solo al señor Rubalcaba, es que hagan
exactamente lo mismo".
"Además, ha dicho que los socialistas, deberían
explicar si no han tenido que devolver créditos porque "alguien se los
ha perdonado".
"Cospedal ha hecho hincapié en que el PP, no ha publicado en su
página web "un resumen" de sus cuentas, sino la contabilidad que el
partido presenta al Tribunal de Cuentas. "Aparecen todas las cuentas del
partido, sin ninguna excepción", ha proclamado, para añadir que es la
primera vez que se ha hecho en España con "tanta amplitud".
"PREPARANDO LAS ACCIONES JUDICIALES".
"Al ser preguntada cuándo presentará el PP las demandas, y se
dirigirán contra el ex-tesorero Luis Bárcenas, ha explicado que el equipo
jurídico del partido, sigue trabajando porque ha encargado informes
caligráficos, que se quieren presentar con esas acciones judiciales. Eso
sí, ha reiterado que la intención del PP, es ir contra "todo aquel que
haya perjudicado" al partido".
"María Dolores de Cospedal, ha anunciado que su partido está a
punto de enviar a la Fiscalía Anticorrupción, la información que le ha
solicitado sobre sus cuentas "No sé si se ha enviado ya, pero creo que
estábamos en trámites. Pues será durante el día de hoy o mañana, si no se
ha hecho ya", ha añadido".
"Durante la conferencia de prensa, y a preguntas de la prensa, ha
negado de plano que con el llamado "caso Bárcenas", se haya producido una
falta de coordinación entre ella, y la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, y ha aclarado que lo único que ocurrió, es
que la 'número dos' del Ejecutivo, se remitió al partido para hablar
sobre este caso".
"Ante la propuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba, proponiendo
prohibir las donaciones de empresas a los partidos, como medida para
luchar contra la corrupción, Cospedal ha recordado que la Ley de
Financiación de Partidos, ya incluye que no se puedan hacer donaciones
por empresas que contraten con la Administración. Y en el caso del PP,
ha proseguido, los ingresos particulares, no presentan más del 10 por
ciento de todos los ingresos de la formación".
"NO SÉ QUE HAYA PASADO NADA" CON AGUIRRE".
"Después de que Esperanza Aguirre, criticara a puerta cerrada la
gestión de Cospedal al frente del "caso Bárcenas", y defendiera la salida
de Ana Mato del Gobierno, la secretaria general de los 'populares' ha
quitado hierro a esa polémica, y se ha remitido a las declaraciones que
la propia presidenta del PP de Madrid, hizo ante el Comité Ejecutivo
Nacional, sin "comentar" reuniones que "son privadas".
"No sé que haya pasado nada. Lo único que conozco son las
palabras que dijo Aguirre, en el Comité Ejecutivo Nacional hace unos
días. Por esas palabras me rijo -ha enfatizado--.Lo que le he oído es el
apoyo a la declaración que hizo Rajoy, y a las medidas que tomaba este
partido, lo otro son "dimes y diretes", en los que yo no voy a entrar".
"ANA MATO "HA DADO EXPLICACIONES".
"Ante la petición del presidente de la Xunta, Alberto Núñez
Feijóo, pidiendo explicaciones contundentes a Mato, tras el informe de la
UDEF sobre pago de viajes, cumpleaños y regalos a su familia, Cospedal
ha indicado que la ministra de Sanidad, "ha dado explicaciones".
"Creo
que ha dado explicaciones, pero me remito a lo que ha dicho sobre este
aspecto tanto la vicepresidenta, como el presidente del Gobierno. Creo
que han sido lo suficientemente claros y tajantes en este sentido", ha
aseverado".
"Al ser preguntada por los datos que recogen los sondeos, a favor
de la dimisión de Ana Mato, la secretaria general del PP, no ha querido
entrar en valorarlo y ha vuelto a recordar las palabras de Mariano Rajoy,
y Sáenz de Santamaría. "Creo que son los suficientemente claras y a
ellas me remito", ha concluido".