"Báñez afirma que más de 55.000 personas, se han beneficiado de la Estrategia de Emprendimiento desde marzo".
"EUROPA PRESS.17.06.2013."La ministra de Empleo y Seguridad Social,
Fátima Báñez, ha asegurado que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo
Joven está funcionando, siendo ya "más de 55.000 personas las que se han
beneficiado en un periodo de tiempo muy corto", desde su puesta en
funcionamiento en marzo".
"Báñez ha firmado con el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, la
adhesión del Ayuntamiento de Sevilla a la Estrategia de Emprendimiento y
Empleo Joven y la firma del convenio marco con el Servicio Público de
Empleo Estatal "SEPE", con la presencia de la delegada del Gobierno,
Carmen Crespo, el concejal de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y
Turismo, Gregorio Serrano, el concejal de Seguridad Ciudadana y
Movilidad, y portavoz del Grupo Municipal Popular, Juan Bueno; y la
concejal socialista Susana López".
"En su intervención, la ministra de Empleo y Seguridad Social ha
destacado que todos los países miembros de la UE tienen "que trabajar
juntos para hacer políticas efectivas para los jóvenes".
"Sevilla es la segunda ciudad española, tras Valencia, que se
adhiere a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Gobierno
central".
"Sevilla es hoy capital europea del empleo juvenil, como lo fue
Roma el pasado viernes, como lo será Madrid el próximo miércoles, con
motivo de la Reunión de Ministros y Secretarios de Empleo de la Unión
Europea, y después Luxemburgo o Berlín", ha agregado".
"En su intervención, la ministra puso de relieve la existencia de un
"reto colectivo" que "nos lleva a colaborar, a unirnos, a inventar y
reinventar. Un reto que nos pone en el camino de la acción".
"La titular del Departamento, apeló a la responsabilidad de los
gobiernos, pero también a la de las empresas a través de la
contratación; los trabajadores, contribuyendo a la mejora de su
responsabilidad; y del sector financiero, haciendo accesible el crédito".
"Báñez afirmó que las políticas puestas en marcha, en sólo unos
meses han servido para que haya en Sevilla 1.837 contratos de
emprendedores y 7.254 en toda Andalucía. Precisa que en toda España la
cifra se eleva a 108.238, de los cuales 44.856 se han realizado a
jóvenes menores de 30 años.
"DE ALTA MÁS DE 42.000 JÓVENES AUTÓNOMOS".
"La ministra resalta que la Estrategia de Emprendimiento, y Empleo
Joven "ya está funcionando y prueba de ello es el éxito de los casi
1.700 nuevos jóvenes autónomos menores de 30 años de la provincia de
Sevilla están dados de alta a la Seguridad Social y se han dado de alta
con la tarifa plana de 50 euros". Precisa que en Andalucía se han dado
de alta con dicha tarifa más de 8.700 nuevos jóvenes autónomos y 42.400
en el conjunto de España".
"De esta forma, resalta que sumando todas las oportunidades que la
Estrategia ha dado en sus diferentes modalidades, "más de 55.000 personas
se han beneficiado en tres meses, un periodo de tiempo muy corto".
"Así mismo mostró su confianza en el contrato para la formación y el
aprendizaje, que permite a jóvenes estudiar y trabajar a la vez, "que
ha permitido que se incremente en más de un 60 por ciento, desde su
creación hace quince meses, respecto al mismo periodo del año anterior",
de manera que "se han firmado 6.136 contratos de formación de la
provincia de Sevilla, casi 33.000 en toda Andalucía "32.868", lo que
supone uno de cada tres de toda España, cifrado en 92.558 contratos",
afirmó".
"Báñez destacó que más de 14.000 demandantes de empleo en España, se
han formado en nuevas tecnologías, un sector que se espera que genere
en torno a 300.000 puestos de trabajo de aquí a 2017".
"Por último, la ministra ha felicitado el Consistorio sevillano, y
resaltó las acciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Sevilla
para reactivar la actividad económica y el emprendimiento en la ciudad.
Entre ellas destacó la dotación de 450.000 euros para 118 iniciativas
empresariales, así como otros 700.000 euros para poner en marcha cinco
talleres de empleo; el pago de facturas atrasadas a los proveedores para
que las empresas no cierren, y la eliminación de la tasa por licencia de
apertura para locales inferiores a 500 metros cuadrados".
"Báñez citó importancia histórica de Sevilla, ciudad que "ha tenido
varios despertares", de manera que "hace tiempo que Sevilla, comenzó a
reinventarse, ha apostado por el emprendimiento y por un futuro luminoso
capaz de dar oportunidades a sus habitantes".
"La ministra aboga por "sumar voluntades de todos, para acabar con
el desempleo juvenil" y cree que es posible "llegar juntos más lejos
para ganar la batalla al paro juvenil", de forma que "hemos conseguido
que el desempleo juvenil esté en la agenda de la UE y ahora hay que
ganar la batalla individual por el empleo joven, yendo uno a uno, caso a
caso".
"Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, quien
destaca que Andalucía es la primera ciudad andaluza, en suscribir la
Estrategia, reconoce que Sevilla "vive una situación económica muy
difícil", frente a lo que su objetivo es "es crecer, crear oportunidades
para el empleo y mejorar el bienestar de todos los sevillanos".
"En ese sentido, tras resaltar los esfuerzos de la sociedad,
reconoce que los alcaldes "no tenemos capacidad para crear empleo, pero
sí para hacer más atractivas nuestras ciudades, ante los ojos de quienes
sí generan empleo", algo de lo que "la agenda local de este Ayuntamiento
está impregnada de esa filosofía".
"Por ello, considera necesario "apoyar a los sectores productivos,
poner en marcha políticas activas acertadas y crear las mejores
condiciones para aumentar la competitividad de nuestras empresas".
"Para Zoido, con la firma de este acuerdo, el Ayuntamiento de
Sevilla "da un paso más en este sentido, concretamente en el apoyo a los
emprendedores, y en el fomento del empleo entre los jóvenes", de forma
que dicha estrategia permitirá "mejorar la empleabilidad de los jóvenes,
aumentar la calidad y la estabilidad del empleo, promover la igualdad
de oportunidades en el acceso al mercado laboral y fomentar el espíritu
emprendedor".
"PLAN DE ACTUACIÓN".
"Ha explicado que para el desarrollo de esta estrategia, el
Ayuntamiento de Sevilla presentará ante la Dirección General del Trabajo
Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las
Empresas, el plan de actuación con el que se adhiere a la Estrategia de
Emprendimiento y Empleo Joven, aportando la información necesaria sobre
los beneficiarios de las medidas".
"Zoido indica que en dicho plan de actuación, "se van a recoger las
principales iniciativas que se aplicarán en Sevilla para ayudar a los
jóvenes, y a los emprendedores en materia de empleo".
"Es un nuevo instrumento, que nos permitirá reducir el desempleo
juvenil, y que servirá de cauce de participación de todos aquellos
agentes de la economía, que quieran demostrar un compromiso de
solidaridad por el empleo entre los jóvenes", destaca Zoido, para el que
esta estrategia se convertirá en "una nueva línea de trabajo en favor
del empleo, que se sumará a las medidas que ya hemos puesto en marcha
Desde la delegación de Empleo y Economía a través de Sevilla
Emprendedora".
"En ese sentido, ha recordado que desde Sevilla Emprendedora, se ha
puesto en marcha el programa 'Sevilla Capital Inteligente',
una herramienta financiera para los proyectos emprendedores que ha
propiciado el encuentro entre inversores privados y los emprendedores".
"Ha recordado que "se ha dinamizado el área de preincubación en el
CREA, ofreciendo el alojamiento temporal a un mayor número de
emprendedores", todo ello acompañado por "una redefinición del programa
de cursos a emprendedores", además de consolidar la presencia en la Red,
enfocada al servicio al emprendedor y a quien busca orientación y
formación para encontrar trabajo".