"Washington confirma un estadounidense muerto, y cinco heridos en el accidente de tren".
"Foto: JPG "Marie Harf".
"EUROPA PRESS.25.07.2013."El Departamento de Estado de Estados Unidos,
ha confirmado que un ciudadano estadounidense ha muerto, y otros cinco
han sufrido heridas por el descarrilamiento de un tren en Santiago de
Compostela, aunque ha advertido de que "estas cifras podrían cambiar".
"Nuestras oficinas consulares, están trabajando junto a las
autoridades españolas para localizar a los ciudadanos estadounidenses,
que necesitan asistencia. Podemos confirmar que un ciudadano de Estados
Unidos ha muerto, y cinco han resultado heridos", ha explicado en un
comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf".
"Harf ha ofrecido, en nombre de su Ministerio, el pésame a las familias de las victimas y "al pueblo de España".
"La Casa Blanca, pide la "máxima contención" al Ejército egipcio".
"Foto: JPG.
"REUTERS-EP.25.07.2013."La Casa Blanca ha pedido al Ejército de
Egipto, que actúe con la "máxima contención" para no alimentar las
"tensiones", que agitan el país desde el golpe de Estado del 3 de julio y
que este viernes podrían derivar en nuevos enfrentamientos,
coincidiendo con manifestaciones de simpatizantes y detractores del
depuesto Mohamed Mursi".
"El portavoz de la Presidencia norteamericana, Josh Earnest, ha
mostrado su preocupación por que ciertas declaraciones puedan "avivar
las tensiones".
"El jefe de las Fuerzas Armadas, Abdelfatá al Sisi, llamó el
miércoles a la población a manifestarse para respaldar la acción militar
y policial, contra la "violencia" y el "terrorismo", lo que un dirigente
de los Hermanos Musulmanes llegó a calificar como "llamamiento a la
guerra civil".
"La Administración "estadounidense", ha instado a las fuerzas de
seguridad a actuar con máxima contención y cautela", ha declarado
Earnest a los periodistas, que acompañan al presidente Barack Obama en su
viaje a Florida".
"El PP saca de la Ley de Transparencia, la inhabilitación de cargos electos, aunque mantiene la destitución de políticos".
"Foto: EUROPA PRESS".
"Se someterán a la ley las entidades privadas, con un 40% de fondos
públicos y las que reciban más de 100.000 euros al año en ayudas".
"EUROPA PRESS.25.07.2013."La futura Ley de Transparencia, no contemplará finalmente la
inhabilitación de los cargos electos, que cometan infracciones muy graves
en el materia de buen gobierno, como proponía el proyecto inicial,
aunque sí mantendrá la posibilidad de destituir a los cargos políticos,
que incurran en determinadas infracciones".
"Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el PP
ha accedido durante el trabajo en ponencia a eliminar la inhabilitación
de los cargos electos, como habían propuesto en sus enmiendas el PSOE y
CiU".
"Así las cosas, una vez que la ley entre en vigor, se podrá
destituir a los cargos políticos por la comisión de algunas de las
infracciones tipificadas como graves o muy graves, pero no se les podrá
inhabilitar para ocupar determinados cargos, durante un periodo de entre 5
y 10 años como se planteaba en el proyecto del Gobierno. Es decir, se
podrá destituir, por ejemplo, a un concejal de ocupar la cartera de
urbanismo, pero no se le podrá inhabilitar para volver a aspirar a un
cargo, de carácter electivo ni despojarle de él".
"EVITAR LA DISCRECIONALIDAD".
"Además, se ha incluido en la norma la posibilidad de que los
cargos a los que se apliquen estas sanciones puedan recurrir por la vía
contencioso-administrativa, para evitar posibles caso de
"discrecionalidad" en la aplicación de la ley".
"También se ha incorporado expresamente al informe aprobado por la
ponencia, el compromiso adquirido públicamente por la vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante el debate de totalidad de
la norma relativo a que cada administración aplicaría la ley en el
ámbito de sus competencias".
"Ello implicará, de facto, que el Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas, en ningún caso podrá aplicar sanciones a una
autoridad local o autonómica, sino que serán los gobiernos autonómicos o
municipales los autorizados para ello".
"El ponente de CiU, Jordi Jané, se ha congratulado de que los
avances que se han producido el ámbito competencial, y de que se haya
reconocido "manera expresa" el respeto a la legislación autonómica "que
existe y existirá".
"También el ponente del PNV, Emilio Olabarria, ha destacado como
positivos los cambios introducidos en el capítulo de buen gobierno, si
bien continúa manteniendo algunas discrepancias con el PP porque
considera que la norma, no respeta ni el concierto económico vasco ni el
convenio navarro".
"CONSEJO Y COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO".
"En la reunión de este jueves, también ha quedado incorporado a la
ley el nuevo Título III de la ley que regula la creación del Consejo de
Transparencia y Buen Gobierno, que velará por el cumplimiento de la
norma y estará adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas".
"Este Consejo, según la enmienda el PP que ya forma parte del
informe de la ponencia tendrá "personalidad jurídica propia y plena
capacidad de obrar" y actuará "con autonomía y plena independencia en el
cumplimiento de sus fines".
"El Consejo estará compuesto por la Comisión
de Transparencia y Buen Gobierno de la que, a su ver formarán parte su
presidente, un diputado, un senador y un representante del Tribunal de
Cuentas, el Defensor del Pueblo, la Agencia Española de Protección de
Datos, la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y la
Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal".
"El presidente del Consejo y por ende también de la Comisión, será
nombrado por un período no renovable de cinco años mediante Real
Decreto, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas, "entre personas de reconocido prestigio y competencia
profesional".
"Pero antes de ser nombrado, deberá comparecer en el Congreso de los
Diputados para que los grupos evalúen su idoneidad para el cargo. "El
Congreso, a través de la Comisión competente, y por acuerdo adoptado por
mayoría absoluta, deberá refrendar el nombramiento del candidato
propuesto en el plazo de un mes natural desde la recepción de la
correspondiente comunicación", reza la enmienda del PP".
"SE AMPLÍA EL ÁMBITO DE APLICACIÓN".
"Por otra parte, durante el trabajo en ponencia también se ha
ampliado el ámbito de aplicación de la ley, a la que estarán sometidos,
entre otros la Casa del Rey, el Banco de España, los partidos,
sindicatos y organizaciones empresariales y las mutuas laborales".
"Concretamente, en la reunión que ha celebrado este jueves, la
ponencia se ha acordado que también se vean afectadas por la norma las
entidades privadas cuya financiación esté compuesta en un 40 por ciento
por fondos públicos así como todas aquellas que reciban más de 100.000
euros al año en ayudas o subvenciones".
"Finalmente, el PP ha accedido a rebajar del 50 al 40 por ciento el
porcentaje de financiación pública que han de tener las entidades
privadas, para verse afectadas por esta norma, como solicitaban algunos
grupos de la oposición como CiU y UPyD".
"Asimismo, la futura ley obligará a las instituciones y
administraciones implicadas a ofrecer en formato abierto y en soporte
electrónico la información que deben trasladar a los ciudadanos, como
habían solicitado todos los grupos de la oposición, que la
administración haga inventario de sus bienes y que se dé publicidad a
los perfiles profesionales de los cargos de la administración".
"Se ha trabajado lo suficiente, como para poder asegurar que hoy ya
es una ley de transparencia completa, moderna, avanzada tal y como
exigen los ciudadanos", ha señalado por su parte, el ponente del PP
Esteban González Pons, quien ha vuelto a criticar al PSOE, por no haber
participado en la ponencia".
"Desde UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, ha admitido que se han
producido algunas mejoras en el texto durante el debate en ponencia,
pero su formación sigue considerando insuficiente la ley, entre otras
cosas porque que no reconoce el acceso a la información como un derecho
fundamental y no obliga a la transparencia a todas las entidades que
reciben dinero público, sea cual sea su cuantía"·.
"AGENCIAS.25.07.2013."80 personas han fallecido como consecuencia del descarrilamiento de un tren
Alvia, en las cercanías de Santiago de Compostela, según ha confirmado
el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel
Cadenas, aunque "la cifra posiblemente sea superior, porque hay heridos
de gravedad "cuya evolución se desconoce". Y 140 personas han
resultado heridas, y los servicios de emergencia continúan trabajando en
la zona para excarcelar a los viajeros que han quedado atrapados, y
atender a las víctimas".
"El tren accidentado cubría la ruta Madrid-Ferrol, cuando en torno a las 20:42, trece de sus vagones han volcado
sobre las vías, a la salida del túnel de Angrois cuando se disponía a
tomar una curva. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la
Policía Nacional, así como un equipo de bomberos".
"Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, se han organizado para atender a las víctimas e investigar qué provocó el descarrilamiento del tren Alvia. El Ministerio del Interior descarta un posible atentado y señala que todo apunta, a un accidente. Técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias "Adif" también participan en la investigación".
"Agentes
de la policía científica, inspeccionan el interior de los vagones en los
que viajaban 218 personas además de la tripulación, según fuentes de
Renfe. Al lugar del accidente, también ha llegado un juez para el
levantamiento de los cadáveres. El conductor del tren ha resultado
herido leve, informa Radio Nacional".
"El exceso de velocidad podría haber sido la causa,
según fuentes de la investigación. Sin embargo, la ministra de Fomento,
Ana Pastor, ha señalado que aún es pronto para saber cuál ha podido ser
el desencadenante y ha señalado que lo primero ahora es atender a las
víctimas".
"El maquinista ha declarado, informa el diario La Voz de Galicia en Radio 5, que el tren entró en la curva a 150 kilómetros por hora, cuando la velocidad está limitada a 70 km/h".
"El
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago "CHUS", ha reforzado los
servicios de urgencia, y hasta el complejo médico, han sido trasladados
por ahora unos cincuenta heridos, según fuentes sanitarias".
"El personal sanitario ha indicado que se necesitan donaciones de sangre de los tipos 0 negativo y A negativo de donantes,
que tenga carnet, para facilitar el trámite. Las autoridades instan a
que las donaciones se hagan en el Centro de Transfusión de Galicia, en
el Campus Universitario para evitar que se colapsen los hospitales".
"La
conselleira de Sanidad, Rocío Mosquera, ha calificado el accidente como
"muy grave" en el que "hay muchos heridos y muchos muertos", aunque no
ha facilitado cifras porque todavía están elaborando la lista de
evacuados. Los hospitales, ha dicho, funcionan "a pleno rendimiento".
"Al respecto, han comentado que, si bien el grueso de pacientes se atiende en el Hospital Clínico, algunos leves se han derivado a la Rosaleda, también en Santiago, y a Pontevedra, y están en alerta los centros de A Coruña y Vigo "por si es necesario evacuar".
"Los primeros familiares de pasajeros que viajaban en el tren siniestrado
en Santiago, han comenzado a llegar al Edificio Cersia, ubicado en el
barrio compostelano de San Lázaro, para recibir información de primera
mano y atención psicológica".
"Se han habilitado las instalaciones del Multiusos Fontes do Sar, como tanatorio provisional
para las víctimas del descarrilamiento, según han confirmado fuentes
del inmueble, al que cita Europa Press, al lugar ya han comenzado a
llegar las primeras personas".
"Ocho
de los vagones, han quedado descarrilados por completo y varios de ellos
han subido varios metros por el terraplén. En concreto se trata de un tren
de larga distancia 151 Alvia, que realizaba el trayecto
Madrid-Chamartín-Ferrol y que había salido de la capital madrileña, a las
15:00 horas".
"El accidente se ha producido en la bifurcación de A Grandeira, a poco más de tres kilómetros de Santiago de Compostela, en un nuevo tramo de AVE que había sido inaugurado hace dos años, informa TVE".
"La
curva en la que se ha producido el accidente, fue definida como
"complicada" por los técnicos de Adif cuando se puso en marcha el
servicio. En la zona se conoce como cruva A Grandeira, y su velocidad es
limitada debido a la proximidad del casco urbano".
"Los testimonios de los testigos son contradictorios, algunos hablan de un exceso de velocidad,
aunque todavía se encontraban afectados por el suceso, mientras que
otros han indicado que el tren iba a una "velocidad normal", para entrar
en la estación, que llegaron a escuchar un ruido, previo al descarrilamiento, y acto seguido ya se produjo una gran humareda".
"El
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias "Adif", ha señalado esta
noche que el descarrilamiento del tren Alvia Madrid-Ferrol a su entrada a
la estación de Santiago de Compostela, es el primer accidente con
muertos ocurrido en España en una línea de Alta Velocidad".
"Estas
fuentes han informado de que el tramo de Alta Velocidad, en que ocurrió
el descarrilamiento: Ourense-Santiago-A Coruña se inauguró hace dos años,
y nunca se había registrado un siniestro en el mismo".
"Adif, la
empresa pública que gestiona la red ferroviaria, también ha comentado
que en España la Alta Velocidad comenzaron a funcionar en 1992, con la
línea Madrid-Sevilla y nunca habían tenido que lamentar desgracias".
"También han comentado que el Alvia siniestrado, era un tren de transición que pasaba de la línea convencional a la de Alta Velocidad, donde podía llegar a superar los 200 kilómetros por hora".
"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
viajará este jueves a primera hora a Santiago de Compostela para
conocer de primera mano las consecuencias del accidente".
"El presidente del Gobierno está siguiendo "al minuto" los datos
que se van conociendo del accidente, y está en permanente contacto con
la ministra de Fomento, Ana Pastor, que se ha desplazado hasta el lugar".
"El jefe del Ejecutivo también está en contacto con los responsables de la Xunta, y de la delegación del Gobierno en Galicia para saber los pormenores del accidente, y la situación de las decenas de heridos.
También
el rey Juan Carlos ha hablado por teléfono con el presidente de la
Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y con la ministra de Fomento, Ana Pastor,
para interesarse por el accidente de un tren en las proximidades de
Ferrol, según han informado a Europa Press fuentes de Zarzuela".
"El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha comunicado que se han suspèndido todis los actos de la festividad del Apóstol, tras el grave accidente ferroviario ocurrido esta tarde en las proximidades de la ciudad".
"Hasta
el lugar de los hechos, donde se puede divisar una intensa columna de
humo, se han desplazado el delegado del Gobierno, Samuel Juárez, y el
subdelegado del Gobierno en A Coruña, Jorge Atán. También han acudido el
conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín
Hernández, y el alcalde de la capital gallega, Angel Currás".
"Mientras, se ha habilitado un número de teléfono, para atender y dar información a los familiares
de los pasajeros del tren Alvia que ha sufrido un descarrilamiento en
las inmediaciones de Santiago de Compostela y que cubría el trayecto
Madrid-Ferrol".
"Se trata del número 981.55.11.00, según Emergencias Comunidad de Madrid 112, que ha añadido que la policía ha asumido las tareas de coordinación".
"Renfe también ha habilitado el teléfono de atención, el 900.101.660 para informar a los afectados por el accidente".
"Cruz Roja ha habilitado el número 981 54 23 23".
Al menos 60 muertos y más de 125 heridos en el accidente de un tren Alvia en Santiago