"La decepción del ‘expresident’ y de
los suyos con las elecciones ha sido grande. JxCAT ganó un puñado de
votos, pero perdió un escaño. Y ERC le sacó más de 500.000 votos".
.- Las elecciones generales del 28 de abril han supuesto un auténtico terremoto dentro del independentismo catalán. La aplastante victoria de la ERC de Oriol Junqueras sobre sus rivales de Junts per Catalunya (JxCAT), auspiciada por Carles Puigdemont,
traerá consecuencias a corto plazo. La derecha independentista —y en
especial el ala más dura, articulada alrededor de Puigdemont— no va a
quedarse de brazos cruzados y planea una ofensiva en toda regla para
darle la vuelta a la tortilla y volver a convertir JxCAT "o a la Crida Nacional, que viene a ser casi lo mismo" en la fuerza de
"REFORMA DEL SOBERANISMO".
.- Porque hay una cosa que Puigdemont encaja peor que no ganar las elecciones: que las haya ganado ERC.
En la madrugada de este lunes, un correo cruzado entre cargos
posconvergentes contenía una frase clave para entender la importancia
del actual momento político y para adivinar la guerra cainita que se
avecina, especialmente con unas elecciones municipales y europeas a
pocas semanas vista. “La independencia no pasa por Madrid. Se ha de hacer desde Cataluña”, rezaba el mensaje.
.- La consigna minimiza la importancia de haber ganado las elecciones legislativas.
El texto del mensaje argumentaba también que el Congreso y el Senado no
son herramientas para alcanzar la independencia. La cuestión, por
tanto, está en ensalzar la acción que se lleva a cabo exclusivamente desde Cataluña. Y desde Waterloo, claro. Y ahí el protagonismo es de JxCAT (o de Puigdemont), no de ERC.
La
decepción del ‘expresident’ fugado y de los suyos con los resultados de
las elecciones ha sido grande. Es cierto que JxCAT ganó un puñado de
votos en estos comicios en comparación con los de 2016. Pero perdió un
escaño. Y ERC le sacó más de 500.000 votos. Eso es lo que duele
verdaderamente a los posconvergentes y en particular a Puigdemont. Desde
Esquerra, se argumenta que la situación no debería disgustar al
‘expresident’, porque el independentismo en España ha llegado, con estos resultados, a 32 escaños (sumando los de todas las fuerzas soberanistas).
"DETALLES DE PUIGDEMONT".
.- Pero
hubo algunos gestos durante la jornada electoral y el día posterior que
no han de pasar inadvertidos. Para empezar, el domingo nos dejó un
espectacular ‘momentazo’ del universo soberanista. Esa mañana de jornada
electoral, el filósofo Salvador Cardús, otrora convergente de pro, desempolvaba una entrevista al republicano Joan Tardà en la que el titular era todo un poema: “Si hace falta, tendremos que sacrificar a Puigdemont”.
Las declaraciones fueron hechas en otro momento y en otras
circunstancias. Por si fuera poco, Joan Tardà no repetía en las listas
electorales de este domingo.
.-¿Qué hacía uno de los ideólogos de
Puigdemont desempolvando una vieja entrevista y poniendo el punto de
mira en un dirigente republicano en la mañana de las votaciones? La
respuesta es clara: propaganda. JxCAT quemaba sus últimos cartuchos durante la mismísima jornada electoral
buscando desesperadamente el voto restado a ERC. Todo ello no es sino
una más de las zancadillas de JxCAT a ERC. Y un termómetro para calibrar
la tensión latente en el mundo soberanista.
Durante la noche electoral, el propio Puigdemont ensalzó desde Bruselas al Front Republicà
por “las condiciones especialmente difíciles en que tuvo que
desarrollar su campaña electoral”. El Front es una plataforma formada
por el Partido Pirata, un sector de la CUP y el pequeño grupo Som
Alternativa. Ubicado a la izquierda del espectro independentista, su único rival directo era ERC,
a quien restó un pico de votos (obtuvo 113.000).
.- Aun así, los
republicanos atesoraron más de un millón de sufragios, un auténtico
récord histórico. Las felicitaciones fueron repetidas este lunes por Laura Borràs, la número dos de la candidatura por Barcelona. El reconocimiento a Front Republicà choca con la frialdad con que fue acogida la victoria de ERC en los comicios.
.- JxCAT
lo tiene bien para diseñar una estrategia letal en el futuro inmediato:
se convertirá en el fiscalizador de ERC. Los de Puigdemont saben que el
PSOE no cuenta con ellos, pero sí con ERC, y creen que esa es una de
las debilidades de los republicanos que podrán utilizar para ponerlos en
evidencia y desgastarlos: machacar con que son ‘colaboracionistas’ o,
al menos, ‘confraternizadores con el enemigo’.
Miedo a una campaña JxCAT-ANC
.- El miedo de los republicanos es que JxCAT, juntamente con la ANC, comience una campaña de comunicación acusando al veterano partido de ser un ‘botifler’ (traidor) a Cataluña. O de venderse a Madrid. En cierto modo, no es la primera vez: quien primero se atrevió a decirle a Oriol Junqueras que el soberanismo no le perdonaría fue Artur Mas. Y con esa amenaza (estando presentes en la misma sala Carme Forcadell y Jordi Cuixart) consiguió que ERC accediese por primera vez a formar una lista única en las elecciones de 2015: la plataforma Junts pel Sí.
La historia se repite, pero en otro escenario. Puigdemont no ha digerido todavía que Junqueras se negase a formar lista conjunta
en estas elecciones generales. Ni lista conjunta en las municipales.
Ni, lo que es más importante, lista conjunta en las europeas.
.- Ahí,
Puigdemont estaba dispuesto a ir de número dos. Las cuentas que hacían
sus colaboradores es que una coalición de las dos fuerzas mayoritarias
podría sacar al menos dos eurodiputados en esos comicios. Pero Junqueras
no está por la labor de concurrir a otras elecciones con JxCAT. De
hecho, en ERC están hartos de dejarse arrastrar por la estrategia errática y radical de Puigdemont.
“¿Quieren listas conjuntas? Pues veamos: el independentismo ha obtenido en Cataluña 13 senadores. Si se hubiesen hecho listas conjuntas, lo máximo que hubiésemos logrado son 12. A ver cómo justifican que quieren la lista conjunta si por separado sumamos mucho más”, advierten desde Esquerra.
.- En
el mensaje electrónico citado anteriormente, se hace una apelación a
Junqueras (al que se refiere el remitente con un mote religioso) y se
apuntan algunas de las debilidades que se podrían explotar contra los republicanos.
Por ejemplo, que no pueden doblegar a Madrid, que mentirán para hacer
ver que obtienen contraprestaciones pero que en realidad no lograrán
nada para Cataluña y que su intención es “pactar una sentencia blanda” que podría desembocar en un indulto.
Todo son elementos susceptibles de ser utilizados contra los
republicanos en un futuro próximo. Su intención, evidentemente, es desgastar a la formación que lidera Junqueras y preparar el terreno para las próximas autonómicas.
.- Porque
el olor a nuevas elecciones provoca más tensión en las filas
soberanistas. Y si tenemos en cuenta que en pocos meses o, a lo sumo, un
año, puede haber de nuevo autonómicas, esa tensión crece
exponencialmente. De hecho, el ‘president’ Quim Torra ya ha
dejado caer en algunos círculos que no puede aguantar mucho más y que
quiere tirar la toalla pronto convocando nuevos comicios autonómicos. Solo hace falta encontrar el momento y acordar entre todos (los independentistas) la fecha que les parezca más idónea. Pero, mientras tanto, el mundo independentista es un polvorín.
.- La vida es otra historia.
Es una cruel pesadilla.
Unas compran sus victorias...
Por sus pechos y sus rodillas.
Era hermosa esta chiquilla.
Por dinero fue un retén.
Siendo una alegre barquilla...
Su cuerpo lo fue a vender.
En la vida pasa un tren. Es un viaje al futuro. La conocí y la encontré... Con sus penas y sus apuros. Yo pasé momentos duros. La quise y la he querido. En los momentos más crudos... ¡Fue mortal y salí herido!.
El orgullo le ha vencido. Van sangrando mis heridas. Con mi corazón perdido... Las caricias más queridas.
Ante el oro fue rendida.
Y esa es su perdición,
Fue querida y destruida...
Siendo una invocación.
Ya perdió hasta la ocasión. Sus lágrimas le envenenan. Fueron besos de pasión... Fui su amor de primavera.
Siendo mujer de bandera.
En su cabello hay canas.
En su sangre no hay candela...
Cuando cae se devana.
Lágrimas en su almohada. Sollozos que le despiertan. Resbalan sobre su cara... Con sus tiernas carnes prietas.
Su piel de seda se agrieta.
Viendo el sol en su ventana.
Lo nota y eso le inquieta...
¡No es mi amada sultana!
Suspiros sobre su cama. Recordando aquellos besos. Abiertos sus labios granas. Su corazón sigue preso.
¡Yo por lo menos confieso!.
Y pienso con claridad.
Añoro sus tiernos besos...
¡Le amo con mi verdad!.
Por su orgullo y vanidad. Perdió un amor querido. Vive hoy por caridad... Fue ella lo ha escogido.
Ese amor triste y vencido.
Le ha servido de veneno.
Con un ser tan pervertido...
¡Por su oro y su dinero!.
Yo era un casto caballero.
De la noche a la mañana.
Cogí plaza de banquero...
Y ayude a mi sultana.
Los pagos que me reclaman.
Los llevan mis abogados.
Estos tardarán semanas...
¡Hoy tengo su cuerpo amado!.
.- Soy mujer muy pecadora.
También soy muy vanidosa.
Mi cuerpo siempre enamora...
Me tienen como una diosa.
Soy amante y codiciosa.
Mis besos es puro fuego.
Adelantada en los juegos...
En la cama soy curiosa.
También algo avariciosa.
Yo quiero que sean bravos.
Y probar algunas cosas...
Lo mejor que da este prado.
Soy morena de ojos claros.
Mis labios están temblorosos.
Tengo unos ojos preciosos... Tengo amantes como esclavos. Paredes llenas de clavos. Problemas que me hacen daño.
Los caballos en el establo...
Mi fortuna de este año.
Tengo el cabello castaño.
Mis labios color de fresa.
No escapa ninguna presa...
Eso incumple los engaños.
En mi persona hay apaños.
Yo busco un buen amante.
Lo busco desde hace años...
¡Tal vez lo tenga este martes!.
Tengo andares elegantes.
Como una bella señora.
Como la mar con sus olas...
Que se rompe en un instante.
Mi figura es muy radiante.
Se propaga mi avaricia.
Sin padrino se bastante...
Hay poco que me desquicia.
Mi cuerpo es una delicia.
Una escultura de diosa.
Soy linda bella y hermosa...
Ventajosa en la codicia.
¿La relación si se inicia?.
Se mezcla con muchas cosas.
También se vive y se envicia...
Con pájaros y mariposas.
Con mis curvas peligrosas.
Mis labios color de grana
Llegó en horas tempranas...
Con sus posturas graciosas.
Su potencia escandalosa.
Quede boba y admirada.
Me sentí muy orgullosa...
Ya me sentía dominada.
Me enamoró sus miradas.
Soy mujer que quiere vida.
Nunca he sido malquerida
Siempre he sido descarada.
Siempre estuve descarriada.
Prepotente y muy viciosa.
Su presencia descargaba...
Pasiones escandalosas.
Hubo noches amorosas.
Entrando en la madrugada.
Desnuda como una diosa...
Mis pechos en su almohada.
"La izquierda crece pero aún necesita apoyos para gobernar".
"PSOE,
Podemos y Compromís sumarían 165 escaños, quedándose a 11 de la mayoría
en el Congreso. Todavía hay un 26% de votantes indecisos".
.- Pedro Sánchez llega a la semana decisiva de la campaña asentado
como claro favorito para ganar las elecciones del domingo, pero
necesitará el apoyo de los nacionalistas para forjar una mayoría
absoluta que sustente un Gobierno estable, dado el rechazo frontal de
Ciudadanos a pactar,según los resultados de una encuesta de 40dB. para EL PAÍS.
.- El PSOE lograría el 28,8% de los votos y 129 escaños, ampliando en
relación con el sondeo de hace un mes su ventaja sobre el segundo (el
PP, que obtendría un 17,8% y 75 diputados, su peor resultado histórico).
Sánchezsumará más escaños que populares y Cs juntosy
su avance permite una clara ventaja del bloque de izquierdas sobre unas
derechas que se alejan de la mayoría absoluta, pese a la irrupción de
Vox con 32 diputados.
.- La
campaña del 28-A inicia este domingo su semana final con dos debates
sucesivos en televisión que pueden resultar determinantes dado el
elevado porcentaje de indecisos y con Pedro Sánchez en cabeza en todas
las encuestas. Casi tres años después de haber firmado el peor resultado
de los socialistas en democracia, Sánchez parece con todo a su favor
para rematar su complejo recorrido al frente del PSOE con la primera victoria de su partido en las urnas en 11 años.
.- Sin embargo, el panorama de la gobernabilidad continúa siendo
complejo. El bloque de izquierdas PSOE-Unidas Podemos-Compromís suma 165
diputados, según concluye la encuesta (realizada con 2.000 entrevistas
entre el lunes y el jueves, en plena campaña y con todas las estrategias
sobre la mesa). Son 11 menos de la mayoría absoluta (176 escaños en un
Congreso de 350). Los siete parlamentarios que los socialistas ganarían
sobre los datos del sondeo de 40dB. para este periódico de hace casi un
mes compensan los mismos que se dejaría la alianza que encabeza Pablo
Iglesias, y afianzan la ventaja de las izquierdas ante el descenso de
populares y Cs.
.- Un acuerdo entre los socialistas y Cs, que sumarían según el
sondeo 178 parlamentarios, resulta cada vez más dudoso, vistas las
reiteradas afirmaciones en las últimas semanas de Albert Rivera,
mientras el PSOE se limita a no cerrar puertas y opinar que un triunfo
claro de sus siglas hará cambiar de opinión a Cs. Así, para seguir en La Moncloa, Sánchez deberá buscar socios entre quienes le apoyaron en la moción de censura con la que descabalgó a Mariano Rajoy.
.- Una de las opciones que mejor vería el PSOE —sumar a Unidas Podemos
una alianza con Compromís y el PNV, partidos con los que ya cogobierna
en la Comunidad Valenciana y Euskadi, respectivamente— se quedaría según
el sondeo en puertas de la mayoría absoluta, con 170 escaños.
.- En esas
circunstancias, cobra importancia clave el resultado de los
independentistas catalanes —los posibles aliados más arriesgados para
Sánchez, en pleno desafío secesionista y con Cataluña convertida en
clave de bóveda de la oposición y la campaña de la derecha— y en
especial de ERC, cuyas buenas perspectivas ratifica este estudio, según
el cual pasaría de sus nueve escaños actuales a 13, claramente por
encima de los cinco de Junts per Catalunya.
.- La alianza que prefieren los encuestados sigue siendo la de la moción
de censura: un acuerdo entre los socialistas, Unidas Podemos y los
nacionalistas es la elección del 36,8% de los encuestados, casi tres
puntos más que cuando en marzo se les inquirió por la misma opción y 14
por encima de la siguiente posibilidad, un tripartito PP-Cs-Vox similar
al acuerdo andaluz.
.- Un hipotético consenso entre socialistas y Ciudadanos (opción por la
que se decanta el 22% de los sondeados) continúa dividiendo a sus
respectivos electorados, pero en especial a quienes se declaran votantes
de Cs. Estos últimos dan por hecho además de forma muy mayoritaria que,
si su partido tiene una posibilidad de elegir, terminará buscando antes
un tripartito a la andaluza que un pacto con Sánchez.
.- El PSOE, cuya intención de voto directa se acerca a triplicar a la
del PP, eleva la fidelidad de sus electores: el 73,5% de quienes le
apoyaron en 2016 asegura que repetirá el domingo (nueve puntos más que
en el pasado sondeo). Y mantiene su movilización de los abstencionistas
más que cualquier otra formación.
.- Pablo Casado no logra rentabilizar ni su campaña de durísimos ataques
a Sánchez, ni el viraje conservador que ha dado al partido desde que
asumió su presidencia hace hoy nueve meses, ni sus fichajes para las
listas. Su estreno en las urnas al frente del PP va camino de
convertirse en el peor resultado del partido desde su creación en 1989.
.- La encuesta le da 75 escaños
(uno menos que en marzo), cediendo 62 parlamentarios y 15 puntos con
respecto a la última cita electoral. Y no solo no le serviría la foto de Colón
—aliarse con Cs y Vox— para llegar a gobernar: la encuesta sitúa al
PSOE con cinco diputados más que la suma de PP y Ciudadanos, al
combinarse el crecimiento socialista con la tendencia a la baja de los
de Rivera, a los que este estudio electoral da seis escaños y por encima
de tres puntos menos que en marzo, si bien se consolidan como tercera
formación del Congreso.
.- Casado no logra reducir las fugas a Vox: el
20,2% de sus apoyos en 2016 señalan que ahora votarán a la formación
ultra. El PP registra la fidelidad de voto más baja (41,3%, siete puntos
menos que Cs y 32 menos que el PSOE), pero además apenas logra pescar
nada en caladeros ajenos ni entre los abstencionistas.
.- El regreso de Pablo Iglesias a la primera línea política no frena el
descenso de Unidas Podemos, que pasaría a ser la cuarta fuerza de la
Cámara con 33 escaños, solo uno por encima de la ultraderecha, frente a
los 71 que tiene en la actualidad. La coalición que encabeza Iglesias
sigue pagando la crisis interna de Podemos y se deja en favor de los
socialistas uno de cada cinco votantes que tuvo en los comicios de hace
tres años.
.- Junto a la entrada de Vox, las urnas pueden llevar por vez primera al Congreso
a una formación animalista. El sondeo confirma las previsiones de otros
estudios y otorga dos escaños al PACMA, después de 16 años de historia y
un creciente apoyo que por el momento no se ha traducido en ningún
cargo público.
.- La vida es como un sueño.
Muchas tienen pesadillas.
Aquella que tiene un dueño...
Vive en una linda villa.
En la linde de Sevilla.
La rodea una cadena.
Que se apartan una milla...
Las más rubias y las morenas.
¿Si la mujer tiene penas?.
¿O vive con su amargura?.
Pagará una cruel condena...
No le quepan menor duda. No tendrá su alma tan pura. Si vive con rigidez. Se agitará en su locura... Si en su cara hay palidez
Si en su cuerpo hay solidez. Podrá percibir su norte. Con ligera rapidez... Conseguirá un buen aporte.
Con buena edad hay soporte. Con la energía de la olas. Como los reyes en la corte... Que son rectos y los adoran,
Si crecéis como personas. Y con lindos atributos. No hay mujer en la zona... Con un poder absoluto. En la caña hay canutos. Con bravura celadora. Sin lisonjas y con hurtos.. Nunca será una señora.
Hay mujeres que se adoran. Los varones la retienen. Con ojos negros de mora... Las miran y se entretienen. Entregan todos su bienes.
Si hay amor y no hay celos. Los dos saben lo que quieren...
Y sabrán lo que es el cielo. Sólo les queda el consuelo.
Su energía y la pasión.
No mirar nunca hacia el suelo...
Y vivir de la ilusión.
Nunca hacer la división.
Sin hacer unas cuartetas.
Siendo modesta opinión...
Haréis pronto las maletas.
¿Si realizáis varias metas?. Lo que se va nunca viene. Con fortuna muy discreta... Lo dirá aquel que la tiene.
Se hace lo que conviene. Pero existe el cruel desgano. Si en la cama se mantiene... Es bienvenido el hermano.
Que no corra como un gamo. Lo haga como un minero.
Como va moliendo el grano...
El hijo del molinero.
Si no es firme el caballero. ¿O le faltan cualidades?. Hay que buscar un sendero... Para obtener propiedades.
En la vida hay verdades. Siempre mandará el dinero. O vendrán calamidades... Con astutos marineros.