"IU llama a la "rebeldía" de los ayuntamientos, frente a la "asfixia" económica, a la que les está sometiendo el PP".

"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.14.01.2013."Izquierda Unida "IU", ha hecho este
lunes un llamamiento a la "rebeldía" de los ayuntamientos españoles,
frente la "asfixia" económica a la que les está sometiendo el PP, y que
puede provocar en algunos casos el cierre de algunos consistorios".
"Precisamente, según han explicado en rueda de prensa su
coordinador federal, Cayo Lara, y el portavoz de la Izquierda Plural en
el Congreso, José Luis Centella, la política local será una de las
prioridades políticas de IU, para los próximos meses, como así se ha
acordado en la reunión de coordinación política y parlamentaria que la
federación está celebrando".
"Lara ha recalcado que IU, pretende hacer un frente "clarísimo" en defensa de los ayuntamientos, o de
"los parientes pobres del Estado", como les ha calificado, los cuales, pese a que siguen gastando 13 de cada 100 euros del conjunto de las Administraciones
Públicas, están en estos momentos enfrentándose a situaciones de
"precariedad absoluta". Hasta el punto, ha apuntado, que algunos cargos públicos están pensando incluso en
"tirar la toalla", porque no pueden siquiera cumplir con
"lo básico".
"De ahí que IU se vaya a poner en frente de la intención del
Gobierno, de llevar a cabo una reforma de la Administración local,
suprimiendo mancomunidades,
"reduciendo la democracia" al rebajar un 30 por ciento el número de concejales, y manteniendo las diputaciones provinciales".
""LA DEMOCRACIA, DE ABAJO A ARRIBA".
"Según ha defendido el líder de IU, y presidente del grupo parlamentario de la Izquierda Plural, como la democracia se ejercer
"abajo a arriba",
y la más cercana a los ciudadanos son los ayuntamientos, no se puede
"cercenar" el poder de los consistorios, sino defender la ley de
financiación municipal que ni PP ni PSOE han cumplido, durante sus años
de gobierno.
"Los ayuntamientos no son el problema, sino la financiación local que ni PP ni PSOE, han sabido desarrollar", ha apostillado Centella".
"Otro de los ejes fundamentales para este nuevo año político que IU
ha analizado en su reunión, la primera tras la Asamblea Federal de
diciembre, será el apoyo de la federación
"a la rebeldía democrática".
"Es decir, IU, según Lara, va a estar en todas las manifestaciones,
que se vayan a celebrar este año contra la situación de deterioro que
vive el país, contra las restricciones económicas y contra la
destrucción de empleo".
"Algunas de estas causas fueron de hecho las que provocaron, que el
año pasado, el primero con Mariano Rajoy en la Moncloa, se registraran
más de 36.000 protestas callejeras, según ha reconocido el Gobierno, en
una respuesta parlamentaria al diputado de IU por Valencia, Ricardo
Sixto, y a la que tuvo acceso Europa Press".
"Protestas que Lara ha augurado, que crecerán
"mucho más" en
el tiempo que viene en cuanto la sociedad vea cómo se intenta "recortar"
y "privatizar", los servicios públicos básicos, como la sanidad".
"Frente al planteamiento del Gobierno, de que
"no se puede hacer otra cosa"
que lo que está haciendo, Lara ha defendido que sí, como así lo
demuestra el último dato de presión fiscal, que señala que España, está
en el 32,4 por ciento de presión fiscal cuando la media de la
Eurozona-17 es del 40,8 por ciento y la de la UE-27 es del 40 por
ciento".
"EL EMPLEO, OTRA DE LAS PRIORIDADES".
"Si el Gobierno rectificara sus políticas, luchara a fondo contra
el fraude fiscal, e hiciera reformas fiscales progresivas, hoy no habría
tanto déficit y tendríamos recursos suficientes para abordar políticas
de inversión, políticas activas de empleo y de mantenimiento, incluso
crecimiento, de los servicios públicos", ha manifestado".
"Precisamente el empleo, será una de las líneas básicas en las que
va a trabajar la federación en los próximos meses porque, a su juicio,
si no se consigue invertir el proceso de destrucción de empleo,
"no hay salida posible", ni en 2013 ni en 2014.
"Si se continúa por este camino, este país va al abismo de forma definitiva", ha remachado".
"Así mismo, IU defenderá
"a ultranza" los servicios públicos,
instando a quienes opten por las privatizaciones, a presentar su dimisión
al demostrar su "inutilidad" como gestores de lo público, y luchará,
además, contra la actual "expropiación" de los bienes patrimoniales".
"Del mismo modo, Lara ha informado de que IU llevará a cabo una
ofensiva, en todas las comunidades autónomas, frente a las políticas del
Gobierno para que, además de luchar contra el fraude fiscal y realizar
reformas fiscales progresivas, transfiera a las autonomías los recursos
"suficientes y necesarios",
y deje de "asfixiarlas" con los recortes de transferencias y de
inversiones, y con la imposición de un techo de gasto del 0,7 por ciento
"injusto y desproporcionado".
"Por último, la federación de izquierdas, según ha apuntado
Centella, también está estudiando cómo trasladar su iniciativa de
regeneración democrática, que recientemente aprobó el Congreso a otros
parlamentos e instituciones".