"La Junta de CyL, destaca que la región se mantiene como la cuarta comunidad, menos endeudada en relación al PIB".

"Foto: JPG. "La consejera de Hacienda, "Pilar del Olmo".
"EUROPA PRESS.14.12.2012."La Junta de Castilla y León, ha destacado que la Comunidad se mantiene como la cuarta comunidad menos endeuda. en relación al
Producto Interior Bruto a 30 de septiembre, según los datos hechos públicos este viernes por el Banco de España".
"En un comunicado recogido por Europa Press, fuentes de la
Administración regional han indicado que la deuda viva de la Comunidad
es de 5.887 millones --la deuda calculada por el Banco de España
mediante el procedimiento de déficit excesivo asciende a 6.938
millones-- lo que supone que se mantiene como la cuarta comunidad más
saneada de España "si se compara con el trimestre anterior en términos
homogéneos, es decir, sin tener en cuenta el mecanismo extraordinario de
pago a proveedores".
"El endeudamiento autonómico, según los datos de la Junta, equivale al 10,4% del
Producto Interior Bruto "PIB", un porcentaje casi cuatro puntos inferior a la media española
del 14,2% y compatible con el objetivo del 13% fijado para 2013, lo que,
según han recalcado las mismas fuentes,
"confirma la fortaleza de las cuentas regionales".
"El comunicado ha añadido que Castilla y León, "continúa manteniendo
un bajo nivel de deuda en comparación con otras autonomías, tanto en
términos absolutos como relativos, lo que certifica la responsabilidad
con que el Gobierno regional utiliza esta fórmula de financiación".
"De acuerdo con el balance que ha hecho público hoy el Banco de
España, a 30 de septiembre de 2012 el endeudamiento del conjunto de las
comunidades ascendía a 149.743 millones sin tener en cuenta el mecanismo
de pago a proveedores, de los que únicamente el 3,9%, 5.887, han sido
aportados por Castilla y León".
"La deuda global de las autonomías que se contabiliza a efectos del
Sistema Europeo de Cuentas "SEC" equivale al 14,2% del PIB nacional,
prácticamente cuatro puntos por encima del 10,4% que representa en
Castilla y León".
"Este porcentaje ratifica la solvencia de las finanzas
regionales, y sitúa a la comunidad como la cuarta menos endeudada del
país, por detrás una vez más de Madrid, Canarias y Asturias".
"A la hora de valorar estas cifras, han puntualizado que 558,7
millones de euros de los 5.887 de deuda de la Comunidad, son créditos
destinados a financiar préstamos a empresas de la región --por los que
la Junta ingresa tanto el reembolso del capital, como los
correspondientes intereses--, así como operaciones asignadas a Castilla y
León por proyectos de colaboración público-privada".
"BAJA APORTACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO".
"Las estadísticas del Banco de España, también ofrecen información
sobre la situación de aquellas empresas públicas que no computan a
efectos SEC, por realizar actividades de mercado. En Castilla y León, su
endeudamiento ascendía a 407 millones de euros al finalizar septiembre,
cantidad que equivale al 3,3% del total nacional, y representa el 0,7%
del
Producto Interior Bruto autonómico".
"Está en consonancia con
el escaso tamaño del sector público de la comunidad, que continuará
reduciéndose, como consecuencia del Plan de Reestructuración que ha
puesto en marcha la Junta", han apuntado".
"La suma de la deuda viva de la parte de la Administración de
Castilla y León, que contabiliza el Sistema Europeo de Cuentas "5.887
millones de euros", y la que no "407 millones" da como resultado un
endeudamiento global del sector público regional de 6.294 millones hasta
septiembre, el 3,9% de los 161.925 registrados en el conjunto de
España. En relación al PIB la posición relativa de la comunidad respecto
al resto
"también es muy favorable", ya que equivale al 11,1% del PIB frente al 15,4% de media".
"MECANISMO EXTRAORDINARIO DE PAGO A PROVEEDORES".
"En esta ocasión y por primera vez los datos publicados por el
Banco de España, incluyen el endeudamiento derivado del mecanismo
extraordinario para la financiación de pago a proveedores, que como es
conocido asciende a 1.051,5 millones de euros en el caso de Castilla y
León".
"La Junta de Castilla y León, de acuerdo con el último Consejo de
Política Fiscal y Financiera, no tiene en cuenta esta cantidad, a
efectos de valorar el cumplimiento de los objetivos de deuda, como,
señalan, también
"reconoce expresamente el propio informe del Banco de España".
"De ahí que el porcentaje de endeudamiento de la Comunidad válido a
efectos de hacer una comparación homogénea sea el del 10,4%,
"muy alejado del objetivo máximo del 13% fijado para el ejercicio 2013".
"Las mismas fuentes han incidido también en que la cartera de deuda
de la región, está concertada en moneda euro en su totalidad, por lo que
no existen riesgos asociados a las fluctuaciones del tipo de cambio".
"Además, su estructura se ha ido adaptando a las exigencias del mercado. A
30 de septiembre el 76,7% de las operaciones de crédito, estaba
instrumentado a través de préstamos, frente al 23,3% que eran emisiones.
Por otra parte, el mayor peso corresponde a la financiación a largo
plazo "99%", lo que limita los riesgos de la refinanciación".
"De igual forma, persiste el sesgo de la distribución geográfica
hacia los prestamistas nacionales "61%" frente a los extranjeros "39%".
Entre estos últimos han destacado los del Banco Europeo de Inversiones,
así como el incorporado esta misma mañana con el Banco de Desarrollo del
Consejo de Europa. De hecho, laconsejera de Hacienda, Pilar del Olmo,
ha firmado un préstamo de 100 millones de euros, para financiar
inversiones en infraestructuras hidráulicas y prevención de incendios".

"Foto: JPG.