"Planas dice que si logra llegar a las urnas en las primarias del PSOE-A, "sería un triunfo democrático" para su partido".
"Foto: Europa Press".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El consejero de Agricultura, Pesca y Medio
Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, que ha presentado este
viernes en Córdoba su candidatura oficial a las primarias del PSOE-A,
para la elección del candidato de su partido a la Presidencia de la
Junta de Andalucía, ha afirmado que "llegar a las urnas "de las
primarias", sería un triunfo democrático para el PSOE y para Andalucía".
"Así lo ha dicho Planas durante el acto celebrado en la Agrupación
del PSOE de Ciudad Jardín, a la que pertenece y en la que ha estado
acompañado por la exministra y exconsejera de Cultura Carmen Calvo,
además de algunos nombres significativos del PSOE cordobés como Rafael
Blanco, Joaquín Dobladez, Pedro Rodríguez Cantero y Antonio Márquez,
además del exalcalde de Córdoba Herminio Trigo".
"Planas se ha dirigido a la militancia, con un mensaje muy claro
sobre lo que considera necesario para el avance en la profundización de
los procesos democráticos en su partido, con la idea de que puedan,
luego, revertir en la toda la sociedad".
"En este sentido, Luis Planas ha subrayado que "llegar a las urnas
sería todo un triunfo democrático para el PSOE y para Andalucía", ya que
"las primarias consisten en que, al final, pueda haber votos
personales, individuales y secretos, porque, si no son así, no creo que
podamos considerarlas unas auténticas elecciones primarias".
"Asimismo, el candidato, que se presenta en su cuenta oficial de
Twitter, bajo el lema de 'Comprometido con Andalucía', ha explicado que,
en el presente proceso de primarias en el PSOE andaluz, "la igualdad de
trato debe ser ineludible y eso implica que todas las candidaturas
tengan acceso al censo y los mismos medios materiales y estructurales,
incluidas las sedes".
"Esto ha llevado a Planas, a defender la necesidad de transparencia
en un proceso que "debe concluir con unas elecciones donde las papeletas
estén en cabinas que garanticen la privacidad y de donde salgan, en la
mano de cada militante, para ser depositadas en una urna".
"Por otra parte, también ha dicho que "los debates cara a cara, son
un elemento muy importante, a la hora de que cada candidato pueda
exponer sus ideas y proyectos y, por eso, yo estoy dispuesto a mantener
tantos debates públicos como sea necesario, para trasladar a la
militancia y a la sociedad los contenidos, las propuestas y las
soluciones, ya que, al final, eso es lo que realmente importa en la
construcción de nuestra convivencia".
"SU PRIMER AVAL".
"Durante su discurso, el candidato Planas ha presentado su primer
aval, el de Jesús Nieto Martín, un joven ingeniero industrial sevillano
de 27 años, que ha tenido que emigrar al Reino Unido para buscar allí
las oportunidades de trabajo y de vida que no encuentra en Andalucía".
"Luis Planas se ha referido a este primer aval, como "el ejemplo de
una persona a la que tenemos que ofrecer en nuestra tierra una
oportunidad, que esté a la altura de su capacitación y de su esfuerzo.
Por eso, el esfuerzo de mi proyecto se basará en potenciar, en lugar de
despilfarrar, el talento de las personas con auténtica valía".
"Luis Planas se ha referido a las primarias, como "un proceso
inédito en Andalucía, que yo me he creído, a pesar de lo inesperado que
ha sido, y de la brevedad del plazo para su culminación". En este
sentido, el candidato ha afirmado que "estar aquí ha sido más complicado
de lo esperado, pero a mí me han llamado la responsabilidad y la
convicción, de que se puede hacer algo más por la gente, porque la
política no debe constituir un problema, sino ser la vía de solución de
los problemas, a través del diálogo y de la firmeza en la defensa de las
ideas propias".
"COMPROMISO CON ANDALUCÍA Y LO PÚBLICO".
"A lo largo de su discurso, Planas también ha dicho que "mi
compromiso con Andalucía está más que contrastado. Yo he elegido ser
andaluz y, aunque he nacido fuera, quiero ser andaluz con la cabeza y
con el corazón".
"Asimismo, el candidato ha recordado su lealtad con el PSOE, "en el
que milito desde hace 30 años y en el que he participado en casi todos
sus niveles, tanto orgánicos como institucionales". De hecho, su
compromiso "con el ideario socialista", según ha dicho, "me inspira y me
motiva para seguir trabajando por la justicia social, la igualdad entre
mujeres y hombres, y la defensa de los servicios públicos que llevamos
levantando y mejorando desde 1982, y que ahora quieren destruir" y
sustituir por "un modelo que solo beneficia a los privilegiados".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El ciclista sudafricano Daryl Impey "Orica",
ha confesado sentir "que volaba" gracias al "trabajo sólido" de su
equipo en la séptima etapa del Tour de Francia del Centenario, disputada
este viernes entre Montpellier y Albi sobre 205,5 kilómetros, donde
cumplieron con el objetivo de guardar el maillot amarillo de líder".
"Hoy he sentido que volaba. Ha sido una experiencia totalmente
nueva para mí. Todo ha pasado tan deprisa desde ayer. Hoy tenía la
determinación de defender el maillot amarillo, pues una oportunidad como
esta no se presenta a menudo. El equipo ha hecho un trabajo
espléndido", señaló".
"El líder del Tour confesó, que su equipo tuvo que hacer frente al
ataque del Cannondale de Peter Sagan, ganador de la etapa. "Hemos
sentido un poco de miedo al constatar que aceleraba Cannondale, pero
finalmente hemos rodado bien, y en ningún momento he tenido la impresión
de que iba a perder el maillot amarillo. Nos ha bastado con hacer un
trabajo sólido. Gerrans, Clarke y Albasini han hecho lo que había que
hacer cuando Bakelants estaba delante", indicó".
"Me hubiera encantado lanzar a Gerrans, un poco mejor en el tramo
final para que pudiera disputar el sprint, pero nuestro objetivo era
conservar el maillot, algo que hemos conseguido. Nos hemos empleado a
tope para lograrlo, pues no nos encontramos en la misma situación que
Chris Froome u otros", añadió".
"Por otro lado, el ciclista africano, confesó que con la llegada a
los Pirineos este sábado lo normal será perder el maillot de líder.
"Ahora es cuando van a empezar a presionar. Mañana disputaremos la
primera etapa de montaña y no veo por qué iban a decidir no pelear. Ya
se han tirado siete días observando, así que todo apunta a que mañana
será difícil conservar este maillot amarillo", finalizó".
"Djokovic: "Estaba preparado para jugar cinco sets".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El tenista serbio número uno del mundo,
Novak Djokovic, ha elogiado al argentino Juan Martín del Potro tras
imponerse en un épico partido de semifinales del torneo de Wimbledon, el
más largo de la historia del tercer 'grande' del año, y ha confesado
que "estaba preparado para un duelo a cinco sets".
"Cada vez que estaba en condiciones difíciles, aparecía con golpes
increíbles. Creo que no jugué mal los puntos de partido, quizá debí
haber sido más agresivo pero es mérito de Del Potro por pelearlo y jugar
con grandes golpes", confesó el serbio tras el duelo de casi cinco
horas ante el argentino para llegar a la final de Wimbledon".
"Y es que, el favorito en el torneo londinense destacó la garra y
el buen hacer de su rival, de quien no le sorprendió la lucha para
llevar el partido al quinto sets. "Fue un tenis de gran nivel y estaba
preparado para jugar cinco sets. Fui sólido al final, y estoy muy
orgulloso de haber pasado a la final", indicó".
"Ha sido uno de los mejores partidos de los que he formado parte.
Soy un privilegiado por ser el ganador de este partido. Estuvo muy
igualado. Cuando iba 2-1 en sets y 'break' a favor en el tercero, y
perdí el saque estaba un poco frustrado, pero por eso Del Potro es un
ganador de 'Grand Slam' en buen momento", finalizó".
"El Gobierno plantea que el cese de una central pueda no ser definitivo, hasta un año después si es económico".
"Foto: NUCLENOR".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."La declaración de cese definitivo, de una
central nuclear podrá no ser verdaderamente definitivo hasta un año
después si este se produce por motivos económicos, según el borrador de
Real Decreto para la gestión responsable y segura del combustible
nuclear gastado y los residuos radiactivos, al que ha tenido acceso
Europa Press, y que modifica en una disposición adicional el Reglamento
sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas vigente".
"Esta sería una de las modificaciones normativas, que el Gobierno
estudia y que permitiría a Nuclenor, el titular de la central nuclear de
Santa María de Garoña, cuya licencia de explotación expira este sábado,
volver a reanudar su actividad".
"Este viernes, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha
emitido la orden ministerial de "cese definitivo" para la central
burgalesa, si bien, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de
Santamaría, ha anunciado que el Gobierno se plantea cambiar la normativa
para que, eventualmente, la central burgalesa pueda volver generar
electricidad".
"De este modo, el borrador elimina del artículo 28 del Reglamento,
la palabra "definitivo" que acompaña al cese. Por ello, apunta que el
Ministro, previo informe del CSN declarará el "cese" de dicha actividad
estableciendo en la autorización de explotación las condiciones a las
que deban ajustarse las actividades a realizar en la instalación "a
partir de ese momento y el plazo en que se deberá solicitar la
autorización de desmantelamiento o de desmantelamiento y cierre".
"En la normativa actual, se apunta, sin embargo, que esas
condiciones deberán ajustarse a las actividades a realizar en la
instalación "hasta la obtención de la autorización de desmantelamiento y
el plazo en que se debería solicitar dicha autorización".
"Además, el proyecto incorpora la novedad de que el cese, --hasta
ahora todo cese era definitivo-- de actividad tendrá carácter definitivo
cuando haya estado motivado por razones de seguridad nuclear o de
protección radiológica".
"En otro caso, el titular podrá solicitar, a fin de reanudar la
actividad, la renovación de la autorización de explotación dentro del
plazo de un año contado a partir de la fecha en que surta efectos la
declaración de cese. Transcurrido dicho plazo, sin que haya tenido lugar
dicha solicitud, la declaración de cese adquirirá, igualmente, carácter
definitivo", apunta el proyecto".
"Asimismo, añade una nueva disposición transitoria y que afecta a
las instalaciones nucleares en las que se hubiera dictado la declaración
de "cese definitivo" de la explotación. En este apartado, el texto
apunta que las instalaciones que "a la entrada en vigor del Real
Decreto", ya hubieran obtenido la declaración de "cese definitivo" de la
explotación, podrán solicitar la renovación de autorización de la
explotación, en los términos previstos en la nueva redacción".
"Esta disposición adicional, sería la que permitiría a Nuclenor
pedir una renovación de la licencia "que se extingue a partir de las
23.59 horas de este sábado", ya que con la modificación del Reglamento de
Instalaciones Nucleares tendría un 'año de gracia' en el que el
Gobierno podría aprobar este Real Decreto que le permitiría volver a su
actividad".
"UNA ORDEN MINISTERIAL SIN PRECEDENTE".
"En este contexto, la orden ministerial de cese definitivo de la
explotación de Santa María de Garoña "Burgos", que será publicada este
sábado por el Boletín Oficial del Estado "BOE" incluye por primera vez
las motivaciones que conducen al fin de la central".
"En ninguna de las ordenes ministeriales de predesmantelamiento
otorgadas en España, las de Vandellós I y la de José Cabrera "más
conocida como Zorita", se han explicado las motivaciones para el fin de
la explotación".
"En este caso, la orden ministerial, a la que ha tenido acceso
Europa Press, está firmada por el secretario de Estado de Energía,
Alberto Nadal, y no por el ministro de Industria, Energía y Turismo,
José Manuel Soria, e incide en que la planta atómica no cesa su
actividad por motivos de seguridad sino económicos".
"Así, expone que atendiendo a que la autorización de Garoña. expira
el 6 de julio de 2013, por lo que debe cesar su operación en esa fecha
"aún cuando no existan razones de seguridad y protección radiológica que
lo exijan y la empresa titular de la instalación haya invocado razones
económicas para no solicitar la renovación de la autorización".
"De este modo, el documento declara que el "cese definitivo de la
explotación" tendrá lugar el 6 de julio de 2013 y establece las
actividades que deberá realizar el titular en la planta. Estos límites y
condiciones coinciden con los que aprobó el Pleno del Consejo de
Seguridad Nuclear el pasado 3 de junio".
"En estos límites figura que el Consejo de Seguridad Nuclear "CSN",
podrá eximir "temporalmente" el cumplimiento de algún apartado de los
documentos requeridos, informando a la Dirección General de Política
Energética y Minas del inicio y de la finalización de la exención".
"Además, se autoriza al titular bajo su responsabilidad, conforme a
lo previsto por la normativa, a realizar modificaciones en el Manual de
Garantía de Calidad "siempre que el cambio no reduzca los compromisos
contenidos en el programa de garantía de calidad en vigor".
"En la misma línea, Nuclenor también podrá acometer modificaciones
en el Manual de Protección Radiológica, y en el Plan de Gestión de
Residuos Radiactivos y del Combustible gastado en determinadas
circunstancias, y siempre con la autorización o apreciación favorable del
organismo regulador".
"Finalmente, autoriza a interponer un recurso de reposición en un
mes, o bien un recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos
meses a partir del día 7 de julio".
"El PSOE pide saber por qué la delegada en Cataluña, se muda ahora a una residencia oficial y qué coste tendrá".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El PSOE quiere saber, por qué la delegada
del Gobierno en Cataluña, María Llanos de Luna, se va a mudar justo
ahora a una residencial oficial, situado en el barrio barcelonés de
Pedralbes, año y medio después de ser nombrada, y qué coste tendrá para
el Estado".
"Llanos de Luna, se trasladará a vivir a un edificio propiedad de
Patrimonio Nacional, por estrictos motivos de seguridad. Se trata de una
finca del Estado desde 1977, y que ha sido residencia oficial de la
Delegación del Gobierno, -antes de la Gobernación Civil-, aunque no todos
sus predecesores habían vivido allí "su antecesor, el socialista Joan
Rangel, vivía en su casa".
"El diputado del PSOE por Barcelona, Juan Carlos Corcuera ha
registrado una batería de preguntas en el Congreso, a las que ha tenido
acceso Europa Press, pidiendo al Gobierno que le especifique los motivos
de seguridad "terrorismo, delincuencia o escrache", que han llevado a
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a recomendar el traslado
al citado edificio, que no se usaba desde nueve años".
"En este sentido, el socialista catalán, pregunta por las novedades
en materia de seguridad sobrevenidas para aconsejar esa mudanza un año y
medio después de su nombramiento, así como por las obras de
rehabilitación realizadas en la citada residencia oficial, para preparar
el traslado de la delegada y el coste que éstas tendrán para las arcas
públicas".
"Ferrari-Alonso: "Hemos dado un paso adelante, respecto a Silverstone".
"Foto: EDGAR SU / REUTERS".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El piloto español de Ferrari Fernando
Alonso, ha asegurado que el equipo ha progresado con respecto al pasado
fin de semana en Silverstone, tras las sesiones de entrenamiento del
viernes del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, pese a que sólo pudo
rodar en la segunda de todas".
"Hoy ha ido mejor que el pasado viernes, y pese a que aún queda
mucho por ver, en general parece que hemos dado un paso adelante y que
hemos vuelto al nivel de competitividad que teníamos antes del fin de
semana de Silverstone", comentó el bicampeón del mundo".
"Uno de los aspectos positivos, ha sido el comportamiento de los
neumáticos, que hoy han funcionado bien y no han dado problemas", afirmó
Alonso, que finalizó sexto la segunda tanda de entrenamientos después
de no poder rodar en la primera sesión del viernes".
"En esta primera tanda, Alonso no pudo correr por un problema en la
centralita, aunque eso no les ha hecho tener mucha desventaja.
"Perdimos la sesión matinal, debido a un problema en la centralita
electrónica, que más tarde sustituimos", recordó el ovetense".
"Esto redujo a la mitad nuestro programa de trabajo, aunque ya
tenemos una idea de cómo y dónde hacer los cambios, porque Mercedes, Red
Bull y Lotus están por delante de nosotros y queremos algo mejor que ser
el tercer o cuarto equipo en clasificación", concluyó el ovetense".
"El líder de Hermanos Musulmanes, reitera su respaldo a Mursi, y niega haber intentado huir del país".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El líder de la organización islamista
Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, ha reiterado este viernes su
respaldo al hasta el miércoles presidente del país, Mohamed Mursi, y ha
negado haber intentado huir del país y haber sido detenido".
"Me enorgullezco de mi presidente Mursi, quien es vuestro
presidente y el presidente de todos los egipcios", ha dicho durante una
manifestación, en favor del exmandatario frente a la mezquita cairota de
Rabaa al Adawiya".
"Esta manifestación refleja a todo Egipto, con sus diferentes
facciones", ha manifestado, antes de subrayar que el grupo islamista "no
abandonará las calles hasta que Mursi sea reinstaurado en el cargo",
según ha recogido el diario egipcio "Al Ahram".
"Conseguiremos recuperar los derechos del pueblo egipcio, que han
sido obviados con esta desgraciada conspiración", ha espetado, momento
en el que los manifestantes han coreado cánticos contra el jefe del
Ejército, Abdelfatá al Sisi".
"Al Sisi anunció el miércoles la suspensión de la Constitución, y
puso al presidente del Tribunal Constitucional al frente de la
Presidencia. En consecuencia, el jueves el presidente del organismo,
Adli Mansur, juró su cargo como presidente interino, hasta la celebración
de elecciones presidenciales y parlamentarias".
"Badie ha insistido en que el pueblo egipcio, "devolverá al poder a
Mursi sobre sus hombros y sacrificará sus almas por él". "Dios es más
grande que todos los que derraman la sangre de los mártires
revolucionarios,. Dios es nuestro testigo", ha añadido".
"Por otra parte, ha aclarado que no escapó de la orden de detención,
emitida en su contra. "Estas acusaciones son simples mentiras. No somos
cobardes, somos revolucionarios" y martires".
"Este mismo viernes, Hermanos Musulmanes ha desmentido el arresto
de Badie, rechazando así las informaciones publicadas en este sentido
durante la jornada del jueves".
"El jueves, fuentes de seguridad egipcias aseguraron que Badie,
había sido detenido por las fuerzas de seguridad egipcias, en la ciudad
de Marsa Matrouh "noroeste". En base a dichas informaciones, la Policía
siguió a Badie a la ciudad, que está cerca de la frontera con Libia, pero
no cree que estuviera intentando huir del país, según las fuentes".
"Por último, ha cargado contra el jeque de la Universidad de Al
Azhar, Ahmed al Tayyeb, y el papa copto, Tawadros II, que solicitaron la
celebración de elecciones presidenciales anticipadas, y que se
dirigieron a la nación tras el discurso de Al Sisi para respaldar la
decisión del Ejército".
"Le digo al jeque de la mezquita Al Azhar, --la institución suní
más importante del mundo--: Eres un símbolo, pero ya no puedes seguir
hablando en nombre de los musulmanes", ha manifestado Badie. "Papa
Tawadros, usted es también un símbolo, pero no puede seguir hablando en
nombre de los coptos. Ellos tienen derecho a hablar en su nombre a
través de los votos", ha añadido".
"ERC aprueba este sábado, una ponencia que dibuja las bases, de un futuro Estado catalán".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."ERC celebrará este fin de semana en
L'Hospitalet de Llobregat, "Barcelona", 'La Conferencia Nacional para la
República Catalana', un encuentro en el que se espera la asistencia de
1.000 militantes, y en el que aprobará un ponencia política que dibuja
las bases de un futuro Estado catalán".
"Convencidos de que tarde o temprano, se conseguirá la
independencia, los republicanos quieren convertirse en el primer partido
en aprobar un documento político en el que se recojan la arquitectura
institucional y territorial de una Cataluña independiente".
"El partido que lidera Oriol Junqueras lanzará así sus propuestas
antes incluso de que haga las suyas el Consell per a la Transició
Nacional, órgano que asesora al Gobierno catalán en todo lo relacionado
con el 'derecho a decidir' de los catalanes".
"La ponencia de ERC, quiere ser una contribución al debate de cómo
debería ser el Estado, por lo que, ante la mayoría de interrogantes que
plantea la creación de un país independiente, ofrece varias respuesta".
"Por ejemplo, recoge que una Cataluña debería plantearse tener un
sistema semipresidencialista como el francés, en el que se celebran unas
elecciones, para escoger el presidente de la República, y otras para
configurar las cámara legislativas".
"Para los republicanos, lo único innegociable es que el futuro
Estado debe ser una república, y la ponencia defiende que una Cataluña
independiente sería viable, lejos de la catástrofe económica, que
plantean algunos sectores contrarios a la secesión".
"El documento también analiza las vías, para llegar a la
independencia y contempla la posibilidad de que, si fracasan todas las
opciones para celebrar un referéndum, se puedan convocar unas elecciones
autonómicas en clave plebiscitaria".
"Aunque la ciudad donde se hará el encuentro fue elegida meses
antes, en los últimos tiempos L'Hospitalet ha adquirido cierto
simbolismo, en el debate soberanista, ya que ha sido la primera en la que
un partido --el PSC-- ha impulsado una campaña para reivindicar el 'no'
a la independencia".
"VILA D'ABADAL, INVITADO".
"Entre los invitados a participar en las diversas mesa de debate,
que se han organizado durante el fin de semana, destaca la presencia del
alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, que meses atrás abandonó UDC
por discrepar de la línea del líder del partido, Josep Antoni Duran".
"También están invitados la presidenta la Assemblea Nacional
Catalana, Carme Forcadell, el secretario general de UGT Cataluña, Josep
Maria Álvarez, la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, y los
diputados en el Parlament Josep Rull "CiU" y Josep Vendrell "ICV-EUiA".
"Un discurso de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, abrirá
la conferencia el sábado, la cerrará el domingo el presidente del
partido, Oriol Junqueras, y el encargado de presentar la ponencia será
el exconseller y coordinador del texto Joan Manuel Tresserras".
"Méndez de Vigo, compara las reformas del Gobierno, con el aceite de ricino: ""aunque saben mal, es para nuestro bien".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El secretario de Estado para la Unión
Europea, Íñigo Méndez de Vigo, ha comparado este viernes las reformas
puestas en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy con el aceite de
ricino, ya que, en sus propias palabras, "aunque saben mal" son por el
bien de España".
"Los españoles saben que estamos en una situación muy complicada, y
que eso se resuelve con reformas, que son dolorosas como dice el
presidente del Gobierno. Seguramente no son las que nos hubiera gustado
tomar, pero son necesarias", ha declarado Méndez de Vigo ante los medios
en San Lorenzo de El Escorial, durante su visita a los cursos de verano
de la Universidad Complutense".
"Los españoles nos damos cuenta, de que eso es necesario, como
cuando nos encontramos mal y tenemos que tomar una medicina que sabe
mal, y lo hacemos, porque sabemos que nos va a curar" ha añadido el
secretario de Estado".
"Entonces, una periodista ha preguntado, utilizando
el refranero, si no es peor el remedio que la enfermedad, a lo que
Méndez de Vigo, ha respondido con un ejemplo rescatado de la memoria
colectiva de su generación".
"Esto es cuando éramos pequeños, que nos hacían tomar el aceite de
ricino. No nos gustaba, pero sabíamos que era para nuestro bien", según
el secretario de Estado, convencido de que "esas dudas e
incertidumbres" se disiparán cuando se "produzcan resultados" en la
economía española. "Y ya están empezando a producirse", ha proclamado".
"Covite reclama que la izquierda 'abertzale', reciba formación en derechos humanos".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en
el País Vasco "Covite", ha reclamado al Gobierno vasco, que modifique su "Plan de Paz y Convivencia" para evitar que éste "difumine" el
terrorismo de ETA, y para que en el mismo se incluya un programa para
"formar" a la izquierda 'abertzale' en derechos humanos, y bases éticas.
De esa forma, confía en que la antigua Batasuna "aprenda el significado
de la convivencia y la justicia para las víctimas".
"La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, y el miembro de esta
organización Antonio Recio han presentado este viernes, al asesor de la
Secretaría de Paz y Convivencia del Ejecutivo vasco, Txema Urkijo, nueve
propuestas para modificar el plan autonómico, para consolidar el final
del terrorismo y el respeto a los derechos humanos en Euskadi".
"Una de las propuestas incide, en uno de los aspectos más polémicos
del plan: la propuesta para "renovar" el compromiso de la Ertzaintza, con
los valores, libertades y derechos democráticos. En opinión de Covite,
según han explicado sus representantes en una rueda de prensa en
Vitoria, este planteamiento "pone en duda" el compromiso de la Policía
autonómica, con los derechos humanos, lo que supone una "ofensa
intolerable".
"Por ese motivo, han propuesto que este apartado del plan, sea
sustituido por otro en el que el "foco" sobre la exigencia en esta
materia se sitúe en la izquierda 'abertzale' y sus diversas marcas
políticas. Este colectivo de víctimas pretende que en el plan del
Gobierno autonómico se incluya la puesta en marcha de un proceso que
culmine con la consecución de un "compromiso social de la izquierda
'abertzale' por la convivencia y los derechos humanos"
"EL SIGNIFICADO DE LA CONVIVENCIA"
"Con ese fin, se pide que se establezca "un programa integral y
transversal, de formación en derechos humanos y bases éticas", para EH
Bildu, Amaiur y Sortu, de forma que estas formaciones "aprendan el
significado de la convivencia democrática, de la justicia para las
víctimas y de la relevancia de condenar el terrorismo".
"Asimismo, considera que es necesario poner en marcha, un programa
de participación y reflexión "para dar contenido al compromiso que el
mundo de la izquierda 'abertzale' debe contraer con la sociedad vasca en
un futuro escenario sin ETA". Por otra parte, Covite estima que debe
formalizarse dicho compromiso "mediante iniciativas que plasmen sus
contenidos y su seguimiento y evaluación periódicos por parte del
Gobierno vasco".
"TESTIMONIOS".
"Entre las aportaciones de Covite, al 'Plan de Paz y Convivencia' se
encuentra la petición de que ertzainas y miembros de la Policía y de la
Guardia Civil, puedan participar en el programa de testimonios de
víctimas que se desde la legislatura pasada, se está llevando a los
centros educativos de Euskadi".
"Además, Covite muestra su "extrañeza" por el hecho de que el plan,
hable de que la sociedad vasca está en la "vanguardia" de los principios
éticos, cuando "un amplio sector social defiende que ETA mató de manera
legítima".
"Este colectivo también reclama que se modifiquen algunos
contenidos del documento, para evitar que este contribuya a "difuminar"
el terrorismo de ETA. Además, censura que en el informe de vulneraciones
de derechos humanos recientemente presentado por el gabinete de Iñigo
Urkullu "se acusa a las Fuerzas de Seguridad de haber asesinado a cerca
de un centenar de personas", todo ello sin ofrecer "nombres y
apellidos".
"TORTURA".
"Covite ha propuesto que en este informe, se incluya a las personas
que han abandonado Euskadi por la amenaza terrorista, y que el plan de
paz contemple también la "tortura" practicada por ETA, así como medidas
concretas, para esclarecer los asesinatos de la banda cuya autoría no ha
sido acreditada. Asimismo, esta organización ha lamentado que el texto,
contribuya a difundir "la idea falsaria" de que en España existen
"presos políticos".
"Ordóñez ha asegurado que la reunión con Urkijo, se ha desarrollado
en un ambiente "cordial", y que éste ha reconocido que se ha producido
"un fallo de comunicación" a la hora de presentar los contenidos del
texto.
"Según ha asegurado, desde la Secretaría de Paz y Convivencia, se ha
reconocido que el plan tiene algunos defectos de "redacción", de forma
que en algunas cuestiones, se traslada una visión que, tal y como ha
asegurado, no se corresponde con lo que se quería poner de manifiesto".
CiU pide la comparecencia en el Senado de "Cardenal por la actuación "intensa" de inspección de trabajo y SS".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.05.07.2013"El portavoz de Deportes de CiU en el
Senado, Josep Maldonado, ha solicitado la comparecencia del presidente
del Consejo Superior de Deportes "CSD", Miguel Cardenal, para que
explique qué piensa hacer su organismo ante las "intensas" actuaciones
de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Estado en los clubes
deportivos catalanes".
"Maldonado ha indicado que "están siendo objeto de expedientes
sancionadores, que pueden dar pie a multas de cuantía considerable, por la
exigencia de regularizar a todos los empleados que reciban una
contraprestación económica".
"Ante la finalización de la moratoria en este ámbito a partir del
primero de octubre, Maldonado ha exigido también a Cardenal "acciones
concretas ante el Ministerio competente para evitar que en octubre se
abran nuevos expedientes sancionadores".
"Tal y como ha subrayado Maldonado, "las exigencias que realiza la
Inspección ponen en peligro la supervivencia del deporte en general
(profesional, base y amateur)". Además, ha indicado que "la decisión de
la Inspección de Trabajo ha provocado una oleada de alarma social en
Cataluña que puede provocar al desaparición definitiva del tejido social
deportivo".
"El senador ha presentado una batería de preguntas al Gobierno
español para que explique los motivos de la actuación de la Inspección".
"Los criterios de las becas ADO, se fijarán antes del final del verano".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El presidente del Consejo Superior de
Deportes "CSD", Miguel Cardenal, ha confirmado al presidente de la
Asociación de Deportistas "AD", Cayetano Martínez de Irujo, que la
distribución de las becas ADO para el ciclo de Río de Janeiro 2016, se
aprobarán en la Junta Directiva que se reunirá antes del final del
verano".
"Cayetano Martínez de Irujo, expresó a Cardenal la inquietud que
tienen los deportistas sobre dichas becas, pero el presidente del CSD le
aclaró, que las ayudas se aprobarán cuando el la próxima reunión con los
responsables del Comité Olímpico Español "COE".
"El Gobierno autoriza ayudas a Grecia, por importe de 263 millones".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El Consejo de Ministros, ha autorizado este
viernes la aplicación del Fondo de Contingencia, por importe de 263
millones de euros, para financiar un suplemento de crédito en el
presupuesto del Ministerio de Economía y Competitividad, destinados a
hacer efectivos los acuerdos de apoyo a Grecia adoptados por el
Eurogrupo".
"El 27 de noviembre de 2012, los Estados miembros del Eurogrupo
acordaron una serie de iniciativas de apoyo a Grecia, entre las cuales
se encuentra la de transferir al citado país, el importe equivalente a
los ingresos procedentes de la cartera de bonos griegos del programa del
Eurosistema de compras en mercados secundarios que correspondiera a sus
bancos centrales nacionales".
"Asimismo, el Grupo de Trabajo del Eurogrupo acordó el 14 de enero
de 2013, apoyar la nota elaborada por la Comisión Europea, sobre la citada
transferencia a Grecia, así como a la estimación de los importes a
abonar por los Estados miembros".
"Posteriormente, el 17 de mayo de este año la Secretaría del
Eurogrupo determinó el importe de esta obligación, del que en 2013
corresponde a España aportar 263 millones de euros".
"Juanes no da por segura la marcha del juez Ruz de la Audiencia, e insiste en que la "intención" es que continúe".
"Foto: UIMP".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El presidente de la Audiencia Nacional,
Ángel Juanes, no da por segura la marcha del juez Pablo Ruz, que ocupa
provisionalmente la plaza dejada en ese órgano por el juez Baltasar
Garzón, y que consiguió el vocal del Consejo General del Poder Judicial,
Miguel Carmona, y ha insistido en Santander, que la "intención" de la
Sala de Gobierno del órgano judicial, y también su punto de vista
personal, es "clara" a favor de que el juez Pablo Ruz pueda continuar".
"Yo no daría por segura ni una cosa ni la otra. Pero la intención
nuestra sí que es clara: que continúe", ha aseverado en declaraciones a
los medios de comunicación, antes de participar en el curso de la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo "UIMP", al ser cuestionado
sobre cómo podría afectar su marcha".
"¿Por qué da por supuesto que el juez Ruz, se va a ir?. Si eso se
produce yo le contestaría", ha cuestionado al periodista, que le ha
planteado esta pregunta para, posteriormente, insistir en que el "punto
de vista de la Sala de Gobierno" de la Audiencia, y el suyo personal es
"procurar siempre dentro de la legalidad" que pueda continuar en el
juzgado".
"Sin embargo, ha reconocido que la continuidad de Ruz, "no depende"
ni de la Sala de Gobierno ni del presidente de la Audiencia Nacional,
sino del Consejo General del Poder Judicial".
"Precisamente, es uno de sus vocales, Miguel Carmona, quien
consiguió la plaza dejada por Garzón, y que ocupa provisionalmente el
juez del caso Gürtel mientras Carmona forma parte del Consejo".
"De forma "muy contundente", según él mismo ha reconocido, Juanes
ha afirmado que, desde el punto de vista social y de la eficacia de las
investigaciones, "lo lógico es que un juez que conoce unos sumarios de
una complejidad, lógicamente pudiera, si es que la legalidad lo permite,
pudiera continuar con la investigación".
"Desde luego ésa va a ser la propuesta de la Sala de Gobierno, que
luego después sea sí o no ya no va a depender de nosotros. Yo no daría
por segura, ni una cosa ni la otra. Pero la intención nuestra sí que es
clara: que continúe", ha concluido".
"Sáenz de Santamaría, dice sobre la casa de Valderas, que éste tendrá que dar "explicaciones de congruencia o coherencia".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.05.07.2013."La vicepresidenta del Gobierno, Soraya
Sáenz de Santamaría, ha mantenido este viernes, en relación a la
información sobre que el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego
Valderas, adquirió hace casi dos décadas una vivienda de un desahuciado,
que tendrá que ser éste el que dé "explicaciones de congruencia o
coherencia".
"En cuanto a las decisiones políticas de otros, tendrán que ser
ellos quienes den explicaciones de congruencia o coherencia, yo me quedo
exclusivamente en lo que ha hecho el Gobierno español, que aborda el
problema "de los desahucios", de la manera más responsable posible", ha
señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros".
"En la misma línea, ha mantenido que el vicepresidente andaluz,
"tendrá que explicar las decisiones políticas que toma en su cargo" y, ha
subrayado que, en lo que se refiere al Gobierno y a las medidas que
éste ha tomado sobre los desahucios, se han hecho "con absoluta
coherencia, sabiendo que había un problema y que había que buscarle una
solución equilibrada".
"Además, ha señalado que, con sus medidas, el Ejecutivo central no
trata de "hacer un discurso" sino de aportar "soluciones", y ha
aprovechado la pregunta para recalcar que cuando el PP llegó al Gobierno
"no se había adoptado ninguna medida sobre el problema desahucios", por
lo que decidió aprobar dos decretos leyes "con medidas para paliar este
problema".
"Lo hicimos con el convencimiento, de encontrar medidas
responsables para solventar esta cuestión que no era nueva pero que
nadie se había tomado la molestia de abordar", ha concluido".
"Los altos cargos de la Generalitat Valenciana, reducen un 2,02% su sueldo, por el exceso de déficit en 2012".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El pleno Consell ha acordado este viernes
reducir el sueldo de todos los altos cargos de la Generalitat y del
personal directivo del sector público empresarial por el exceso de
déficit en 2012. El importe de la minoración se ha fijado en un 2,02 por
ciento, como resultado de la diferencia entre el déficit del 3,52 por
ciento alcanzado por la Generalitat en el anterior ejercicio y el 1,5
por ciento autorizado por el Gobierno central".
"Así lo ha explicado en la rueda de prensa, posterior al pleno del
Consell el vicepresidente y portavoz de la Generalitat, José Císcar,
quien ha señalado que esta reducción se aplicará en las nóminas de entre
julio y diciembre de este ejercicio".
"El importe máximo de ahorro previsto en el presupuesto de 2013 por
esta cuestión asciende a 155.433 euros. Asimismo, Císcar ha indicado
que la reducción en cada una de las personas es proporcional al tiempo
que ocupó su cargo en el año 2012 y, de este modo, ha puesto como
ejemplo, que si una persona fue nombrada el 20 de diciembre "se tomaría
como referencia solamente diez días".
"El vicepresidente ha destacado, que esta reducción de sueldos es un
"compromiso" que formuló el presidente de la Generalitat, Alberto
Fabra, en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera, articulado principalmente a través del Plan Económico
Financiero de Reequilibrio 2012-2014".
"Asimismo, ha subrayado que "es la primera vez que un gobierno
regional, vincula sus sueldos al déficit registrado" que, en el caso de
la Comunidad fue en 2012 del 3,52 por ciento del Producto Interior Bruto "PIB" regional "a pesar del gran esfuerzo de ahorro realizado" y, a que
el modelo de financiación "perjudica" a la autonomía valenciana".
"DECRETO LEY".
"La ordenación del mandato, se realiza a través de un decreto ley,
lo que obedece, por un lado, a que las retribuciones del personal
afectado por la norma, se incluyen en las leyes anuales de presupuestos, y
por otro, "a la necesidad de asegurar no solo que la reducción se
ejecuta durante el presente ejercicio, sino que su aplicación no genera
perjuicios no deseados entre los afectados", ha destacado el también
consejero de Presidencia"
"Al respecto, ha manifestado que estas circunstancias "constituyen
el hecho habilitante de extraordinaria y urgente necesidad que el
Estatuto de Autonomía exige en su artículo 44 para la adopción de un
decreto ley".
"Margallo cree que UNASUR, mezcla conductas que "no son similares", al exigir disculpas a España".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.05.07.2013."El ministro de Asuntos Exteriores y de
Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha dicho este viernes que los
países de la Unión de Naciones Suramericanas "UNASUR", que han exigido a
Francia, Portugal, Italia y España, explicaciones y disculpas por cerrar
su espacio aéreo al avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, ante
la sospecha de que el ex-agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward
Snowden iba a bordo, están "mezclando conductas que no son similares".
"Yo no voy a juzgar la conducta de los otros gobiernos. Lo que sí
puedo decir es que nosotros habíamos autorizado un sobrevuelo, que es lo
que se nos pidió. Cuando se les negó la escala en Lisboa, se nos pidió
escala en Las Palmas, y lo autorizamos. No entiendo muy bien cuál es la
parte de nuestra conducta que exigiría una disculpa", ha indicado, en
declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press".
"En relación con las relaciones de España y Estados Unidos, a raíz
de la polémica sobre el viaje de Morales, el titular de Exteriores ha
señalado que "nunca" ha ocultado "cuáles son las líneas estratégicas de
la política exterior española" y que, por lo tanto, ha dicho que España
necesita "dos anclajes", uno, la Unión Europea y otro, Estados Unidos,
lo cual, a su juicio, "no quiere decir" que tengan que coincidir "en
todos los puntos".
"De hecho, yo con EE.UU desde el primer momento, he tenido algunos
puntos en los que no he coincidido. Cuando se me ha pedido el
reconocimiento de Kosovo, he dicho que no, cuando se me ha pedido que
Hezbolá fuese incluida en la lista de organizaciones terroristas, he
dicho que no y cuando se me pidió que no votase a Palestina como
observador de Naciones Unidas he dicho que no", ha recalcado".
"ALIADOS MUY ESTRECHOS".
"Dicho esto, ha asegurado que quiere "coincidir con EE.UU, en lo más
posible", porque son "aliados muy estrechos" y socios "importantes" en
organizaciones internacionales, pero ha agregado que España "tiene su
propia política exterior", que está "al servicio de España y no de otros
intereses".
"Por último, preguntado si Estados Unidos se ha puesto en contacto
con el Gobierno español, para manifestarle su descontento,
García-Margallo ha concluido: "No ha llamado. No, no, no forma parte de
las contestaciones que un ministro de Exteriores, da sobre las relaciones
con sus socios y amigos. Esto forma parte de la intimidad de aliados,
socios y amigos".
"Los Hermanos Musulmanes egipcios, se preparan para protestar contra el golpe".
"Los islamistas convocan una marcha en su bastión de Ciudad Naser. La ONU pide a las autoridades que presenten cargos o liberen a los detenidos".
"Foto: JPG.
"EFE.05.07.2013."Los Hermanos Musulmanes de Egipto, se preparan para protestar este viernes contra el reciente golpe de Estado del Ejército, que depuso al presidente Mohamed Morsi y nombró en su lugar al jefe del Tribunal Constitucional, Adli Mansur".
"La principal concentración está prevista por la tarde, después del rezo, en la plaza de Rabea al Adauiya, en el barrio cairota de Ciudad Naser,
donde los islamistas han protagonizado en los últimos días
manifestaciones para defender la legitimidad de Morsi, que fue elegido
democráticamente hace un año".
"El portavoz de la Hermandad Ahmed
Aref, insistió este jueves en la necesidad de que las marchas sean
pacíficas y no deriven en violencia, así como que las instituciones del
Estado garanticen la seguridad".
"La llamada Alianza Nacional en
Defensa de la Legitimidad Electoral, integrada por los Hermanos y otros
grupos, ha pedido la restitución de Morsi, que militó en la cofradía
hasta poco antes de asumir la presidencia".
"Desde que el miércoles
pasado las Fuerzas Armadas, dieran un golpe contra Mursi, apoyadas por
otras fuerzas políticas y líderes religiosos, los partidarios del
islamista han seguido protagonizando protestas, algunas de las cuales han derivado en disturbios y causado heridos".
"El mandatario depuesto, sigue en paradero desconocido de forma oficial, aunque los Hermanos Musulmanes sostienen que está bajo custodia militar e incomunicado".
"Manifestaciones en Tahrir y el palacio presidencial".
"Por su parte, la campaña Tamarrud "rebelión", que impulsó las masivas protestas del pasado domingo que
pedían la renuncia de Morsi, ha organizado también una manifestación
este viernes en la plaza Tahrir y el palacio presidencial de Itihadiya
en El Cairo. El objetivo de esas dos marchas es "la protección de la revolución",
ya que consideran que el Ejército ha iniciado una nueva etapa de
transición política en la que confían que se cumplan sus aspiraciones".
"Las
Fuerzas Armadas de Egipto, han pedido este viernes a los egipcios que
dejen de lado las venganzas personales y sean tolerantes con el fin de
lograr la reconciliación nacional, al tiempo que han garantizado la
libertad de expresión y de reunión".
"En un mensaje difundido esta
madrugada en la página oficial del portavoz del Ejército, Ahmed Mohamed
Ali, los militares han alertado del peligro
de cualquier acto de sabotaje, o ataque a las instalaciones públicas o
privadas, lo que representa una "amenaza para la paz social y los
intereses de la nación".
"Además, llamaron a no adoptar medidas
"extraordinarias o arbitrarias, contra cualquier grupo o movimiento
político", después de que líderes de los Hermanos Musulmanes hayan
comenzado a ser detenidos o buscados por la Justicia".
"De hecho, este viernes la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay,
ha pedido a las autoridades interinas de Egipto, que especifiquen los
cargos contra los miembros de la Hermandad detenidos en las últimas
horas, o si no que los liberen. "No debería haber más violencia, más
detenciones arbitrarias, no actos ilegales de venganza", ha señalado
Pilay en un comunicado, en el que mostró su "preocupación, por la
detención de varios líderes de la Hermandad Musulmana".
"Por
otra parte, el polémico fiscal general egipcio, Abdelmeguid Mahmud, ha
anunciado su renuncia su cargo, para evitar investigar a quienes le
cesaron en su día del cargo, en alusión al presidente depuesto Mohamed
Morsi. En un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias
Mena, Mahmud justificó su decisión, después de que "se haya conseguido el
objetivo y alejado la Fiscalía General de las injerencias y la
islamización".
"Este jurista había mantenido un largo enfrentamiento con Morsi, que le intentó destituir en varias ocasiones.
Para
añadir más tensión a la jornada, un soldado ha muerto y otros dos han
resultado heridos en uno de los ataques, perpetrados por grupos armados
contra varios puntos del norte del Sinaí egipcio, según la agencia
estatal de noticias Mena".
"Fuentes oficiales han añadido que el
paso de Rafah, que une Egipto con Gaza, ha sido cerrado durante este
viernes, para evitar nuevos ataques. Tras el derrocamiento del régimen de
Hosni Mubarak en 2011, la península del Sinaí se ha convertido en un
foco de inestabilidad y escenario de ataques contra policías y
gasoductos, actos de contrabando y secuestros".
Tahrir en calma en espera de las grandes manifestaciones