"Paraguay anuncia, que no tiene fondos para pagar, la educación en lo que queda de año".
"Foto: REUTERS".
"EUROPA PRESS.04.11.2013."La ministra de Educación de Paraguay, Marta
Lafuente, ha anunciado este lunes que su cartera ya no cuenta con
recursos económicos para abordar los costes de la educación pública del
país para lo que queda de año porque "no dejaron fondos para el pago".
"Lafuente ha informado de que no sabe cuando se podrán efectuar las
transferencias a las escuelas, y colegios del país, ya que todo depende
de una transferencia de parte del Ministerio de Hacienda, según recoge
el portal paraguayo "Ultimas Noticias".
"Por su parte, el gremio de directores de centros públicos, ha
anunciado este lunes que realizarán una manifestación frente a la sede
del Ministerio, para exigir el desembolso de fondos que aseguren la
gratuidad de la educación, segúninforma la cadena de televisión "Telefuturo".
"Foto: JPG. "La Ministra de educación de Paraguay "Marta Lafuente".
"El juez del 'caso Blesa': "Uno no tiene tiempo en los juzgados, para dedicarse a la venganza".
"Defiende su inocencia y acusa a Fiscalía de querer apartarle para que no conozca la instrucción".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.04.11.2013."El juez Elpidio José Silva, conocido por
instruir el 'caso Blesa' contra el expresidente de Caja de Madrid, y
sancionado por el Consejo General del Poder Judicial "CGPJ", ha
defendido su inocencia, y ha acusado a la Fiscalía de buscar que se abra
una causa de abstención contra él para que no conozca la instrucción".
"La causa se archivará, se sobreseerá y yo me tendré que abstener
de conocer, esto es evidente. Por tanto, la causa tendrá que pasar al
Juzgado Central de Instrucción", ha señalado en declaraciones a laSexta
recogidas por Europa Press".
"El titular del juzgado de instrucción número 9, ha recalcado su
inocencia, ha negado tener ningún tipo de animadversión hacia Blesa y ha
lamentado que este tipo de hechos lo que consiga es que "una ley como
la orgánica sea endeble".
"Uno no tiene tiempo en los juzgados para
dedicarse a la venganza", ha señalado Elpidio José Silva, quien ha
subrayado que "en una franja de 100 kilómetros" él no está "ni a 90
kilómetros de la comisión de los delitos" de los que se le acusan".
"Cuando uno quiere prevaricar no se pasa 16 folios argumentando",
ha indicado el magistrado, quien ha acusado a la Fiscalía de Madrid que
ha interpuesto una querella contra él por prevaricación de querer
apartarle del caso para que no siga conociendo detalles de la
instrucción. "La finalidad de la querella de fiscalía, finalidad que
seguramente se ha obtenido ya, es la de generar una causa de abstención
para que yo pueda volver a conocer de la causa", ha explicado".
"En esta línea, se ha mostrado convencido, de que a su carrera
judicial "no le pasa nada" tras esta querella y, aunque ha admitido que
es "incómodo" vivir una situación así, lo ha encuadrado dentro de los
"gajes del oficio". "Mi carrera no corre peligro porque no hay nada de
que se me acuse que tenga el menor fundamento".
"Estoy deseando que todas
las pruebas que yo he practicado, se pongan de manifiesto en la
instrucción para que el juez vea que he actuado de una forma
absolutamente correcta", ha señalado".
"Lo perjudicial en este caso, ha enfatizado el juez Silva, es la
"imagen" de la justicia que se está dando "dentro y fuera de España".
"Esa imagen es lo que sí puede quedar perjudicado", ha dicho".
"PRESIONES".
"El juez Silva ha denunciado las presiones "indirectas" recibidas
durante la instrucción de este caso --"a nadie que me conozca se le
ocurriría llamarme para decirme lo que hay que hacer", ha matizado-- en
forma de expedientes disciplinarios, denuncias permanente y
declaraciones en los medios de comunicación de "altos miembros del
Ministerio Fiscal, incluido el propio presidente del CGPJ".
"En cuanto a los casos instruidos, ha señalado que se puede afirmar
"sin la menor duda" que la causa relativa a la adquisición del banco
con sede en Miami "está abierta" y, respecto al denominado 'caso Blesa',
se encuentra "reaperturado de hecho" por el juez Fernando Andreu. En
cualquier caso, se ha mostrado convencido de la necesidad de seguir
investigando la gestión de Caja Madrid desde 1996 "hasta al menos 2010" y
si se contempla delito "seguir adelante con las diligencias penales".
"Sobre este punto, ha censurado que se hable de "asalto a la banca",
y ha defendido que no se trata de la banca en general sino de "una caja
que llegó a una situación de colapso única" y que ha definido como "un
caso muy específicos".
"Demetrio Carceller, afirma que su imputación es "manifiestamente infundada", y basada en "premisas erróneas".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.04.11.2013."La defensa del presidente de Damm, Demetrio
Carceller Arce, ha afirmado que su imputación por delitos contra la
Hacienda Pública y un delito de blanqueo de capitales es
"manifiestamente infundada" y se sustenta en "premisas erróneas", ante
lo que ha anunciado que recurrirá "en tiempo y forma".
"En un comunicado, la defensa recuerda que la imputación de
Demetrio Carceller Arce, "es provisional", toda vez que la resolución
judicial "no es firme", al estar pendiente de la resolución de la Sala
de lo Penal de la Audiencia Nacional, el recurso de apelación presentado
contra el auto dictado por el juez Ruz, titular del Juzgado Central de
Instrucción nº 5 de Madrid·.
·"Asimismo, subraya que este recurso de apelación, presentado el
pasado 15 de octubre, de ser estimado, podría producir "la nulidad de
pleno derecho" del auto emitido este lunes por el juez Ruz. "De hecho,
dicho auto se ha emitido sin esperar a la resolución de la Sala de lo
Penal", añade".
"El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha dado este lunes diez
días de plazo al expresidente de la cervecera Damm, Demetrio Carceller
Coll, y a su hijo y actual presidente, Demetrio Carceller Arce, para que
depositen 511,192 millones de euros y 253,653 millones de euros,
respectivamente, en concepto de responsabilidad civil y multas que se
piden para ellos como responsables de trece delitos contra la Hacienda
Pública y un delito de blanqueo de capitales".
"UPyD calcula que la secesión, supondría una caída del 10%, en productividad, salarios y renta para País Vasco y Cataluña".
"Foto: EUROPA PRESS".
"Rebate los argumentos del nacionalismo, "falsos y
exagerados" y que "obvian multitud de consecuencias negativas" de la
independencia".
"EUROPA PRESS.04.11.2913."Unión, Progreso y Democracia "UPyD" calcula
que la secesión provocaría una caída de alrededor de un 10 por ciento,
de la productividad, salarios y renta en Cataluña y el País Vasco, ya
que si fuesen países independientes "difícilmente podrían mantener los
patrones de comercio que a día de hoy tienen".
"Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe "El
coste de la No-España", que UPyD presentará en un seminario el próximo
miércoles, y con el que trata de rebatir los argumentos del nacionalismo
mediante la defensa de que "la idea de España, una realidad con más de
500 años de historia, ha sido un proyecto exitoso".
"La propia Rosa Díez es la encargada de la redacción de una de las
reflexiones finales, titulada "¿Quién defiende a España?", mientras que
la otra conclusión corre a cargo del Premio Nobel de Literatura Mario
Vargas Llosa, quien ya ha colaborado con el partido en anteriores
ocasiones".
"El apartado sobre los costes económicos, redactado por el profesor
José V. Rodríguez Mora, desmonta la tesis defendida por los
nacionalistas de que la independencia conllevará innumerables beneficios
económicos para los ciudadanos de Cataluña y el País Vasco".
"Según
sostiene, esta afirmación está basada en argumentos "falsos y
exagerados", que "obvian una multitud de consecuencias negativas de la
independencia tanto para los ciudadanos del resto de España como para
los de las comunidades directamente afectadas".
"Y mientras, lamenta que el Estado "ha abandonado la batalla de las
ideas" y "parece poco inclinado a explicar a la población las
verdaderas consecuencias de este proceso". Las críticas a la respuesta
del Estado a los desafíos nacionalistas, son constantes a lo largo del
texto, ya que UPyD considera que una parte de su éxito radica en que en
España "se ha renunciado a llevar adelante una estrategia política
proactiva". "El Estado muchas veces ha actuado tarde y mal", denuncia".
"En primer lugar, deja claro que el argumento de las balanzas
fiscales "es falso, y éticamente deleznable" porque la territorialización
del gasto público "contiene enormes inconsistencias lógicas". Pero
además, asegura que es "estrictamente falso" que el Estado trate a
Cataluña de forma discriminatoria, mientras que es "obvio" que el
sistema del cupo beneficia "enormemente" al País Vasco".
"EXPULSIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
"También rechaza que una declaración unilateral de independencia, no
tuviese consecuencias negativas y alude a la expulsión de la Unión
Europea que sufrirían los territorios escindidos. "Tras la
independencia, la simpatía de lo que quede de España hacia catalanes y
vascos se prevé escasa", advierte".
"La formación magenta, redacta este informe ante "la necesidad de
llenar un vacío" frente a la estrategia del nacionalismo y lo hace con
el objetivo de "analizar con rigor, coherencia y serenidad todas las
contradicciones y falacias que se encuentran tras la estrategia
secesionista, así como valorar los costes directos e indirectos que este
proceso tendría para todos los españoles".
"En este marco, analiza la realidad que viven los ciudadanos, o las
razones del "éxito" del nacionalismo, que achaca entre otros factores a
"la debilidad tradicional de la idea de España y de sus símbolos
cohesionadores y la vinculación tradicional entre la izquierda
sociológica y el ideario nacionalista".
·"En cuanto a la reclamación del llamado 'derecho a decidir', el
informe sostiene que la pregunta y el momento de la consulta, no pueden
quedar en manos de los convocantes, sino que antes de votar habría que
conocer previamente las consecuencias de uno y otro resultado, la
necesidad de mayoría clara o las consecuencias de los resultados".
"DERECHO A DECIDIR, FALACIA Y ENGAÑO".
"El derecho a decidir, tal y como se presenta por los grupos
secesionistas y quienes los apoyan, resulta una falacia y un engaño",
insiste UPyD, que propone una reforma constitucional para mejorar el
funcionamiento del Estado y ponerlo "a la altura de las exigencias" del
siglo XXI".
"Se propone una reforma constitucional profunda, de la que salga un
Estado Federal basado en los principios de cooperación, lealtad federal
federal e igualdad fiscal y política de las comunidades autónomas",
explica".
"El partido liderado por Rosa Díez considera que el camino adecuado
para abordar la secesión requeriría la reforma constitucional, un
procedimiento que aseguraría la participación de todos los ciudadanos
españoles "en una delicadísima cuestión".
"Y es que la secesión supondría levantar fronteras y aduanas, que
rompería la libre circulación de mercancías y de medios de pagos, que
existe en la Unión Europea, porque originará la salida de esa Comunidad
de Derecho con todas sus consecuencias", como la necesidad de pasaporte,
la elección de una moneda de curso legal sin poder apoyarse en el Banco
Central Europeo o la pérdida de las ayudas de la política agraria
comunitaria".
"Los presupuestos catalanes para 2014, incluirán una partida de más de 15 millones, para la consulta soberanista".
"Foto: EUROPA PRESS".
"Contemplan tasas, sobre las centrales nucleares, los pisos vacíos y la contaminación aérea, entre otras".
"EUROPA PRESS.04.11.2013."El consejero catalán de Economía y
Conocimiento, Andreu Mas-Colell, presentará este martes, el proyecto de
ley de presupuestos de la Generalitat para 2014, que incluye nuevas
tasas acordadas con ERC y también una partida para la consulta
soberanista".
"Según han informado a Europa Press, fuentes republicanas y de la
Generalitat, las nuevas tasas figurarán en la ley de acompañamiento a
los presupuestos, y son una de las condiciones que ERC ha impuesto al
Govern y permitirán recaudar en el próximo año 55 millones de euros".
"En total, se crearán una treintena de nuevas tasas, que permitirán
recaudar 55 millones de euros y se incorporarán otras medidas, para
ahorrar más de 27 millones, tras un 2013 en el que se han prorrogado las
cuentas de 2012".
"Entre las nuevas tasas, que figurarán en la Ley de Medidas
Fiscales, Administrativas, Financieras y del Sector Público, --como
oficialmente se llama la ley de acompañamiento--, va a haber un gravamen
sobre las centrales nucleares, los pisos vacíos y la contaminación
aérea, entre otros conceptos".
¡
"Se cobrará entre 15 y 250 euros por tramitar subvenciones, en
materia cultural, 7 euros por pedir un duplicado de la tarjeta
sanitaria, y 35 por agente y hora por los servicios extraordinarios
prestados por los Mossos".
"Otra de las novedades, consiste en el pago de la "euroviñeta" en el
Eix Transversal "C-25·" por parte de camiones y vehículos pesados".
"Además, se aprobarán cambios en el canon del agua, que abona la
industria, también se incrementarán las tasas que gravan la deposición
de residuos municipales y las empresas deberán pagar entre 300 y 800
euros por aquellas mediaciones que haga la Generalitat en un conflicto
laboral previo a la vía judicial".
"ADQUISICIÓN DE URNAS".
"La Generalitat prevé habilitar en los Presupuestos para el próximo
año, una partida de 15 millones de euros para sufragar el coste, que
tendría la organización y celebración de una consulta de
autodeterminación".
"Estima que la consulta, costaría alrededor de la mitad de lo que
cuestan unas elecciones autonómicas convencionales, parte de los cuales
se destinarían a comprar urnas".
"En las pasadas elecciones, se utilizaron unas 8.000, y el Govern
estima que deberá comprar urnas, puesto que casi todas las que se
utilizan en los comicios autonómicos, son propiedad del Estado, aunque el
Ejecutivo catalán posee alrededor de unas 200 que utiliza para
elecciones sindicales, y que ha cedido a entidades cuando así se lo han
solicitado".
"Trabajadores de Fagor Edesa en Basauri, adelantan su protesta, y dan inicio a su encierro indefinido".
"Foto: EUROPA PRESS".
"Empleados de Fagor Electrodomésticos, se concentrarán este miércoles en Lakua".
"EUROPA PRESS.04.11.2013."Trabajadores de Fagor Edesa de Basauri, han
decidido adelantar el inicio de su encierro indefinido en el exterior de
la planta, que finalmente ha dado comienzo este lunes a las dos de la
tarde, según han informado fuentes de la plantilla a Europa Press·".
"Las mismas fuentes han explicado, que el encierro iba a comenzar
este martes a las seis de la mañana, pero finalmente se ha dado comienzo
este mismo lunes a la acción de protesta".
"Los empleados, han instalado tres casetas, junto al almacén de la
planta, donde están llevando a cabo el encierro en grupos de diez
personas, que se irán turnando, para mantenerlo de manera indefinida
hasta que se dé una solución a la plantilla".
"Trabajadores de la planta de Edesa en Basauri, cuya plantilla
supera los 200 trabajadores, quieren reclamar, a través de esta
protesta, que no se "cierren" las plantas y que se busque la
"viabilidad" del grupo".
"Además, exigen que se impida un "desmantelamiento industrial"
porque, a su juicio, es lo que ocurriría si finalmente desaparece el
grupo".
"Otro de sus reclamaciones tiene que ver con las características de
los socios de Edesa, que cotizan a la Seguridad Social y no a Lagun
Aro, como en el caso de otros cooperativistas, situación que les lleva a
reclamar no se les "olvide y discrimine".
"FAGOR ELECTRODOMÉSTICOS".
"Por otra parte, los trabajadores del conjunto de Fagor
Electrodomésticos, han acordado concentrarse a las doce del mediodía de
este miércoles, ante la sede del Gobierno para exigir soluciones a su
situación".
"Esta movilización se llevará a cabo, horas antes de que, en el
mismo lugar, se celebre la reunión entre el Ejecutivo autónomo, las
diputaciones de Vizcaya y Guipúzcoa, la Corporación Mondragón, Fagor
Electrodomésticos y municipios afectados directamente por la situación
de la cooperativa, en situación de preconcurso de acreedores·".
"Detenidas 14 personas en Tarragona, por robar ropa, de contenedores de una ONG".
"Foto: JPG.
"EUROPA PRESS.04.11.2013."Los Mossos d'Esquadra han detenido a doce
hombres y dos mujeres de nacionalidad rumana, vecinos de Tarragona y
Constantí "Tarragona" de 20 a 43 años, como presuntos autores de 83
robos con fuerza y por pertenecer a una organización que robaba en el
interior de contenedores de ropa de una ONG para revenderla"..
"Según ha informado la policía catalana este lunes en un
comunicado, los autores forzaban las puertas de los contenedores para
poder robar las piezas de ropa, valoradas en 137.000 euros, mientras que
los daños producidos en los contenedores se han valorado en 30.000
euros".
"Los detenidos, que han quedado en libertad con cargos,
presuntamente vendían la ropa a un almacén de Puigdelfí "Tarragona" y
desde allí se redistribuía a Marruecos".
"La juez imputa a ocho mossos, por la muerte del empresario del Raval, en Barcelona".
"Juan Andrés Benítez, murió hace un mes tras ser reducido por los agentes. La Generalitat les aparta del cuerpo, ante la gravedad de los delitos. La juez les imputa por atentado contra la vida, y obstrucción de la justicia. La instructora da credibilidad a los vídeos en los que se ven los golpes".
Imputados ocho mossos por la muerte de un empresario en Barcelona
"AGENCIAS.04.11.2013."La juez que investiga la muerte del empresario del Gaixample "Juan andrés Benítez", en el barrio del Raval de Barcelona, en la madrugada del 6 de octubre ha imputado a los ocho mossos d'Esquadra, que le redujeron la
noche del 5 de octubre, y que murió en el hospital horas después de su
detención, según han confirmado fuentes jurídicas a TVE".
"La
titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona, les ha citado
para declarar el próximo 13 de noviembre por los presuntos delitos de atentado contra la vida, contra la integridad moral, por obstrucción de la justicia y coacciones".
"La juez da credibilidad a los dos vídeos grabados por los vecinos, y que fueron difundidos hace unos días por el periódico El País. En las imágenes, se ve como los agentes propinaron varios golpes a Benítez".
"Los
mossos redujeron a este hombre, después de que se peleara con un vecino,
a quien la juez ha desimputado este mismo lunes, al considerar que la
trifulca, no tiene relación con la muerte posterior del empresario, y que
declaró que había visto a la policía golpear al fallecido".
"La autopsia reveló que este empresario, murió por múltiples golpes en el "cráneo"
aunque no aclaró si esos golpes los recibió durante la pelea, se los
propinó él mismo durante la reducción de los mossos -según la versión
policial-, o se los dieron los policías, como sugieren las imágenes de
los vídeos".
"Ahora, la juez ha decidido imputar a ocho de estos mossos d'Esquadra, por los presuntos delitos contra la integridad moral, contra la vida, obstrucción a la justicia y coacciones".
"El departamento de Interior de la Generalitat, ha apartado cautelarmente del cuerpo de los Mossos d'Esquadra, a estos ocho agentes de la policía catalana, ante la gravedad de los delitos que les ha imputado la juez".
"En
declaraciones a los periodistas, el conseller de Interior, Ramon
Espadaler, ha recordado que el pasado jueves, cuando puso públicamente
en duda el contenido del informe de la Policía Nacional, que concluía que
los agentes dieron cinco golpes a la cabeza del empresario, anunció que
si finalmente la juez imputaba a los mossos les aplicarían medidas
cautelares".
"Por este motivo, el conseller ha señalado que,
a la vista de la "gravedad" de los delitos atribuidos a los ocho mossos,
imputados, han acordado suspender cautelarmente sus funciones y apartarles del cuerpo, aunque no ha precisado si también les dejan sin sueldo".
"A
preguntas de los periodistas, Espadaler ha evitado sostener
públicamente, como hizo el pasado jueves, que a la vista de la
información de la que dispone los agentes, no incurrieron en ninguna mala
praxis policial al reducir a golpes al empresario".
"El
conseller se ha escudado, en que el jueves habló en base a una
información que no era completa, como ya advirtió públicamente, y siendo
consciente de que la juez tenía más datos. "La prudencia, en algunas
ocasiones, puede no ser bien entendida", se ha excusado".
"Según
Espadaler, haber adoptado la semana pasada una medida disciplinaria en
contra de los agentes, antes de que se posicionara la juez, hubiera sido
"precipitado", por lo que optaron por actuar con "pulcritud", "respeto"
y finalmente con "contundencia" al trascender la decisión de la titular
del Juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona. En cualquier caso,
el conseller ha subrayado que la imputación es una garantía procesal
para los mossos acusados".
"Mientras, el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz,
ha considerado que el informe elaborado por la Policía Nacional,
cuestionado por la Generalitat, no debía estar tan mal, ante la decisión
de la juez.
Fernández Díaz ha considerado "suficientemente acreditado" el prestigio profesional de la Policía Nacional,
por lo que, ha dicho que no hubiera puesto en duda las conclusiones del
informe, realizado por la policía sobre los citados hechos".
"Además, ha señalado que los responsables políticos, tienen la misión de favorecer la "cooperación
y colaboración" entre cuerpos policiales desde la "lealtad
institucional". Considera que "todo lo que no vaya en esta dirección no
es bueno" y ha mostrado su respeto hacia todos lo cuerpos policiales "más allá de errores individuales".