"La Seguridad Social, pierde 8.920 afiliados extranjeros en julio".
"Foto: EUROPA PRESS".
"EUROPA PRESS.20.08.2013."La Seguridad Social perdió 8.920 cotizantes
extranjeros en julio, un 0,54% en relación a junio, hasta situarse el
número de inmigrantes en alta en 1.632.903 ocupados, informó este martes
el Ministerio de Empleo y Seguridad Social".
"Con el descenso de julio, la afiliación de extranjeros encadena
dos meses a la baja tras haber perdido en junio más de 9.500 cotizantes".
"Del total de inmigrantes en alta al finalizar el pasado mes de
julio, 1.403.226 cotizaban al Régimen General; 224.541 al de Autónomos;
4.823 al del Mar, y 312 al del Carbón".
"En términos interanuales, la afiliación de extranjeros a la
Seguridad Social, bajó en 132.029 cotizantes, un 7,48%, tasa que
contrasta con el -3,56% del conjunto del sistema".
"Según Empleo, estos datos constatan que se mantiene la tendencia
ya apuntada, en los meses anteriores de que la pérdida de empleo está
afectando, con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los
nacionales".
"En julio, tres regímenes ganaron afiliados extranjeros: el Régimen
del Carbón, que ganó un 4% de afiliados respecto al mes anterior; el
del Mar "+2,1%" y el Régimen de Autónomos "+0,4%", si bien estos
repuntes no fueron suficientes para compensar el descenso experimentado
en el Régimen General "-0,70%".
"Dentro de este último, un total de 270.089 extranjeros, el 19,25%,
trabajaba en la hostelería, mientras que el 12,69% lo hacía en el
comercio "178.036 afiliados", y el 7,7% en las actividades
administrativas y servicios auxiliares "108.349 cotizantes".
"Asimismo, y dentro de este régimen, 173.385 extranjeros, se
encuadraban en el sistema especial agrario, un 10,1% menos que en junio,
y 226.764 en el del hogar, con un descenso mensual del 16,1%"
"RUMANOS Y MARROQUÍES, LOS MÁS NUMEROSOS".
"Del conjunto de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social a
cierre de julio, seis de cada diez procedían de países no comunitarios. "1.013.573" y el resto "619.329" provenían de países miembros de la UE".
"Dentro de los países no comunitarios, 182.936 eran de nacionalidad
marroquí y 97.738 de nacionalidad ecuatoriana. China, con 88.472
trabajadores, se sitúa como tercer país de procedencia de afiliados de
fuera de la UE, por delante de Bolivia, que cuenta con 77.865
cotizantes".
"El resto de afiliados no comunitarios, se reparten entre Colombia "74.054", Perú "48.699", Argentina "34.866", Ucrania "34.281", Paraguay "33.607" y República Dominicana "27.960", entre otros"·.
"Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, italianos y
británicos son los más numerosos, con 254.901, 64.685 y 53.121
cotizantes, respectivamente. Les siguen búlgaros y portugueses, con
51.719 y 39.982, y alemanes y franceses, con 39.071 y 35.903 afiliados".
"CATALUÑA Y MADRID CONCENTRAN EL 44% DE LOS EXTRANJEROS".
"Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron
concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros, afiliados a la
Seguridad Social en julio pasado, al sumar entre ambas el 44,5% del
total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 382.444
extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 344.663".
"Tras estas dos regiones se situaron Andalucía, con 177.302
afiliados extranjeros; Comunidad Valenciana, con 165.390 ocupados;
Baleares, con 87.765; Murcia, con 74.734; Canarias, con 74.701; Aragón,
con 63.388; Castilla-La Mancha, con 56.037; País Vasco, con 49.570, y
Castilla y León, con 49.176".
"Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la
Seguridad Social, al finalizar julio fueron Galicia, con 31.193
extranjeros; Navarra, con 21.212; Asturias, con 13.282; La Rioja, con
12.445; Extremadura, con 11.930; Cantabria, con 10.960, y las ciudades
autónomas de Melilla, con 3.992, y Ceuta, con 2.718".
"Cantabria y Baleares, registraron en julio el mayor incremento
intermensual de afiliación extranjera, con avances del 3,9% y del 3,4%
respectivamente, seguidas de Cataluña "+1,9%", Aragón "+1,5%" y Asturias "+1,2%".