"Donald Trumplanza un ataque de castigo contra Bashar al Assad. El presidente de EEUU ordenó esta madrugada "ataques de precisión" conjuntos con Reino Unido y Francia contra las "capacidades de armamento químico" del régimenen Siria.
.- Con estos bombardeos, Occidente responde al presunto ataque químico
ocurrido el pasado sábado en la ciudad de Duma, del que culpa a Damasco y
en el que habrian muerto al menos 40 personas.
.- Tras la operación, que será "única" porque no hay más ataques planeados según el Pentágono, Rusia ha asegurado que "habrá consecuencias". Mientras, la ONU ha pedido moderación "en estas circunstancias peligrosas".
.- La
ofensiva ha consistido en tres ataques contra instalaciones sirias
utilizadas para la producción y almacenaje de armas químicas y pretende "establecer un fuerte elemento de disuasión contra la producción, propagación y uso de armas químicas por parte del genocida Al Assad
en palabras del presidente de EEUU.
.- "Estamos preparados para mantener
esta respuesta hasta que el régimen sirio detenga su uso de armamento
químico prohibido", ha amenazado Trump.
.- Estados Unidos y Francia,
junto a Reino Unido, sostuvieron antes de la ofensiva que el uso de
armas químicas por parte del régimen sirio no puede quedar impune,
mientras Moscú acusa a Londres de haber orquestado un montaje en Duma. Tras la operación, el mundo mira a Rusia, el gran aliado junto a los iranies del régimen sirio, en espera de una posible respuesta a un ataque que ha evitado al máximo golpear posiciones rusas e iraníes. El ejército ruso ha declarado que "no hay víctimas civiles ni militares" y que sus bases no activaron los sistemas de defensa antiaérea.
Tras
el ataque, el mundo mira a Moscú. El no haberlo impedido envía un
poderoso mensaje de humillación, acentuado por las referencias directas
de Trump a Putin en su rueda de prensa
El ataque ha sido limitado pero más contundente que la operación lanzada por Trump en abril de 1017, cuando 50 misiles Tomahwak destruyeron el 20% de la fuerza aérea siria en respuesta al uso de armas químicas en Jan Sheijun, donde perdieron la vida más de 80 personas.
.- Según Washington, en esta ofensiva, que en absoluto cambia la situación
sobre el terreno, se ha utilizado el doble de armamento en "una
operación precisa para evitar víctimas civiles".
.- El jefe del Pentágono, James Mattis, ha declarado que no hay más ataques planeados: "Ahora mismo, esto es un único golpe,
y creo que lanza un mensaje muy fuerte para disuadirle (a Al Assad),
para desalentarle de que lo vuelva a hacer (un ataque químico)", ha
dicho Mattis.
"Un avión de combate durante la operación de EEUU, Francia y Reino Unido contra el régimen de Al Assad. (Reuters)
.- El primero de los ataques, ocurrido cerca de Damasco, tuvo como objetivo un centro de investigación científico
utilizado, según el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, general
Joseph Dunford, para "la investigación, desarrollo, producción y pruebas
de armas químicas y biológicas". Además, cuatro aviones de combate
Tornado de las Fuerzas Aéreas británicas (RAF) han atacado un depósito
de armas químicas ubicado al oeste de la ciudad de Homs, que según Dunford almacenaba las principales reservas de gas sarín en manos del Gobierno de Al Assad.
.- Finalmente, las potencias occidentales han destruido otro almacén con
armas químicas y un "importante centro de comandancia" ubicados cerca
del segundo objetivo al oeste de Homs.
.- Los ataques se efectuaron tras haberse establecido que la antigua base siria era empleaba por el régimen de Assad "para guardar precursores de armas químicas,
que eran almacenados infringiendo las obligaciones de Siria en virtud
de la Convención de Armamento Químico", según un portavoz del ministerio
de Defensa del Reino Unido.
.- Desde
que Trump amenazó con una intervención, las fuerzas sirias han tenido
más de dos días para trasladar sus aviones de combate y activos
militares a las bases rusas en las provincias de Latalia y Tartus,
en el noroeste del país árabe, donde están bajo la protección de
sistemas de defensa antiárea S-400. Además, las tropas del ejército
sirio han abandonado sus bases para dispersarse por todo el país.
.- Para la 'premier' británica Theresa May "no hay alternativa practicable al uso de la fuerza"
en Siria. La líder conservadora indicó que se han agotado "todos los
canales diplomáticos posibles" antes de acordar con EEUU y Francia esta
acción coordinada, que el Gobierno francés ha definido como "legítima, proporcionada y focalizada".
.- "Este modelo persistente de comportamiento debe frenarse, no solo a fin
de proteger a inocentes en Siria de muertes y bajas espantosas
ocasionadas por armas químicas, sino también porque no podemos permitir
la erosión de la norma internacional que evita el empleo de esas armas
químicas", afirmó May en un comunicado.
"Los sistemas de defensa antiaérea sirios en Damasco durante la operación lanzada por EEUU, Francia y Reino Unido. "Reuters.
.- Las defensas antiaéreas derribaron 70 de los misiles que lanzaron EEUU, Francia y Reino Unido, según Rusia.
.- Rusia e Irán han advertido de que el ataque lanzado hoy contra Siria "no se quedará sin consecuencias".
"Los peores presagios se han cumplido. No han escuchado nuestras
advertencias. Nos vuelven a amenazar. Habíamos advertido de que estas
acciones no se quedarán sin consecuencias. Toda la responsabilidad recae en Washington, Londres y París",
advirtió el embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, en una
declaración oficial difundida por la Embajada.
.- Mientras, Vladimir Putin ha acusado a EEUU de ayudar a los grupos terroristas
que operan en Siria y Teherán, -que respalda al régimen de Damasco con
asesores militares de los Guardianes de la Revolución, milicias chiíes y
decenas de miles de efectivos sobre el terreno- ha calificado el ataque
de "flagrante violación del derecho internacional".
.- Moscú asegura que las defensas antiaéreas sirias derribaron 72 de los misiles que lanzaron EEUU, Francia y Reino Unido, mientras Damasco ha condenado la "agresión bárbara y brutal en respuesta a la derrota de sus herramientas, que son los grupos terroristas,
ante el progreso del Ejército Árabe Sirio", dijo una fuente del
Ministerio sirio de Exteriores a la agencia de noticias, SANA.
.- Con esta
declaración hace referencia al control del Ejército sirio sobre el que
era el enclave rebelde de Guta Oriental, a las afueras de Damasco, donde
ocurrió el ataque supuesto químico que dejó, de acuerdo a dos
organizaciones apoyadas por Washington, 42 muertos y centenares de
heridos.
Horas antes del inicio de la ofensiva, Rusia aseguró que dispone de pruebas que atestiguan "la participación directa de Gran Bretaña
en la organización de esta provocación en Guta Oriental", declaró el
portavoz de Defensa, Ígor Konashénkov, en un comunicado.
.- Según
Konashénkov, los militares rusos tienen grabaciones con entrevistas a
habitantes de la ciudad donde "cuentan en detalle cómo se desarrolló este montaje,
en qué episodios participaron y qué hicieron". El portavoz de Defensa
aseguró que los militares rusos "saben con certeza" que entre el 3 y el 6
de abril los llamados "cascos blancos" (la ONG que denunció el ataque
en Duma) fueron "fuertemente presionados" por Londres con el fin de
acelerar la puesta en escena del montaje.
"LAS CLAVES DEL ATAQUE".
.- La
operación ha consistido en tres ataques contra instalaciones asociadas
al programa de armamento químico del régimen sirio a través de
bombardeos y de misiles lanzados desde buques en el Mediterráneo.
.- Ha
sido un ataque limitado -"único según el Pentágono"- para disuadir a Al
Assad de utilizar armas químicas en el futuro y evitar una respuesta de
Rusia. No cambia la situación sobre el terreno.
Rusia no fue informada previamente de la operación.
.- Las
fuerzas sirias han tenido más de dos días para trasladar sus aviones de
combate y activos militares a las bases rusas en las provincias de
Latakia y Tartus.